El crecimiento de los países del Asia oriental puede verse beneficiado por la recuperación de la demanda interna de China, afirmó hoy un informe de Naciones Unidas divulgado en esta capital.
Aunque es una región que ha sido golpeada por la actual crisis internacional, los países del este de Asia podrían crecer en 5,6 por ciento en 2010 gracias al paquete de estímulo chino de 586 mil millones de dólares anunciado en noviembre pasado.
El informe, titulado Situación Económica Mundial y Perspectivas 2009, estima que la recuperación del crecimiento asiático dependerá en gran medida de la recuperación de las economías desarrolladas.
El documento afirma que el Asia oriental ha sufrido una severa caída económica desde septiembre de 2008 y el Producto Interno bruto (PIB) regional se espera que baje desde un promedio del 6,1 por ciento en 2008 al 3,0 por ciento en 2009.
En tal estadística estarían casos como el de China, con un crecimiento esperado este año del ocho por ciento, o el de Japón, que concluirá el año fiscal con un decrecimiento del 3,3 por ciento, pues atraviesa la peor recesión de la posguerra.
La ONU calcula que la recuperación de al menos una parte de la economía china dependerá de las economías desarrolladas y, en particular, del comportamiento de la de Estados Unidos, cuyo crecimiento pronosticado en 2010 será de un débil 1,0 por ciento.
Por otra parte, el Consejo de Estado anunció otras medidas de apoyo para los exportadores, tales como expandir el seguro del crédito de la exportación, pausas impositivas y más acceso financiero para el sector.
También para evitar a los exportadores los riesgos de las cotizaciones monetarias, el gobierno proyecta mantener la moneda china, el yuan, en una tasa básicamente estable y a un nivel razonable y balanceado.
El Consejo de Estado dijo que proveerá 84 mil millones de dólares para los seguros de los créditos a la exportación a corto plazo a las compañías comerciales para ayudarlas a aumentar las exportaciones.
La reunión del gabinete consideró que la mayor dificultad que enfrenta la economía de la nación asiática radica en la contracción de la demanda externa, lo cual ha conducido al declive en las ventas al exterior.
(continue)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.