««   »»
  

OCDE prevé panorama débil

El panorama para los países más industrializados y emergentes se debilitó aún más en febrero, sobre todo en Estados Unidos, Canadá, Japón y las grandes economías que no integran la OCDE, dijo la entidad con sede en París.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dijo que su indicador para los países del Grupo de los Siete cayó a 91.3 en febrero desde un 92.2 en enero, dando un descenso interanual de 10.3 puntos.

"Los indicadores adelantados compuestos de la OCDE para febrero del 2009 siguen apuntando a una desaceleración profunda para todas las grandes siete economías", señaló el organismo.

El indicador para Estados Unidos cayó a 89.9 en febrero desde el 91.0 del mes previo, resultando en una baja interanual de 11,8 puntos.

En Japón, el índice retrocedió a 89.7 desde 91.2, con una caída interanual de 11.2 puntos.

"Si bien están apareciendo algunas señales tentativas de mejoría en la tasa de deterioro en algunos países, sobre todo en Italia, Francia y en algunos de los países OCDE más pequeños, el énfasis en 'tentativas' no puede ser sobrestimado", dijo la OCDE.

"El panorama para todos los países sigue débil, con el panorama en Estados Unidos, Canadá, Japón y las principales economías no miembros de la OCDE en particular, deteriorándose respecto del mes pasado", agregó.

El panorama para cada uno de los países del G-7, así como para los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) fue calificado como "fuerte desaceleración".

(continue: OCDE y el desempleo)
(continue: OCDE y el mercado laboral)
(continue: OCDE y los paraísos fiscales)
(continue: OCDE y la energia AIE)

(continue: OCDE en linea FMI-BM-CEPAL)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»