«« | »» |
EEUU realiza gran recorte presupuestario |
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que recortará 121 programas por un valor de unos 17.000 millones de dólares USA de su presupuesto de 3,4 billones de dólares para el año fiscal 2010.
"Ya no podemos darnos el lujo de gastar como si los déficits no importaran y como si desperdiciar no fuera nuestro problema", dijo Obama cuando anunció el presupuesto de 1.300 páginas. "Ya no podemos darnos el lujo de dejar las decisiones difíciles al próximo presupuesto, a la próxima administración o a la próxima generación".
La mitad de los ahorros proviene de recortes en el presupuesto de defensa de 534.000 millones de dólares para el año fiscal 2010 que empieza en octubre.
"Vamos a ahorrar dinero eliminando los programas de defensa innecesarios que no nos mantienen seguros sino que nos impiden gastar dinero en lo que sí nos mantiene seguros", dijo Obama.
Obama dijo que un ejemplo es el programa de 465 millones de dólares para construir un motor alterno para el Avión Caza Conjunto.
"El Departamento de Defensa ya está satisfecho con el motor que tiene", dijo el presidente. "Ellos no quieren y no planean usar la versión alterna. Es por eso que el Pentágono dejó de solicitar este financiamiento hace dos años. Sin embargo, sigue siendo financiado".
La industria del petróleo y del gas también será afectada por el presupuesto, que rescindirá los descuentos fiscales, lo que costará a la industria 52.400 millones de dólares en los 10 años próximos, de acuerdo con informaciones periodísticas.
El Congreso estadounidense aprobó el presupuesto hace una semana sin el apoyo de los Republicanos.
El presupuesto prevé que el déficit presupuestario federal aumentará a 1,7 billones de dólares en el actual año fiscal, que concluye el 30 de septiembre de 2009, y que después se desplomará a 1,2 billones de dólares en el año fiscal 2010, el cual empezará el 1 de octubre.
Los déficits proyectados serán mucho mayores que el récord previo de 454.800 millones de dólares establecido en el año fiscal 2008.
Los déficits enormes reflejan los costos crecientes del paquete de estímulo económico del gobierno y del programa de rescate financiero, y la recesión, que ha dado como resultado un drástico descenso en los ingresos fiscales.
En febrero, Obama presentó al Congreso un presupuesto de 3,6 billones de dólares, que posteriormente fue descrito como "un proyecto económico para nuestro futuro, que servirá de base para construir una recuperación duradera".
El presupuesto del año fiscal 2010, el primero de Obama, busca apuntalar a la mayor economía del mundo, al mismo tiempo que arregla la atención médica, energía y educación.
(Xinhua)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
La nueva cifra representa el 12,9% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la anterior no superaba el 12,3%.
El director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Peter Orszag, explicó que el ajuste en el cálculo del déficit se debía a una disminución de los ingresos por impuestos ante la crisis económica y al aumento de pago de subsidios para los desempleados.
Según Orszag, el Departamento del Tesoro espera recaudar hasta US$50.000 millones menos este año y el próximo.
"Espíritu expansivo"
El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, asegura que este anuncio servirá para la campaña de la oposición republicana, que viene alertando sobre el supuesto "espíritu expansivo" del gasto público que habría llevado al gobierno el presidente Obama.
Aunque el mandatario lleva poco más de tres meses en el poder, la discusión sobre su supuesta falta de disciplina fiscal ha sido debatida en las últimas semanas a raíz de la presentación del presupuesto para el 2010.
Éste ya fue aprobado por el Congreso e incluye un déficit estimado de US$3,55 billones, una cifra record en la historia de las finanzas públicas estadounidenses.
Nuestro corresponsal explica que uno de los objetivos que dice tener la actual administración es reducir el déficit para fines del mandato de Obama y regresar a cifras positivas al término de la próxima década.
Sin embargo, Chirinos aclara que eso dependerá no sólo de la disciplina fiscal de la que sea capaz el presidente, sino de la mejora de las condiciones económicas globales.
En los primeros siete meses del actual año fiscal, iniciado el primero de octubre de 2008, el déficit presupuestario federal ascendió a 802.300 millones de dólares, cifra muy superior al déficit de todo el año pasado que fue de 454.800 millones de dólares, un récord anual.
Esto significa que el país está en camino de registrar el primer déficit anual de su historia de un billón de dólares.
La administración Obama pronosticó el lunes que el déficit presupuestario llegaría a 1,84 billones de dólares en el actual año fiscal, cerca de cuatro veces el récord establecido el año pasado.
El déficit del año fiscal 2010 que comienza el primero de octubre de este año registrará 87.000 millones de dólares más que la estimación previa para llegar a 1.300 millones de dólares, dijo la administración el lunes.
El agravamiento del déficit presupuestario refleja el creciente costo del paquete de estímulo económico del gobierno y del programa de rescate financiero, así como la recesión que ha tenido como consecuencia una fuerte baja en los ingresos fiscales.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |