««   »»
  

EEUU embargos hipotecarios baten récord

Los embargos hipotecarias en Estados Unidos aumentaron en abril un 32,2% respecto al mismo mes de 2008, pese a reducir su aumento a un leve 0,25% respecto a marzo. Afectaron a un total de 342.038 viviendas, lo que representa una nueva tasa récord de un proceso de embargo por cada 374 viviendas.

Según el consejero delegado de RealtyTrac, James J. Saccacio, "las ejecuciones hipotecarias en abril registraron un ligero incremento respecto al mes anterior, hasta volver a tocar un nivel récord".

A este respecto, Saccacio explicó que la mayor parte de estos procesos se encontraban en fases iniciales, mientras que las reposesiones bancarias registraron descensos y se situaron en su nivel más bajo desde marzo de 2008.

Este escenario sugiere que muchos prestamistas han comenzado el procedimiento de ejecución hipotecaria sobre préstamos morosos que habían sido aplazados por la moratoria acordada por los legisladores y la industria, añadió Saccacio, quien auguró que "probablemente veremos el consecuente repunte de las reposesiones a medida que estos préstamos avanzan en el proceso de embargo durante los próximos meses".

Nevada volvió a situarse en abril como el Estado con mayor tasa de embargos de EEUU, con un embargo cada 68 hogares, pese a registrar un descenso del 18% en las ejecuciones. En segundo lugar se colocó Florida, con un proceso de embargo por cada 135 viviendas y en tercer lugar California con una tasa de una ejecución por cada 138 viviendas.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El consumo en EEUU enfría las expectativas de mejora. Las esperanzas de una recuperación económica habían descartado las bajadas en las ventas minoristas de Estados Unidos en abril. Pero el dato publicado hoy ha deparado un inesperado descenso, el octavo en diez meses, del 0,4%. Los mercados incrementan sus dudas con esta nueva contracción en el consumo.

jueves, 14 mayo, 2009  

  Anuncia EEUU nuevas medidas contra embargos hipotecarios. Se realizarán modificaciones a los préstamos en áreas que sufren la caída del valor en las casas. Además se facilitará la venta rápida privada o la transferencia voluntaria de la propiedad.

viernes, 15 mayo, 2009  

  Negros e hispanos: los más afectados en crisis inmobiliaria de EEUU. Los negros e hispanos propietarios de casas en Estados Unidos fueron los más afectados en 2008 durante la crisis inmobiliaria, indicó un estudio difundido hoy por el grupo Pew Hispanic Center.

sábado, 16 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»