«« | »» |
Predicen contracción económica |
Los principales ejecutivos de empresas en Estados Unidos proyectan mayores descensos en el desempleo y las ventas en Estados Unidos durante los próximos seis meses, según un sondeo trimestral de Business Roundtable publicado el martes.
El Índice del Panorama Económico de los presidentes ejecutivos consultados por Business Roundtable, que combina respuestas sobre las proyecciones de ventas, gastos de capital y empleo dentro de un índice general, mostró que el 67% de los ejecutivos espera que las ventas de sus respectivas compañías desciendan, mientras que el 9% señaló que no espera que registren cambios.
Casi las tres cuartas partes de los presidentes ejecutivos consultados esperan eliminar empleos durante los próximos meses, mientras que el 21% no espera cambios, según el sondeo.
La encuesta también mostró que un 66% de los ejecutivos espera que disminuyan los gastos de capital, mientras que el 25% no proyectó cambios.
El presidente de Business Roundtable, Harold McGraw III, quien también es presidente ejecutivo de McGraw-Hill Cos. (MHP), afirmó que tanto el Gobierno de Estados Unidos como los de otras naciones han "dado pasos significativos para impulsar la demanda".
Añadió que, si bien las medidas implementadas por el Gobierno del presidente Barack Obama tomarán un tiempo para hacerse sentir, algunas de las estrategias ya han comenzado a restaurar la confianza en el mercado.
Sin embargo, los pobres resultados financieros del primer trimestre siguen siendo consistentes con lo que indicó la encuesta en el cuarto trimestre: el potencial crecimiento del segundo semestre debería ser suficiente sólo para contrarrestar las pérdidas del primer semestre.
Business Roundtable, que tiene su sede en Washington, es una asociación conformada por los presidentes ejecutivos de las 160 mayores compañías de Estados Unidos. El sondeo trimestral, completado entre el 16 y el 27 de marzo está diseñado para conocer las proyecciones de los ejecutivos sobre las ventas, gastos de capital, empleo y crecimiento económico en Estados Unidos para los próximos seis meses.
El sondeo se viene realizando de forma trimestral desde el cuarto trimestre del 2002, cuando concluyó la recesión previa.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
No obstante, el descenso fue mucho más pequeño que el de 21,6 puntos que se registró en el período octubre-diciembre de 2008, sostuvo el BNE.
El indicador, que empezó a ser aplicado en 1998, se mueve entre un rango de 0 a 200. Una lectura por encima de 100 se interpreta como una situación de expansión económica, en tanto que un registro inferior a ese número evidencia una contracción.
De otro lado, en el sector industrial el índice se elevó de 98,5 a 99,8, al tiempo que para la industria de las manufacturas el dato fue de 98,4.
La entidad reveló, finalmente, que en las áreas de transporte y servicios postales, el medidor subió, aunque en el sector de los servicios continuó bajando.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |