««   »»
  

Obama Bin Laden perdonó a la CIA

Jefe de inteligencia de Obama justifica torturas de la CIA

No todo fue tan malo: "Información de gran valor"

Al final la CIA de Bush no fue tan mala

Siguiendo la impronta del actual presidente que "perdonó" y "comprendió" los métodos de tortura para arrancar confesiones a supuestos "terroristas", el actual director de Inteligencia Nacional de EEUU, Dennis Blair, ha admitido en un informe interno de sus servicios que las técnicas permitidas por la anterior administración han servido para obtener información valiosa sobre terroristas.

"Informaciones de gran valor salieron de interrogatorios en que se usaron esos métodos y proporcionaron una mejor compresión de la red Al Qaeda, que estaba atacando a nuestro país", afirmó Blair.

Este documento, difundido por la CNN, llega menos de una semana después de que el Gobierno autorizase la difusión de informes que demostraban lo abusivo de algunos métodos llevados a cabo por agentes de la CIA y permitidos durante el Gobierno de George W. Bush.

Obama abrió el martes la puerta a que los funcionarios que diseñaron el marco legal que permitieron estas torturas sean procesados, aunque esta decisión correspondería en última instancia al Fiscal General Eric Holder. "Implica asuntos muy complicados. Como premisa general, creo que deberíamos mirar hacia delante y no hacia atrás", señaló.

El mandatario norteamericano expresó su preocupación porque el asunto se haya "politizado" en exceso, hasta tal punto de que las instituciones no puedan funcionar "de forma efectiva". En su opinión, el tema debe tratarse con el consenso de los dos principales partidos políticos, para que la sociedad no perciba que beneficia políticamente a demócratas o republicanos.

Aquellos que utilizaron la tortura como "método de interrogatorio" durante los años de gobierno de George W. Bush no serán juzgados ni perseguidos por la justicia, afirmó la semana el presidente de EEUU, Barack Obama, al cerrar lo que consideró "un oscuro y doloroso capítulo" de la historia norteamericana.

Con esta decisión, y con la publicación de una serie de memorandos que revelan el razonamiento legal que se usó para justificar tácticas que se equiparan con la tortura durante 2002 y 2005 contra militantes de Al Qaeda en las prisiones secretas que EEUU tenía en el exterio, Barack Obama dio el jueves un paso más para cerrar lo que consideró "un oscuro y doloroso capítulo" de la historia norteamericana.

"Es hora de reflexionar y no de castigar", señaló el presidente en un comunicado y en una carta enviada a los agentes de la CIA, en la que aseguraba que la nación debía proteger sus identidades "tanto como ellos protegen nuestra seguridad".

"Sería injusto procesar a los entregados hombres y mujeres que trabajaban para proteger a EEUU por una conducta que fue autorizada por el Departamento de Justicia", manifestó por su parte el fiscal general del Estado, Eric Holder.

Holder agregó que el gobierno estadounidense defenderá a cualquier empleado de la CIA en cualquier juicio que se emprenda dentro o fuera de EEUU.

Para la máxima autoridad de la Administración de Justicia de Estados Unidos, la práctica de la tortura y la elaboración de una cobertura legal para la misma no deben ser perseguidas penalmente cuando hayan sido el resultado de una práctica institucionalizada por un gobierno anterior.

Leon Panneta, director de la CIA, escribió en un mensaje a sus empleados:

"La CIA responde según el deber lo requiere".

Los memorandos redactados por la Oficina de Consejo Legal del Departamento de Justicia entre 2002 y 2005 se han hechos públicos tras una demanda interpuesta y ganada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, siglas en inglés).

En esos informes -cuatro en total- los abogados de Bush dieron el visto bueno a una serie de métodos de interrogatorio que se usaron contra 28 sospechosos de terrorismo.

Las tácticas empleadas van desde el tristemente método conocido como waterboarding o axfisia simulada hasta usar un collar de plástico para mantener a los detenidos sujetos por el cuello a los muros de las celdas de interrogatorio.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 21 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Obama reconoce torturas de la CIA, pero no juzgará a responsables. A pesar de los crímenes cometidos, Obama pidió pasar la página de ese capítulo "negro y doloroso" de la historia de EEUU. Aunque reconoció nuevamente las torturas practicadas por la CIA en la Administración Bush, ni los torturadores, ni los autores intelectuales de la implementación de tales prácticas, serán juzgados.

jueves, 23 abril, 2009  

  Obama publicará los documentos que amparaban la tortura pero no actuará contra los torturadores. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará durante su visita a México que su gobierno hará públicos los cuatro memorandos que recogen todos los métodos autorizados para realizar interrogatorios a terroristas -algunos de los cuales su ejecutivo ha calificado como tortura- por la Administración Bush pero no actuará contra los empleados de la CIA que los utilizaron.

jueves, 23 abril, 2009  

  Revelan datos sobre sistemáticas torturas de la CIA. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) torturó 266 veces a dos sospechosos de pertenecer al grupo Al Qaeda, según un memorando del departamento de Justicia publicado hoy por The New York Times. El documento, fechado en 2005, señala que agentes norteamericanos utilizaron la técnica del ahogamiento simulado para interrogar a los prisioneros Abu Zabaydah y Khalid Shaikh Mohammed en más ocasiones de las que se reconoció en un primer momento.

jueves, 23 abril, 2009  

  EEUU: Revelan datos sobre salvajes torturas en Guantánamo. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) torturó 266 veces a dos sospechosos de pertenecer al grupo Al Qaeda, según un memorando del departamento de Justicia publicado este lunes por The New York Times.

jueves, 23 abril, 2009  

  Revelación de documentos sobre tortura desata polémica en EEUU. La divulgación de memorandos sobre los métodos de tortura empleados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) enfrenta hoy a sectores conservadores y organizaciones civiles, que piden justicia. Tras la desclasificación de cuatro documentos que detallan las tácticas empleadas contra los prisioneros durante la administración de George W. Bush, estalló un debate que tiene como centro al presidente Barack Obama.

jueves, 23 abril, 2009  

  Obama respalda a los agentes de la CIA tras divulgación de sus métodos de tortura. “Sé que los últimos día han sido difíciles”, dijo Barack Obama en el cuartel general de la CIA ante unos 1.000 agentes, que le confirmaron su intuición con aplausos eufóricos.

jueves, 23 abril, 2009  

  CIA y Pentágono torturaron antes de recibir autorización de Bush. Oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y del Departamento de Defensa torturaron a prisioneros aún antes de recibir la autorización del gobierno de George W. Bush, reveló hoy el Senado. Una investigación de la cámara alta destaca que el Pentágono empleo tácticas violentas de interrogatorios a finales del 2001, meses antes de que la entonces administración republicana diera luz verde.

jueves, 23 abril, 2009  

  Condoleezza Rice autorizó el "submarino" en interrogatorios de la CIA. La CIA solicitó desde mayo de 2002 poder emplear métodos severos en interrogatorios de sospechosos de terrorismo, y Condoleezza Rice, en ese entonces consejera de seguridad nacional de George W. Bush, dio su autorización, según un informe del Senado estadounidense.

jueves, 23 abril, 2009  

  Rice y otros dos responsables aprobaron las torturas en los interrogatorios de la CIA. Condoleezza Rice y otros altos responsables de la Administración de George W. Bush aprobaron en el verano de 2002 la utilización de torturas en los interrogatorios de la CIA a sospechosos de terrorismo. Entre ellas el ahogamiento simulado.

jueves, 23 abril, 2009  

  Fidel invita a Obama a reconocer torturas que se aplican en EEUU. El comandante critica las exigencias de Obama acerca de la libertad de los sancionados a prisión en la isla, pero Fidel respalda a Raúl, quien mostró a Cuba "dispuesta a ejercer clemencia si EE.UU los recibía y ponía en libertad de los cinco héroes''.

viernes, 24 abril, 2009  

  El Departamento de Defensa de Estados Unidos publicará un número significativo de fotografías que muestran los abusos cometidos por el personal estadounidense en las prisiones de Irak y Afganistán, durante el gobierno de George W. Bush.

sábado, 25 abril, 2009  

  Los interrogadores del Pentágono aplicaron continuas torturas a prisioneros en Afganistán, Guantánamo e Iraq en un vano intento de vincular al ex dictador iraquí Saddam Hussein (1979-2003) y a la red radical islámica Al Qaeda con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. Ésta es una de las principales conclusiones de un largamente esperado informe divulgado finalmente el martes por el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense.

domingo, 26 abril, 2009  

  El Pentágono publicará cientos de fotos de abusos de la CIA en Iraq y Afganistán. El relator de la ONU contra la tortura pide castigo a los represores.

lunes, 27 abril, 2009  

  El presidente Barack Obama dijo, anoche, que es tortura la técnica de interrogación llamada “el submarino”, autorizada por el ex mandatario George W. Bush, y que la información recabada con ella podría haberse obtenido por otros medios. “En algunos casos podría ser más difícil (obtenerla)”, reconoció Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Fue la tercera conferencia de prensa en el horario de mayor audiencia en lo que va de la presidencia de Obama, y la primera que no fue dominada por el tema de una recesión que ha dejado a millones de estadounidenses sin trabajo.

viernes, 01 mayo, 2009  

  EEUU: Niños escolares ponen en aprietos a Condoleezza Rice con preguntas sobre la tortura. Condoleezza Rice, secretaria de Estado de Estados Unidos durante la administración Bush, recibió una ingrata sorpresa durante una visita que hizo a una escuela primaria en Washington, donde escolares le hicieron preguntas sobre los métodos empleados para interrogar a presos.

martes, 05 mayo, 2009  

  Obama se opone a la difusión de fotos de abusos a detenidos. El Gobierno de Obama dijo el mes pasado que cumpliría una orden judicial para difundir las fotos el 28 de mayo, algo que preocupa porque podría avivar la tormenta política por el tratamiento de sospechosos de terrorismo y otros detenidos durante la presidencia de George W. Bush.

jueves, 14 mayo, 2009  

  Obama guarda las fotos sobre torturas (version BBC)

jueves, 14 mayo, 2009  

  Obama abandona plan para publicar más fotos de abuso. El presidente de EEUU, Barack Obama, abandonó su plan para dar a conocer más fotos de abuso, diciendo que no traería "beneficio adicional" al país.

jueves, 14 mayo, 2009  

  La CIA rechaza publicar unos informes sobre las técnicas de interrogatorio a terroristas. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) rechazó ayer la petición del ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney de que haga públicos unos documentos que demuestran la efectividad de emplear duras técnicas de interrogatorio sobre presuntos terroristas.

sábado, 16 mayo, 2009  

  El profesorado y el estudiantado de la Universidad de Stanford de EEUU demandan someter a juicio a Condoleezza Rice. El profesorado y el estudiantado de la Universidad de Stanford de EEUU demandan con vehemencia someter a juicio a la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice, por su apuesta por la tortura y por su error de conducir a EEUU a desencadenar la Guerra de Iraq.

domingo, 17 mayo, 2009  

  Publican fotos de torturas perpetradas a musulmanes. Varios medios de comunicación publicaron ayer una quincena de fotografías que reflejan torturas en las cárceles de Irak y Afganistán.

lunes, 18 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»