««   »»
  

El IPC de EEUU registra su mayor caída

La tasa interanual del IPC de Estados Unidos registró un descenso del 0,7%, el mayor de los últimos 54 años, debido a la caída del precio de los alimentos y de los combustibles, a pesar de que en abril los precios se mantuvieron planos. Además, la producción industrial ha caído en abril menos de lo esperado y la actividad manufacturera en Nueva York ha alcanzado su mejor nivel desde agosto.

Los datos que acaba de publicar el Departamento de Empleo de Estados Unidos no ofrecen variaciones respecto a los publicados el pasado mes de marzo, cuando el IPC cayó un 0,1%, tras el 0,4% el febrero. Esto implica que se han cumplido los pronósticos de los analistas.

La caída que han experimentado tanto el precio del petróleo como el de los combustibles en abril, sirvió para compensar los aumentos que han sufrido los medicamentos, el precio de los automóviles y el del tabaco.

En términos interanuales la situación se agrava, ya que los precios sufrieron un descenso del 0,7%, el mayor desde 1955, que ha sido un 0,1% superior al que esperaba el mercado. Excluyendo el precio de los alimentos y de la energía, los precios habrían subido un 1,9% respecto a abril de 2008.

En tasa mensual los precios aumentaron un 0,3% si se excluyen los precios de la energía y los alimentos, frente al 0,2% de aumento en marzo.

Este dato está en línea con el del índice de precios de productor (IPP) que se publicó ayer. Subió un 0,3% en abril, en línea de lo esperado por los analistas. Si no se tienen en cuenta los precios de alimentos y combustibles, la inflación subyacente en el IPP fue del 0,1%, también dentro de los cálculos previos. En un año el índice de precios de productor ha bajado un 3,7%, la mayor caída en 12 meses desde 1950. En el mismo período la inflación subyacente ha sido del 3,4%.

Mejora la actividad manufacturera en el estado de Nueva York

No ha sido el único dato mejor de lo esperado que han conocido los inversores este viernes. La actividad manufacturera en Nueva York ha experimentado una mejora sustancial que ha golpeado a las previsiones de los analistas.

Según recogen los datos del índice Empire State, el indicador ha alcanzado en abril su mejor nivel desde el mes de agosto hasta los -4,6 puntos, desde los 14,65 puntos registrados en marzo. Las previsiones de los analistas situaban una mejora más modesta hasta los -12 puntos.

Cae menos de lo esperado la producción industrial

También ha supuesto un ligero alivio para las previsiones del mercado la publicación de una menor contracción a la esperada en la producción industrial de abril. En concreto, el mes pasado esta referencia retrocedió un 0,5% frente a una previsión del 0,6%.

Respecto al grado de utilización de la capacidad productiva de la primera potencia mundial, el informe refleja que en abril descendió hasta el 69,1%, desde el 69,3% registrado en marzo. Una cifra que mejora lo esperado por los economistas consultados por Bloomberg que habían avanzado que se situaría en el 68,8%.

No obstante, no hay que dejar al margen que se trata de la sexta caída consecutiva del indicador y que en los últimos dieciséis meses, quince ha registrado caídas. Comparado con los datos marcados hace un año, la producción industrial ha caído un 12,5%.

Nuevo repunte de la confianza del consumidor

Para sumarse a esta batería de resultados mejores de lo esperado, el índicador de confianza que elabora la Universidad de Michigan ha mostrado una mejora mayor de lo previsto en la primera quincena de mayo. Según la encuesta, el indicador ha alcanzado los 67,9 puntos, desde los 65,1 registrados en la última lectura de abril. La previsión situaba una mejora hasta los 67 puntos.

Además, el subíndice que mide las expectativas del consumidor ha subido hasta los 69 puntos, desde los 63,1 puntos marcados en las últimas dos semanas de abril.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El Tesoro de EEUU prepara ayudas de 16.161 millones para varias aseguradoras. El Programa de Alivio para Activos en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) se extenderán también a varias aseguradoras de vida estadounidenses. El Departamento del Tesoro prepara inyecciones de capital por valor de 22.000 millones de dólares (16.161 millones de euros) para las firmas Hartford Financial, Prudential Financial, Principal Financial, Lincoln Nacional y Ameriprise.

domingo, 17 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»