««   »»
  

Comisión Europea multa récord a Intel

La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles que impuso una multa récord de 1.060 millones de euros (1.440 millones de dólares USA) a la corporación Intel por impedir ilegalmente la competencia en el mercado de microprocesadores.

La CE, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), dijo que el mayor fabricante mundial de microprocesadores utilizó tácticas ilegales de venta para excluir a su competidor AMD del mercado.

La multa fue más alta que la impuesta el año pasado por la CE a la corporación Microsoft por 899 millones de euros en el caso de monopolio.

La CE señaló que el fabricante estadounidense de microprocesadores Intel violó las reglas de competencia de la UE al abusar de su posición dominante con una estrategia deliberada para excluir a AMD del mercado.

Añadió que Intel impidió la competencia legal al ofrecer descuento a los fabricantes de equipos computacionales Acer, Dell, HP, Lenovo y NEC al comprar unidades de procesamiento x86 o CPUs de Intel y que les pagó para detener o atrasar el lanzamiento de computadoras que contaban con microprocesadores de AMD.

Además, agregó que Intel pagó al minorista de electrónicos más grande de Alemania, Media Saturn Holding, de 2002 a 2007 para que almacenara únicamente computadoras con base de Intel, por lo que los trabajadores de la planta de AMD más grande en Europa, situada en Dresden, no podían comprar computadoras portátiles con equipo AMD en la tienda de su propia ciudad.

"Intel perjudicó a millones de consumidores europeos al actuar deliberadamente durante muchos años para excluir a sus competidores del mercado de microprocesadores", señaló Neelie Kroes, la comisaria de Competencia de la UE.

"Una violación tan seria y prolongada de las leyes antimonopólicas de la UE no puede ser tolerada", finalizó Kroes.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Fuera de juego para Intel

viernes, 15 mayo, 2009  

  Por qué Intel se merece una multa de 1.000 millones. La firma de microprocesadores tiene una cuota de mercado del 78%. Su único competidor, AMD, alcanza el 20,9%. La sanción, de 1.060 millones, corresponde a unos hechos que tuvieron lugar entre 2002 y 2007.

sábado, 16 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»