««   »»
  

Gran recibimiento en Tokio a Chávez

Con mucha expectativa, el pueblo japonés, residenciado en Tokio, dio este domingo un gran recibimiento al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien realiza su segunda visita a ese país, tras diez años de gobierno.

El Mandatario venezolano se encuentra en la nación asiática en una visita de trabajo, durante la cual se estima firmar varios proyectos de cooperación energética entre ambos países.

Numerosos ciudadanos japoneses se apostaron en las inmediaciones del Hotel Imperial, ubicado en el centro de Tokio, donde los habitantes de localidad recibieron al Jefe de Estado venezolano entre amables sonrisas y el tímido furor de la idiosincrasia oriental.

Personas de diferentes nacionalidades: estadounidenses, árabes y europeos se acercaban junto a los asiáticos para saludar y estrechar la mano del líder de la Revolución Bolivariana, otros sólo atinaban a gritar desde lo lejos el nombre del presidente Chávez.

El Mandatario venezolano compartió alrededor de una hora con quienes se encontraban en el lobby del Hotel.

La aceptación de hombres y mujeres asiáticas ratificó el éxito de la gira que lleva adelante el presidente Chávez por el medio oriente.

El líder revolucionario, en esta oportunidad, sostendrá una reunión con el primer ministro de Japón, Taro Aso, en la que abordarán temas relativos a los futuros acuerdos bilaterales y aprovecharán para establecer otro acercamiento, después del efectuado en el año 1999.

A su llegada al aeropuerto internacional de Narita en la ciudad de Tokio, el Presidente fue recibido por el embajador de Japón en Venezuela, Shuji Shimokoji.

Igualmente, desde muy temprano representantes de los medios de comunicación nipones estuvieron a las afueras de las instalaciones del Hotel Imperial.

Chávez llegó acompañado del ministro del Despacho de la Presidencia, Luis Reyes Reyes; y de los ministros del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; para la Agricultura y Tierra, Elías Jaua; para el Comercio, Eduardo Samán, y para el Turismo, Pedro Morejón.

La agenda de trabajo prevé discutir temas bilaterales como las potencialidades de las regiones, además de la ampliación de los detalles de la cooperación energética y finalmente acordarán la creación de nuevos proyectos para el avance de las relaciones.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Presidente Chávez: "Hoy comienza una nueva etapa entre las relaciones de Japón y Venezuela".

domingo, 05 abril, 2009  

  Gran expectativa en Japón por llegada del presidente Chávez. Proveniente de Teherán, capital de la República Islámica de Irán, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, arribará por segunda vez, luego de casi diez años, a la ciudad de Tokio, capital de Japón, para sostener una visita de trabajo con el primer ministro de esta nación insular de Asia.

domingo, 05 abril, 2009  

  Visita de trabajo del Presidente Chávez a Japón fortalece primera alianza de la Revolución. El interés de esta región asiática es la diversificación de sus fuentes de países proveedores de energía y la de Venezuela la complementariedad para ampliar los destinos de exportación petrolera. En esta nueva etapa se establecerán nuevos convenios.

martes, 07 abril, 2009  

  Empresa mixta entre Venezuela y Japón participará en la Faja. El mandatario Hugo Chávez anunció que durante de su visita a Japón firmará un acuerdo para que empresas de ese país participen en el bloque Junin 11 de la Faja del Orinoco.

martes, 07 abril, 2009  

  Japón propone ampliar construcción de líneas férreas, autopistas y viviendas en Venezuela. Ampliación de la construcción de líneas férreas, autopistas, ferrocarriles, equipamiento médico, hospitales y viviendas son los proyectos por los cuales Japón mostró su interés, anunció el presidente Hugo Chávez a su salida de la reunión con el primer ministro del Japón, Taro Aso.

martes, 07 abril, 2009  

  Venezuela y Japón suscribieron 12 convenios de cooperación energética. Se firmaron cuatro Memorandos de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela y las empresas Marubeni, Itochu, Mitsubishi y Mitsui para la participación de una empresa mixta em la Faja Petrolífera del Orinoco.

martes, 07 abril, 2009  

  Chávez : "reunión con el primer ministro Aso fue esplendorosa y productiva''. El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó este lunes su reunión con el primer ministro de Japón, Taro Aso de "esplendorosa" y "productiva" por la cantidad de proyectos acordados y el fortalecimiento de los lazos amistosos entre gobiernos.

martes, 07 abril, 2009  

  Presidente Chávez en Tokio: Llegará el día en que nosotros seamos amigos de EEUU. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que tiene "esperanza de recuperar unas relaciones normales con EEUU" ahora que está en el poder Barack Obama, del que dijo es "una novedad" y "creo que tiene buenas intenciones". "Llegará el día en que nosotros seamos amigos de EEUU", añadió el mandatario venezolano.

martes, 07 abril, 2009  

  Japón invertirá 33 mil 500 millones de dólares en proyectos energéticos en Venezuela. Fueron firmados convenios en materia energética por un monto de 10 mil millones de dólares, en proyectos gasíferos 6 mil, en petroquímica 8 mil millones de dólares y en creación de Fondo Estratégico japonés-venezolano, 4 mil millones de dólares.

miércoles, 08 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»