«« | »» |
El turismo mundial acelera su caída |
El numero de turistas internacionales cayó el 7,7 por ciento en los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2008, hasta los 117 millones de personas, según la Organización Mundial de Turismo.
España ha sido relevada del segundo puesto mundial por volumen de turistas internacionales por Estados Unidos, cuando el sector afronta el peor año de su historia, según las previsiones.
Todas las regiones registraron descensos, a excepción de África, que creció el 4,1 por ciento, América Central, el 2,8 por ciento, y Sudamérica, el 3,9 por ciento.
Taleb Rifani, nuevo secretario general de la Organización, explicó que entre las zonas más afectadas se encuentra Europa, región que registró un descenso del 8,4% hasta febrero, y, de manera especial la zona del Mediterráneo, que contabilizó una caída del 14,7% hasta marzo y del 16,3% en el caso de España.
Por su parte, Europa Asia y Pacífico sufrió una disminución del 6,7 por ciento; América del Norte, del 3,3 por ciento, el Caribe, del 3 por ciento, y Oriente Medio, del 28,2 por ciento.
Pese a que los datos explican un retroceso del sector por efecto de la crisis, Rifani realizó un llamamiento a "la prudencia" y admitió que las remesas turísticas podrían ser "más bajas" incluso que las llegadas de turistas, teniendo en cuenta que dependerán también de la duración de las estancias de los visitantes.
Además, recordó que estas cifras no incluyen el turismo nacional que genera cada país, de "suma importancia" para el estímulo de las infraestructuras y para la creación del empleo en el sector como ocurre en China, Estados Unidos, India y en Europa.
Las previsiones sobre el turismo en el 2009
Las estimaciones de la OMT arrojan una caída de entre un 2% y un 3% en el volumen de turistas internacionales para el cierre de 2009, debido a la crisis económica, sin incluir un posible impacto negativo en el turismo de la gripe A (H1N1), que se expande por el mundo desde hace tres semanas y que podría hacer revisar a la baja las actuales previsiones.
Por ello, el secretario general lanzó un mensaje a los Gobierno nacionales para que dirijan sus esfuerzos al turismo, "un sector que crea más empleo que cualquier otro", vinculado a otros sectores como el transporte, las infraestructuras y la construcción, en el que sólo por eso "deben aplicarse los paquetes de estímulos necesarios" para su dinamización, concluyó.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
El bajón en el turismo alcanzó a casi todas las regiones, con la excepción de África, donde el número de turistas creció el 4,1%, América Central, con un aumento del 2,8%, y Sudamérica, con un 3,9% de repunte.
Por su parte, Europa sufrió una disminución del 8,4%; Asia y Pacífico, del 6,7%; América del Norte, del 3,3%, el Caribe, del 3%, y Oriente Medio, del 28,2%.
En Europa, la zona del Mediterráneo, que incluye España, fue la más castigada, con un retroceso del 10,5% entre enero y febrero respecto a los mismos meses del ejercicio anterior.
Cada administración aportará 500.000 euros para, entre otras acciones, potenciar la celebración de reuniones y congresos en Madrid hasta conseguir situarla entre los cinco grandes destinos de negocios del mundo y consolidarla como referente nacional en este aspecto.
El destino Madrid se promocionará también en ocho mercados que están experimentando un crecimiento, como India, China, Corea, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Rusia.
Madrid en Rusia
Para conseguir que los rusos conozcan y definan más la imagen de Madrid, la próxima semana se inaugurará en el Instituto Cervantes de Moscú la exposición fotográfica de Fernando Manso sobre los rincones y lugares más emblemáticos de la región.
Comunidad y Ayuntamiento colaborarán igualmente para captar turismo nacional e internacional de "determinados segmentos de alto poder adquisitivo, como el turismo gay o el de lujo", ha anunciado Villanueva. Para ello, ha señalado el edil, "se va a reforzar la promoción dirigida a estos dos segmentos incidiendo en las oportunidades que la ciudad y la Comunidad pueden aportar".
(continue)
«« | Inicio | »» |