««   »»
  

Hola deflación! te esperábamos

El IPC interanual cae ocho décimas en marzo y entra por primera vez en su historia en negativo (-0,1%)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en marzo respecto al mes de febrero, pero la tasa interanual cayó ocho décimas y entró por primera vez en su historia en valores negativos, al situarse en el -0,1%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se ha experimentado una tasa interanual negativa de crecimiento de los precios.

En marzo, el IPC interanual registró su octavo descenso consecutivo. La tasa final, del -0,1%, contrasta con la obtenida en el mismo mes de 2008 (4,5%), uno de los meses en los que los precios subían de forma desorbitada debido al encarecimiento del barril de crudo.

Con esta tasa del -0,1%, la inflación interanual se aleja y mucho de los máximos cercanos al 5% que alcanzó durante el verano pasado, cuando los precios tocaron 'techo' en el mes de julio, con un IPC del 5,3%. A partir de entonces, la inflación comenzó a descender, experimentando una gran caída, de 1,2 puntos, el pasado mes de noviembre, algo que no se veía en 22 años.

En total, desde julio de 2008 hasta marzo de 2009, el IPC se ha reducido más de cinco puntos, superando las estimaciones iniciales del Gobierno, que esperaba que este indicador cerrara 2008 en el entorno del 2% (al final lo hizo en el 1,4%) y que siguiera bajando en 2009, aunque sin llegar a una situación de deflación (el FMI considera que hay deflación cuando los precios decrecen durante dos trimestres consecutivos).

El descenso en ocho décimas del IPC interanual en marzo se debió principalmente a la caída de precios en transporte, cuya tasa anual se redujo dos puntos respecto a febrero, hasta el 8,2%, como consecuencia de la caída de los precios de carburantes y lubricantes frente a la subida que experimentaron en igual mes de 2008. De hecho, el organismo estadístico destaca que la tasa anual de esta parcela, del -22,4%, es la más baja registrada hasta la fecha.

También contribuyó al descenso interanual de los precios el abaratamiento de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas, que disminuyeron su tasa anual nueve décimas, hasta el 0,6%, su valor más bajo desde agosto de 1999. El pescado fresco, las frutas frescas, las carnes de ave y de ovino y los aceites son los que más influyeron en esta evolución.

El comportamiento de los precios de hoteles, cafés y restaurantes, que se vio favorecido por el hecho de que la Semana Santa cayó el año pasado en marzo, también ayudó a rebajar la inflación interanual. La tasa anual de este grupo bajó siete décimas, hasta el 2,4%, nivel que no alcanzaba desde enero de 1994, fecha en la que empieza a publicarse información sobre su evolución.

Por su parte, la inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se situó en marzo en el 1,3%, tres décimas inferior a la tasa de febrero, mientras que el Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó el -0,1% interanual, ocho décimas menos que en el mes anterior, coincidiendo con los datos adelantados por el INE a finales del mes pasado. También es la primera vez en que el IPCA entra en tasas interanuales negativas.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Inflación de España a mínimo histórico, temor a caída crónica. La inflación española bajó en marzo a un mínimo histórico de 47 años con un descenso generalizado de todas las rúbricas que expertos atribuyeron a la debilidad de una economía en recesión desde 2008. (version Reuters)

miércoles, 15 abril, 2009  

  El nuevo mínimo del Euribor sitúa la media de abril en el 1,789%. Hace un año, el indicador estaba más de tres puntos por encima de la media de este mes. El nuevo mínimo histórico intradía marcado hoy por el Euribor, en el 1,768 por ciento, sitúa la media mensual de abril en el 1,789%, la menor de sus diez años de historia.

miércoles, 15 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»