««   »»
  

Francia aprueba ley contra Internet

Los diputados franceses adoptaron el martes el proyecto de ley de lucha contra la piratería en Internet que establece una "respuesta graduada" que puede llegar hasta la suspensión del servicio a los autores de descargas ilegales.

La debilidad del margen con el que se aprobó, 296 votos a favor y 233 en contra, ilustra la amplitud del debate suscitado por una ley a la que se opusieron los socialistas, a su vez fueron negados por los artistas de izquierda, mientras que ha dividido al centroderecha en el poder.

El Senado, que votará el texto el miércoles, debería adoptarlo en los mismos términos que la Asamblea Nacional. De este modo, será aprobado definitivamente por el Parlamento.

La oposición ya ha anunciado que presentará un recurso ante el Consejo Constitucional, que tendrá un mes para pronunciarse. Una vez promulgada, deberá entrar en vigor durante este año.

La ley propone la creación de una Alta autoridad para la difusión de las obras y la protección de los derechos en Internet (Hadopi, por sus siglas en francés), encargada de poner en marcha una "respuesta graduada" que puede llegar hasta la suspensión del servicio en caso de reiteración para los autores de descargas ilegales.

DOBLE PENA

Además incluye una medida denunciada por la oposición y por algunos diputados de la mayoría: la llamada "doble pena", que prevé que el internauta al que se le corte el acceso a Internet tendrá que seguir pagando la factura durante la duración de la sanción.

El texto, impulsado por el presidente, Nicolas Sarkozy, fue rechazado por la Asamblea el 9 de abril ante la falta de un número suficiente de diputados de la mayoría en el hemiciclo en el momento de la votación, pero ante la presión del Elíseo, volvió a ser incluida en el orden del día, y esta vez no hubo ausencias.

"Es un texto que hace perder a los artistas y los internautas", declaró el socialista Patrick Bloche. "Es un texto ineficaz, sobrepasado e inaplicable".

Otros detractores señalan que ya hay varias páginas de Internet que permiten evitar a la "policía de Internet".

Sin embargo, François Sauvadet, presidente del partido NC aliado con la UMP en el poder, afirmó que "más allá de las reservas legítimas, lo esencial es enviar una señal fuerte a los internautas para que renuncien a las descargas ilegales".

El Parlamento Europeo votó hace unos días una enmienda contraria a la suspensión del servicio a los internautas y que dispone que "no se puede imponer ninguna restricción a los derechos y libertades fundamentales de los usuarios hasta que no haya una decisión de las autoridades judiciales".

(continue: La UE pretende privatizar internet)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Francia aprueba ley antipiratería (version BBC)

jueves, 14 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»