El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha asegurado hoy que la economía de la zona euro está abandonando su situación de recesión para regresar al crecimiento en 2010. Sin embargo, también reconoció que España tardará más.
"Estamos saliendo de la receción", ha explicado Almunia durante su participación en un acto organizado por el Círculo de Economía en la localidad de Sitges.
"Podemos mirar hacia adelante con más optimismo, más esperanza", ha señalado Almunia, que ha añadido que la caída libre de la economía se ha convertido en algo más controlado. Además, ha advertido que la Unión Europea debe salir de la crisis coordinadamente.
Las palabras de Almunia respaldan sensaciones similares expresadas en las semanas previas por personalidades como el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, o el consejero de este organismo y máximo responsable del Bundesbank alemán, Axel Weber, en el sentido de que la fase más aguda de la crisis podría haber pasado ya.
Eso sí, al igual que ellos, Almunia pide prudencia y recuerda que las condiciones crediticias distan todavía de ser normales y que algunos bancos europeos necesitan más recapitalización.
En este sentido, el comisario europeo ha indicado que la supervisión de los bancos necesita ser rigurosa para evitar ayudas estatales que supongan una competencia desleal, ya que considera que la intervención estatal en las entidades bancarias supone un obstáculo para la integración del mercado.
Deflación
Almunia también se ha referido al dato de inflación armonizada conocido hoy. La inflación de la zona euro se ha situado en cero por primera vez en la historia.
El comisario ha asegurado hoy que no existe riesgo real de deflación en la Unión Europea y espera tasas positivas a finales de año.
Por su parte, Trichet ha señalado hoy que las expectativas de inflación a largo plazo en la zona euro están firmemente ancladas a nivel de estabilidad de precios.
(continue)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.