««   »»
  

Puntos neurálgicos para el análisis

En primer término, la inflexible práctica imperial en relación con los países extractores de petróleo cuya línea nacionalista es deplorada por Washington propicia el actual, y al parecer imparable, alza de los precios en el mercado mundial. Y lo más importante: a no dudarlo, el Tío Sam está tratando de revertir esas políticas de soberanía plena, en un acto evidente de soberbia e instinto de conservación como superpotencia a costa ajena.

Por ello, no desvariaba el mandatario bolivariano al alertar sobre una conspiración económica contra su país, y al advertir que el precio del petróleo podría llegar a 200 dólares el barril –ya no a la comba celeste, sino a la estratosfera-, de continuar esta puja antinacionalista, globalizadora, neoliberal... de unas transnacionales confabuladas con las élites de poder en un plan desestabilizador que, se sabe, incluye el desabastecimiento provocado, el aprovechamiento de fallas de las autoridades que generen descontento popular, los intentos de fragmentación de la izquierda y las fuerzas armadas... y vaya usted a saber cuántos elementos más.

No en balde Hugo Chávez ha pedido unidad, inteligencia y valor. Seguro que recordando aquel imperativo político, ideológico, moral, de un hombre proverbialmente lúcido, de Ernesto Guevara: “Al imperialismo, ni un tantito así”.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 05 marzo, 2008  

  Anónimo

miércoles, 05 marzo, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»