«« | »» |
Acusan a Israel de contaminar el agua |
Un comité de investigación del Parlamento jordano acusó a Israel de contaminar los recursos hídricos del valle del río Jordán a comienzos de marzo. «Israel vertió agua contaminada desde los Altos del Golán al Canal Rey Abdala durante cuatro días consecutivos antes de que las autoridades lo descubrieran», manifestó el presidente del comité Hashem Shboul.
El valle del Jordán está entre Jordania y Cisjordania. Fue ocupado por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967.
Shboul, ex ministro de Recursos Hidráulicos, destacó que todavía no ha recibido ninguna respuesta por parte del Gobierno israelí. Indicó que el comité mixto jordano-israelí, que controla la gestión de las aguas compartidas por ambos estados en virtud del tratado de paz firmado en 1994, no ha sido capaz todavía de reunirse para determinar el origen de la contaminación.
(mas...)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
La decisión avalada por el titular del Interior, el ultraortodoxo Eli Yishai, servirá para extender en otras mil 200 hectáreas la colonia de Maale Adumim, considerada una de las mayores de la Ribera Occidental en términos de población y extensión.
Además, se le añadirían otras 800 personas a su actual población de 34 mil 500 residentes judíos, indicó la emisora.
Yishai, líder del partido ultraortodoxo sefardita Shass, y el resto del gabinete derechista de Benjamín Netanyahu, justificaron la medida y desoyeron así el pedido de la Unión Europea y de su aliado, Estados Unidos, para frenar la construcción de colonias judías.
Al comentar el tema, el canciller y jefe del ultraderechista partido Yisrael Beiteinu, Avigdor Lieberman, señaló que "una decisión sobre esa materia no puede tomarse sin una seria reflexión", arropando también la autorización.
La medida se conoció días después de que el presidente norteamericano, Barack Obama, invitó a los mandatarios de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, y de Egipto, Hosni Mubarak, y al primer ministro israelí Netanyahu, a visitar Washington.
El propósito declarado de Obama es explorar vías para relanzar el proceso de paz en el Medio Oriente, en punto muerto por la negativa israelí a crear un estado palestino independiente y a desmantelar los asentamientos judíos erigidos en los territorios ocupados.
Por otro lado, Lieberman y el ministro de Defensa, Ehud Barak, desestimaron la propuesta de Siria de reanudar las negociaciones bilaterales a partir de que se incluya el espinoso asunto de los Altos del Golán, ocupados en 1967 y anexados años después.
Los ministros de Tel Aviv dijeron estar dispuestos a entablar un "diálogo sin precondiciones" con Damasco, lo que Lieberman puntualizó agregando que queda fuera de agenda el pedido sirio de restaurar las fronteras de 1967 y la devolución del Golán.
"Si aceptamos eso, qué hay para negociar", expresó el canciller israelí al ratificar que no cederán ningún territorio, mientras Barak consideró importante el diálogo con Siria, aún cuando se retome de forma indirecta, con la mediación de Turquía.
Según el jefe militar, el gobierno del presidente Bashar Al-Assad puede desempeñar un rol decisivo con los grupos políticos palestinos asentados en su país.
«« | Inicio | »» |