««   »»
  

Rusia comienza entrega de misiles a Irán

Rusia ha comenzado la entrega de un sistema de defensa aéreo S-300 a Irán que podría ayudar a la república islámica a repeler posibles ataques de Israel y Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, dijo el domingo la agencia oficial de noticias iraní IRNA.

"Luego de unos pocos años de negociaciones con Rusia (...) ahora el sistema S-300 está siendo entregado a Irán", indicó IRNA tras citar a Email Kosari, vice presidente del Comité de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores del Parlamento.

Kosari no dijo cuándo comenzó la entrega de los misiles. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la república islámica se negó a hacer comentarios sobre el reporte.

Estados Unidos, sus aliados europeos e Israel dicen que Irán busca producir armas nucleares bajo la fachada de un programa de energía atómico civil. Teherán rechaza los cargos.

La insistencia de Israel en que Irán no debe desarrollar armas nucleares ha aumentado las especulaciones de que el Estado judío -que se asume posee el único arsenal atómico de Oriente Medio- lance ataques contra la nación islámica.

En octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia negó especulaciones de la prensa de que Moscú vendería un sistema S-300 de misiles de mediano alcance, indicando que no tenía intenciones de facilitar armas a "regiones complicadas".

Pero la agencia de noticias rusa RIA citó esta semana "fuentes confidenciales" señalando que Rusia estaba completando un contrato por el sistema S-300 con Irán.

La versión más avanzada del sistema S-300 puede rastrear objetivos y alcanzar una nave a 120 kilómetros de distancia. Es conocido en Occidente como el SA-20.

Las ventas de armas rusas y la cooperación nuclear con Irán han tensado las relaciones con Washington, que afirma que Teherán podría usarlas contra intereses en la región y también contra sus vecinos.

Rusia, que construye la primera planta nuclear de Irán en el puerto sureño de Bushehr, sostiene que Teherán no tiene la capacidad para fabricar armas nucleares.

Escrito por Parisa Hafezi
Editado en español por Marion Giraldo

Publicado por Pause Editar entrada contiene 15 comentarios.
  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 marzo, 2009  

  El presidente del comité de asuntos internacionales en la Cámara baja del Parlamento ruso Konstantín Kosachov, admitió hoy que el programa nuclear de Irán no es transparente para Moscú.

lunes, 30 marzo, 2009  

  Obama admite el derecho de Irán a desarrollar programas nucleares civiles. El presidente de EEUU, Barack Obama, declaró hoy que Irán tiene derecho de desarrollar programas nucleares civiles y que el problema nuclear iraní se debe resolver respetando la soberanía de ese país.

domingo, 05 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»