««   »»
  

La inflación continúa con su descenso ...

El Índice de Precios de Consumo se incrementó en Baleares un 0,6% durante el pasado mes de abril con respecto al mes anterior, y la tasa interanual se situó en el 0,1%, mientras que a nivel nacional el IPC se incrementó un 1%, situando la tasa interanual en el -0,2%, lo que supone intensificar la tendencia negativa en la que entró durante el pasado mes por primera vez en su historia.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año los precios bajaron un 0,1% en el archipiélago, dato acumulado similar al descenso acumulado registrado a nivel nacional.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año los precios bajaron un 0,1% en el archipiélago, dato acumulado similar al descenso acumulado registrado a nivel nacional.

Así, en Baleares los precios cayeron en abril con respecto al mes anterior en alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3%), vivienda (-1,3%), medicina (-0,8%) y otros (-0,1%). El IPC se mantuvo invariable en las comunicaciones y la enseñanza (0,0%), mientras que subió levemente en bebidas alcohólicas y tabaco (0,1%), menaje (0,4%), ocio y cultura (0,9%), hoteles, cafés y restaurantes (0,2%) y transporte (1,5%). La rúbrica de vestido y calzado registró el mayor aumento, del 7,1%.

Por otro lado, en relación al año anterior, el transporte sufrió un importante descenso en los precios (-6,8%), al igual, aunque más moderado, que el vestido y el calzado (-1,9%) y las comunicaciones (-0,3%).

Por el contrario, experimentaron subidas los segmentos de bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), vivienda (2,6%), ocio y cultura (1,7%) y otros (3,3%).

Tasa negativa en 14 comunidades

A nivel nacional, desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se había experimentado una tasa interanual tan negativa de crecimiento de los precios, después de que el mes pasado cayera ya una décima.

Por comunidades autónomas, la inflación mensual se comportó de manera dispar, al situarse las subidas más elevadas en La Rioja (+1,6%), Murcia (+1,4%) y Comunidad Valencia y Ceuta, ambas con una tasa del 1,2%.

Por el contrario, las tasas mensuales más bajas correspondieron a Baleares (+0,6%), Canarias (+0,7%), Madrid (+0,8%), Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra y Melilla, con un 0,9%.

En tasa interanual, la inflación bajó en catorce comunidades autónomas. De esta forma, el IPC subió sólo en Ceuta (+0,7%), País Vasco (+0,5%), Cataluña (+0,4%), Melilla (+0,3%) y Madrid (+0,1%).

La región que lideró las caídas en el mes de abril fue Castilla-La Mancha (-1,2%), seguida de Castilla y León (-0,7%), Galicia (-0,6%), Andalucía, Cantabria y Murcia, con un -0,5%, Canarias y Extremadura (-0,4%) y Asturias (-0,3%).

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en abril en el -0,2% en tasa interanual, a pesar de que los precios subieron ese mes el 1 por ciento. La tasa interanual cayó una décima, lo que supone intensificar la tendencia negativa en la que entró durante el pasado mes por primera vez en su historia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

miércoles, 13 mayo, 2009  

  El IPC baja un 0,2 por ciento en abril (version Reuters by swissinfo)

miércoles, 13 mayo, 2009  

  Los precios evitan de nuevo la deflación y suben otro 0,4%. La evolución de los precios en Catalunya se mantiene diferenciada con respecto a la del conjunto de España. En abril, el índice de precios al consumo (IPC) de Catalunya se situó por segundo mes en el 0,4% interanual, tras una subida mensual del 1%. De esta forma, Catalunya volvió a evitar la deflación. En el conjunto de España, donde la cesta de la compra también se encareció un punto en relación al mes anterior, el IPC interanual cayó un 0,2%.

jueves, 14 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»