«« | »» |
España registra su peor caída en décadas |
La economía española registra su peor caída en varias décadas. Se adelantarán cifras oficiales que indican que la actividad cayó 2,9% en el primer trimestre del año. Es la mayor contracción desde 1970.
La economía de España volvió a mostrar la peor cara de la crisis económica con números negativos al caer un 2,9 por ciento durante el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, según adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a marzo bajó un 1,8 por ciento respecto al último trimestre de 2008. Si el próximo 20 de mayo, cuando se publiquen las cifras detalladas de la contabilidad nacional, las cifras se confirman, se tratará de la mayor de la economía española contracción desde 1970, tanto en tasa intertrimestral como interanual.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
La economía española entró en recesión de manera oficial a finales de 2008, luego de que el PIB registró caídas de 0,3 y 1 por ciento en el tercer y cuarto trimestre del año pasado, respectivamente.
Las previsiones oficiales del Gobierno español apuntaban a una caída de 1,6 por ciento en el conjunto de 2009, sin embargo las autoridades económicas admitieron que esta proyección tendrá que ser revisada.
El Fondo Moretario Internacional (FMI) estimó por su parte que la economía española se contraerá 3 por ciento este año.
15-05-2009 - Xinhua
Según el organismo, la contracción del Producto Interno Bruto español (PIB) "sigue siendo consecuencia de una contribución negativa de la demanda nacional, compensada en parte por la aportación positiva del sector exterior".
Si los datos del INE se confirman el 20 de mayo, se tratará de la mayor contracción de la economía, tanto en tasa intertrimestral como interanual desde 1970, cuando el organismo comenzó a realizar estadísticas de contabilidad nacional.
El diario El País informó hoy que "se trata de la segunda reducción interanual consecutiva tras la contracción del 0,7% en el cuarto trimestre de 2008, y contrasta con el avance de 2,7% que registró el PIB español en el primer trimestre del año pasado".
El organismo explicó que la economía se sigue contrayendo a raíz de la caída del consumo de los hogares y la inversión.
(ANSA)
«« | Inicio | »» |