«« | »» |
Muere el hombre y nace el mito |
Usama bin Laden estara siempre en el corazón de todo norte americano temeroso de Dios, o de Al Qaeda, lo que más miedo de.
Usama bin Laden ha muerto, Viva Usama bin Laden !

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, multitud, politica, zen.
Lo más probable es que Usama bin Laden ya esté muerto, afirma el presidente de Pakistán
El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, declaró hoy que lo más probable es que el "terrorista número uno" Usama bin Laden ya esté muerto.
"Se habla de que Bin Laden está escondiéndose en Pakistán, pero nuestros servicios de inteligencia consideran que ya ha muerto", dijo Zardari.
Al mismo tiempo comunicó que la inteligencia paquistaní no tiene pruebas irrebatibles de la muerte del jefe de la red terrorista Al Qaeda.
Zardari recordó que los servicios secretos de EEUU tampoco saben nada del destino de Bin Laden.
Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, la inteligencia de EEUU recibió información de que el jefe de Al Qaeda se encontraba en el territorio de Pakistán. El entonces presidente paquistaní, Pervez Musharraf, lo negó y manifestó que la operación antiterrorista de EEUU en el territorio de Pakistán violaría la soberanía del país. De manera que desde 2002, Pakistán lucha solo contra el terrorismo internacional en su territorio.
"Se habla de que Bin Laden está escondiéndose en Pakistán, pero nuestros servicios de inteligencia consideran que ya ha muerto", dijo Zardari.
Al mismo tiempo comunicó que la inteligencia paquistaní no tiene pruebas irrebatibles de la muerte del jefe de la red terrorista Al Qaeda.
Zardari recordó que los servicios secretos de EEUU tampoco saben nada del destino de Bin Laden.
Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, la inteligencia de EEUU recibió información de que el jefe de Al Qaeda se encontraba en el territorio de Pakistán. El entonces presidente paquistaní, Pervez Musharraf, lo negó y manifestó que la operación antiterrorista de EEUU en el territorio de Pakistán violaría la soberanía del país. De manera que desde 2002, Pakistán lucha solo contra el terrorismo internacional en su territorio.
Zardari señala que hay sospechas de que Bin Laden ha muerto. El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, afirmó hoy que el paradero del líder de la red terrorista Al Qaeda, Usama bin Laden, sigue siendo desconocido, pero que existe la sospecha de que haya fallecido.
En declaraciones a la prensa extranjera en Islamabad, Zardari explicó que las autoridades estadounidenses le han dicho que no saben dónde se esconde Bin Laden, aunque en ocasiones anteriores siempre han expresado sus sospechas de que se encuentra en Pakistán.
Zardari señaló que las agencias de Inteligencia paquistaníes tampoco han conseguido dar con él. "No hay noticias. Lo que piensan es que ya no existe, pero no está confirmado, no podemos confirmarlo", añadió.
La cadena de televisión Al Yazira emitió el pasado mes de marzo una grabación en la que la voz se parecía a la de antiguos mensajes atribuidos a Bin Laden, quien habría cumplido 52 años el 10 de marzo.
Zardari señaló que las agencias de Inteligencia paquistaníes tampoco han conseguido dar con él. "No hay noticias. Lo que piensan es que ya no existe, pero no está confirmado, no podemos confirmarlo", añadió.
La cadena de televisión Al Yazira emitió el pasado mes de marzo una grabación en la que la voz se parecía a la de antiguos mensajes atribuidos a Bin Laden, quien habría cumplido 52 años el 10 de marzo.
La inteligencia paquistaní "cree que Bin Laden está muerto". El presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, dijo ayer que los servicios de inteligencia paquistaníes creen que el líder de la red terrorista internacional Al Qaeda, Osama Bin Laden, está muerto. "Los estadounidenses me dicen que no lo saben y ellos están mucho mejor equipados que nosotros para descubrir su paradero. Nuestros servicios de inteligencia obviamente creen que ya no existe, que está muerto", declaró Zardari en una entrevista con medios internacionales recogida por la agencia estatal APP. No obstante, el presidente paquistaní admitió que no podía aportar ningún tipo de prueba para sustentar su afirmación.
EEUU ha apuntado en repetidas ocasiones al volátil cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán como el probable refugio del líder de Al Qaeda, quien hace años que no aparece en un vídeo. Asimismo, Zardari subrayó que el arsenal nuclear de Pakistán se encuentra seguro y que no hay peligro de que pueda caer en manos de la insurgencia talibán.
"Quiero asegurar al mundo que la capacidad nuclear de Pakistán está en manos seguras", dijo el jefe de Estado.
En los últimos días, la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, ha manifestado su preocupación ante el avance talibán a distritos cada vez más próximos a Islamabad desde el septentrional valle de Swat, en el cual el Gobierno firmó un acuerdo de paz con la insurgencia. El Gobierno paquistaní envió el pasado jueves tropas al distrito de Buner y las fuerzas de seguridad iniciaron ayer una operación en el de Dir, que de momento se ha cobrado la vida de al menos 30 insurgentes.
Los analistas consideran que estas ofensivas son el preámbulo de una nueva operación del Ejército paquistaní en el vecino Swat, que supondría la constatación del fracaso del controvertido acuerdo de paz con los talibanes.
"Quiero asegurar al mundo que la capacidad nuclear de Pakistán está en manos seguras", dijo el jefe de Estado.
En los últimos días, la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, ha manifestado su preocupación ante el avance talibán a distritos cada vez más próximos a Islamabad desde el septentrional valle de Swat, en el cual el Gobierno firmó un acuerdo de paz con la insurgencia. El Gobierno paquistaní envió el pasado jueves tropas al distrito de Buner y las fuerzas de seguridad iniciaron ayer una operación en el de Dir, que de momento se ha cobrado la vida de al menos 30 insurgentes.
Los analistas consideran que estas ofensivas son el preámbulo de una nueva operación del Ejército paquistaní en el vecino Swat, que supondría la constatación del fracaso del controvertido acuerdo de paz con los talibanes.
Un avión presidencial causa pánico al volar a baja altitud cerca de Manhattan. Uno de los Boeing 747 utilizados por la Fuerza Aérea para transportar al presidente de Estados Unidos causó pánico el lunes al sobrevolar Manhattan a baja altitud cerca de la "Zona Cero".
Según testigos y una portavoz de la policía "la gente fue presa de pánico" y varias oficinas fueron evacuadas antes de enterarse de que se trataba de un simple e inocuo ejercicio para captar imágenes del avión frente a Nueva York.
En la operación participó uno de los Boeing 747 utilizados para transportar al presidente Barack Obama -en cuyo caso pasa a llamarse Air Force One- escoltado por dos cazas F-16, precisó el Pentágono.
Obama permaneció en Washington el lunes y no se encontraba a bordo del aparato, aclararon las autoridades al rendir cuentas del incidente.
Los aviones sobrevolaron en círculo varias veces el río Hudson en la mañana del lunes, cerca de la Estatua de la Libertad y frente al distrito financiero de Nueva York, donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre de 2001.
"El ejercicio no fue una emergencia y estaba coordinado de antemano con la Fuerza Aérea y las autoridades del Estado y la ciudad", aseguró el portavoz de la Administración Federal de la Aviación (FAA) Jim Peters. "Supongo que la gente fue presa del pánico", comentó la portavoz de la policía al buscar una explicación a la reacción de los habitantes y la evacuación espontánea de varias oficinas en el sur de Manhattan.
Tomados por sorpresa, los neoyorquinos reaccionaron por lo general con disgusto. Desde el alcalde, Michael Bloomberg, hasta empleados de Wall Street, muchos manifestaron su indignación. "Estoy furioso de que no me hayan avisado", dijo Bloomberg en declaraciones a la prensa. "Es ridículo y demuestra una total falta de sentido común" agregó. Según el alcalde, "que el departamento de Defensa haya querido hacer esas tomas cerca del sitio de la catástrofe del World Trade Center desafía a la imaginación".
Jurgens Bauer, un operador financiero especializado en materias primas cuya oficina están situada cerca de la 'Zona Cero' destruida por los atentados de 2001, manifestó su indignación tras la evacuación de su lugar de trabajo. "¡Muy divertido, una sesión de fotos de la cual nadie estaba enterado!", comentó Bauer a la AFP. "Yo estaba aquí aquel 11 de septiembre -agregó furioso- y ví morir a miles de personas. Me parece mal que hagan ejercicios así, sin avisar".
Horas después, la Casa Blanca se disculpó a través de un comunicado de su director de asuntos militares Louis Caldera. "Aunque las autoridades federales dieron los pasos indicados para notificar a las autoridades estatales y locales en Nueva York, es claro que la misión generó confusión y graves trastornos. Me disculpo y asumo la responsabilidad por todos los problemas causados", dijo Caldera.
En la operación participó uno de los Boeing 747 utilizados para transportar al presidente Barack Obama -en cuyo caso pasa a llamarse Air Force One- escoltado por dos cazas F-16, precisó el Pentágono.
Obama permaneció en Washington el lunes y no se encontraba a bordo del aparato, aclararon las autoridades al rendir cuentas del incidente.
Los aviones sobrevolaron en círculo varias veces el río Hudson en la mañana del lunes, cerca de la Estatua de la Libertad y frente al distrito financiero de Nueva York, donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre de 2001.
"El ejercicio no fue una emergencia y estaba coordinado de antemano con la Fuerza Aérea y las autoridades del Estado y la ciudad", aseguró el portavoz de la Administración Federal de la Aviación (FAA) Jim Peters. "Supongo que la gente fue presa del pánico", comentó la portavoz de la policía al buscar una explicación a la reacción de los habitantes y la evacuación espontánea de varias oficinas en el sur de Manhattan.
Tomados por sorpresa, los neoyorquinos reaccionaron por lo general con disgusto. Desde el alcalde, Michael Bloomberg, hasta empleados de Wall Street, muchos manifestaron su indignación. "Estoy furioso de que no me hayan avisado", dijo Bloomberg en declaraciones a la prensa. "Es ridículo y demuestra una total falta de sentido común" agregó. Según el alcalde, "que el departamento de Defensa haya querido hacer esas tomas cerca del sitio de la catástrofe del World Trade Center desafía a la imaginación".
Jurgens Bauer, un operador financiero especializado en materias primas cuya oficina están situada cerca de la 'Zona Cero' destruida por los atentados de 2001, manifestó su indignación tras la evacuación de su lugar de trabajo. "¡Muy divertido, una sesión de fotos de la cual nadie estaba enterado!", comentó Bauer a la AFP. "Yo estaba aquí aquel 11 de septiembre -agregó furioso- y ví morir a miles de personas. Me parece mal que hagan ejercicios así, sin avisar".
Horas después, la Casa Blanca se disculpó a través de un comunicado de su director de asuntos militares Louis Caldera. "Aunque las autoridades federales dieron los pasos indicados para notificar a las autoridades estatales y locales en Nueva York, es claro que la misión generó confusión y graves trastornos. Me disculpo y asumo la responsabilidad por todos los problemas causados", dijo Caldera.
EEUU: El avión presidencial causó pánico al volar a baja altitud en Manhattan. Tres aviones militares norteamericanos —incluyendo uno de los aviones presidenciales— volaron a baja altitud ayer cerca de Nueva York, provocando pánico entre algunos habitantes y la evacuación de varias oficinas, indicó la policía. La Administración de Aviación Federal norteamericana (FAA) aclaró a través de su portavoz Jim Peters que se trataba en realidad de un ejercicio destinado a tomar fotografías de los tres aviones.
En el ejercicio participó uno de los Boeing 747 de la Fuerza Aérea utilizado para transportar al presidente Barack Obama —en cuyo caso pasa a llamarse Air Force One— escoltado por dos cazas F-16, precisó el Pentágono.
Los aviones sobrevolaron en círculo varias veces el río Hudson ayer, cerca de la Estatua de la Libertad y frente al distrito financiero de Nueva York, donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre del 2001. “El ejercicio no fue una emergencia y fue coordinado de antemano con la Fuerza Aérea y las autoridades del Estado”.
“Muy divertido, una sesión de fotos de la cual nadie estaba enterado”, comentó Jurgens Bauer, un operador financiero.
Los aviones sobrevolaron en círculo varias veces el río Hudson ayer, cerca de la Estatua de la Libertad y frente al distrito financiero de Nueva York, donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre del 2001. “El ejercicio no fue una emergencia y fue coordinado de antemano con la Fuerza Aérea y las autoridades del Estado”.
“Muy divertido, una sesión de fotos de la cual nadie estaba enterado”, comentó Jurgens Bauer, un operador financiero.
La Casa Blanca se disculpa…
El director de la Oficina Militar de la Casa Blanca, Louis Caldera, presentó disculpas oficiales por la aparición de un avión presidencial sobre Manhattan. Un Boeing 747, escoltado por cazas de la Fuerza Aérea de EEUU, sobrevoló el pasado lunes el centro de Nueva York provocando pánico entre los vecinos en cuya memoria todavía siguen frescas las imágenes del 11 de septiembre de 2001.
«« | Inicio | »» |