««   »»
  

Organización de Estados Americanos

La agencia cablegráfica alemana DPA divulgó ayer que la CIDH de la OEA aprobó un informe, señalando que Cuba "siguió transgrediendo" los derechos fundamentales al mantener las "restricciones" a los derechos políticos y civiles de la población, a la par que continuó siendo el "único" país de la región donde no hay libertad de expresión alguna.

¿Es que en esa podrida institución existe una CIDH?

Sí, existe, me respondo.

¿Y cuál es su misión?

Juzgar la situación de los derechos humanos en los países miembros de la OEA.

¿Estados Unidos es miembro de esa institución?

Sí, uno de sus más honorables miembros.

¿Ha condenado alguna vez al Gobierno de Estados Unidos?

No, jamás.

¿Ni siquiera los crímenes de genocidio cometidos por Bush, que han costado la vida a millones de personas?

No, ¡nunca!, cómo va a cometer esa injusticia.

¿Ni siquiera las torturas de la Base de Guantánamo?

Que nosotros sepamos, ni una palabra.

Conseguimos por Internet copia del acuerdo contra Cuba. Basura pura. Se dedica a la chismografía contrarrevolucionaria. Es largo, al estilo de los del Departamento de Estado, paradigma político y jefe de la OEA.

¡Con cuánta razón Roa la llamó Ministerio de Colonias yanki!

Cabe preguntarle a esa desvergonzada institución que si nosotros fuimos expulsados de la OEA por proclamar nuestras convicciones y no somos miembros de esa institución, ¿qué derecho tiene a juzgarnos? ¿Haría lo mismo la OEA con la República Popular China, Vietnam y otros países que proclamaron como Cuba su adhesión a los principios marxistas-leninistas?

La OEA debiera saber que hace rato no formamos parte de esa iglesia, ni compartimos su catecismo. Partimos de posiciones diferentes. Si hablamos de libertad de expresión, debemos recordarle que en nuestro país no se reconoce la propiedad privada sobre los medios de comunicación. Fueron siempre los propietarios de estos los que determinaron qué se escribía y quiénes escribían, qué se transmitía o no, qué se exhibía o no. Los analfabetos y semianalfabetos no pueden hacerlo, y durante cientos de años, en tanto reinó el colonialismo y se desarrolló el sistema capitalista desde que fue inventada la imprenta, las cuatro quintas partes de la población no sabían leer ni escribir, ni existía la educación gratuita y pública.

Los modernos medios de comunicación lo han transformado todo. Hoy solo a través de gigantescas inversiones se puede disponer de los centros que divulgan las noticias por todo el planeta y solo quienes los manejan deciden qué se divulga y cómo se divulga, qué se publica y cómo se publica.

Son evidentes los esfuerzos que realiza el Pentágono para monopolizar la información y las redes de Internet. A nuestro propio país se le bloquea el acceso a esas fuentes. Sería mejor que la CIDH diera cuenta al mundo de los recursos que gasta su burocracia en tonterías, en vez de analizar estas realidades e informar a los países de América Latina de los gravísimos peligros que amenazan la libertad de expresión de todos los pueblos del planeta.

Para cuestionar el papel de Cuba en ese terreno, tendría que empezar a reconocer, sin ambages, que esta ha sido la nación que más ha hecho por la educación, la ciencia y la cultura, entre todos los pueblos del planeta, y su ejemplo es seguido hoy por otros gobiernos revolucionarios y progresistas. Si tienen duda alguna, pueden preguntárselo a Naciones Unidas.

En este hemisferio los pobres jamás tuvieron libertad de expresión, porque nunca recibieron la educación de calidad y los conocimientos eran reservados únicamente para las élites privilegiadas y burguesas. No culpen ahora a Venezuela, que tanto ha hecho por la educación después de la Revolución Bolivariana, ni a la República de Haití, abatida por la pobreza, las enfermedades y catástrofes naturales, cual si esas fuesen las condiciones ideales para la libertad de expresión que proclama la OEA. Hagan lo que hace Cuba: ayuden primero a formar masivamente personal de salud de calidad, envíen médicos revolucionarios a los más apartados rincones del país, que contribuyan en primer lugar a preservar la vida, transmítanles programas y experiencias de educación; exijan que las instituciones financieras del mundo desarrollado y rico envíen recursos para construir escuelas, formar maestros, producir medicamentos, desarrollar su agricultura y su industria, y después hablen de los derechos del hombre.

Fidel Castro Ruz

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Informe de CIDH es falso, inexacto y malintencionado

domingo, 10 mayo, 2009  

  Fidel Castro considera "basura pura" el informe del CIDH contra Cuba. El líder cubano Fidel Castro calificó el viernes de "basura pura" el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que denunció una transgresión "permanente" de las libertades en Cuba, y arremetió de nuevo contra la "desvergonzada" OEA.

domingo, 10 mayo, 2009  

  Chávez condena el informe de la CIDH y dice que Venezuela podría dejar la OEA. El presidente venezolano, Hugo Chávez, condenó el sábado el reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dijo que Venezuela "podría salirse" de la Organización de Estados Americanos (OEA) y proponer un mecanismo alternativo.

domingo, 10 mayo, 2009  

  Presidenta de la CIDH afirma que medios manipularon lo dicho en el informe. La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Luz Patricia Mejía, afirmó este sábado que la mayoría de medios de comunicación en Venezuela manipularon lo publicado en el informe de esta organización por decir que éste acusa a la nación de violar la "libertad de conciencia y religión".

domingo, 10 mayo, 2009  

  La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Luz Patricia Mejía, abogada venezolana que fue entrevistada en Dando y Dando, por VTV, afirmó que el reclamo público hecho por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela contra esta instancia, es compartido por muchos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), que han exigido que sea revisado profundamente el funcionamiento del organismo dependiente de la OEA

jueves, 14 mayo, 2009  

  Informe de la CIDH tiene la clara intención de dañar el proceso revolucionario. El informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), el cual incluyó a Venezuela entre los países que necesitan mejorar la defensa y el cumplimiento de los derechos humanos, tiene la clara intención de dañar el proceso bolivariano y revolucionario que vive la nación.

sábado, 16 mayo, 2009  

  Salirnos de la OEA es lo único congruente con el ideal bolivariano

domingo, 17 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»