««   »»
  

Berlusconi celebra el triunfo

Silvio Berlusconi se apresta a ser, por tercera vez, primer ministro del Gobierno de Italia. El líder de la coalición del centro-derecha ha proclamado su victoria en las elecciones y se ha mostrado abierto a un diálogo con la oposición. En su primera reacción tras las declaraciones de su rival, el líder del centro-izquierda, Walter Veltroni, que ha reconocido hoy la derrota en las elecciones parlamentarias, Berlusconi ha dicho que se avecinan "meses difíciles", que demandarán "un gran coraje de los italianos".

El magnate televisivo ha afirmado que ya tiene en mente cual será su Gobierno, el cual durará los cinco años de la legislatura, según ha declarado en la televisión pública RAI. Según las últimas proyecciones de voto del Instituto Consortium para la televisión pública RAI, la lista conservadora que lidera Berlusconi logrará la mayoría absoluta en ambas cámaras.

La coalición liderada por Berlusconi (Pueblo de la Libertad más la Liga Norte más el Movimiento Autónomo), obtendría en el Senado 164 escaños y los progresistas, 139 asientos, mientras que el centrista UDC lograría tres escaños y otros tres quedarían por repartir.

En la Cámara de Diputados, las proyecciones le dan 340 asientos, mientras que la formación que lidera el progresista Veltroni, que va unido con la Italia de los Valores, de Antonio Di Pietro, se quedaría en 241, de los 630 puestos.

"Como es constumbre en todas las democracias occidentales, y como siento que es lo correcto, he llamado al líder del Partido de la Libertad, Silvio Berlusconi, para reconocer su victoria y desearle buena suerte en su trabajo", ha dicho Veltroni, líder del Partido Demócrata (PD) a los periodistas.

La Liga Norte, aliada de Berlusconi, es la que inclina la balanza a favor de la derecha, tanto en el Congreso como en el Senado, al duplicar sus resultados. El líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, a quien los resultados parciales revelan como uno de los grandes vencedores de estas elecciones, ha asegurado que su partido "mantendrá sus pactos y pedirá a los demás que mantengan también los suyos", en referencia al apoyo a su aliado Berlusconi.

Veltroni ha resaltado que el crecimiento del centro-derecha se debe sobre todo al impulso que ha tomado la Liga Norte, el partido secesionista con sede en el norte del país, y que habría obtenido entre 6% y 8% de los votos, según las proyecciones.

Gran remontada

No puede negarse que pese a su derrota, Veltroni se ha erigido como una fuerza de contrapeso en la política italiana, en un país donde la población está cansada y desilusionada con los políticos. El nuevo Gobierno que salga de las urnas será el número 62 en 63 años.

El mismo Veltroni ha reconocido que estos resultados representan una "gran remontada política y electoral" para su formación que se presenta por primera vez en unos comicios generales, al comenzar 22 puntos por debajo del partido del mangate de 71 años. Esto permitirá al Partido Democrático llevar al Parlamento "la mayor fuerza reformista que nunca haya habido en Italia".

Veltroni ha reiterado la completa disposición de su partido para afrontar de inmediato las reformas institucionales que necesita el país, entre ellas la ley electoral.

Gobernar con los aliados

El portavoz del PDL, Paolo Bonaiuti, ha dicho en la televisión pública italiana que el partido gobernará y junto a sus aliados, "garantizarán a Italia un Gobierno estable con el que tranquilizar al país y sacarlo de la emergencia".

El principal reto es el económico. Italia necesita reformas estructurales importantes para escapar de una recesión inminente.

"Si se confirma este resultado, significará que los italianos han elegido un primer ministro creíble, experto y capaz de traducir en hechos los compromisos adquiridos" durante la campaña electoral, ha dicho Bonaiuti, que ha agregado que los que han ganado son los italianos que "pedían un cambio y un vuelco neto después del desastre provocado por el Gobierno de izquierda".

La extrema izquierda sale del mapa
(esta nota de prensa ha sido extraida del panfleto El Pais)

El gran perdedor tras los dos días de jornada electoral ha sido el partido Izquierda Arco Iris, que seguramente no llegará a tener representación parlamentaria. El líder del partido, Fausto Bertinotti, ha reconocido esta "derrota neta" de magnitudes "imprevistas" y que requerirá una "reflexión profunda". Por esta razón, Bertinotti presentó su dimisión como dirigente del partido.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

lunes, 14 abril, 2008  

  Anónimo

martes, 15 abril, 2008  

  Anónimo

martes, 15 abril, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»