««   »»
  

G20 se muestra como represión al pueblo

Miles de manifestantes, muchos de ellos enmascarados, y millares de policías se enfrentaron el miércoles en el corazón financiero de Londres mientras los líderes de las principales economías del planeta aterrizan para la cumbre del G20, que se celebrará el jueves.

Fuertemente custodiados por miles de policías y escoltados por cuatro caballos del Apocalipsis en cartón, simbolizando la guerra, el caos climático, los crímenes financieros y la falta de vivienda, los manifestantes se congregaron frente al Banco de Inglaterra (central) para expresar su cólera contra los banqueros.

La policía estimó que unos 4.000 manifestantes se hallaban en las calles de la City.

Hacia el mediodía local (11H00 GMT), la policía rodeó a los manifestantes y no dejaba a nadie entrar ni salir a la plaza situada en el centro de la City, el barrio financiero en el centro de Londres. Al menos 23 personas han sido arrestadas, según la policía.

Unos 5.000 policías han sido desplegados para proteger a los jefes de Gobierno y de Estado de 20 países que se celebra el jueves en un gigantesco centro de conferencias al este de Londres, y hacer frente a las protestas.

Muchos de los bancos, compañías de seguros, firmas financieras y tiendas en la City están protegidos con vallas de madera, en previsión de las protestas.

"Hay cólera, mucha cólera contra los bancos, que han precipitado la crisis, y se benefician de ella, mientras la gente paga el costo de la recesión", dijo a la AFP una manifestante, Carmen Roig, que participa en la coalición G20 Meltdown, que convocó a las protestas frente al Banco de Inglaterra.

Algunos de los manifestantes pintaron graffitis en las puertas de los bancos y agencias de corredores. Uno de ellos dibujó una flor, pero a su lado, una joven con un pañuelo tapándole el rostro escribió "Burn it" (Quémenlo).

A comienzos de la tarde, algunos de los manifestantes rompieron las ventanas de una agencia del Royal Bank of Scotland, uno de los bancos que recibió un multimillonario rescate del gobierno británico, para evitar su colapso.

Pese al impresionante despliegue de la policía antimotines, algunos de los manifestantes lograron entrar a ese banco y se subieron al techo del RBS.

Una vocera de RBS dijo que la agencia estaba cerrada el miércoles, y que no había nadie adentro. "Tomamos la decisión ayer de cerrar varias agencias", dijo.

Imágenes de efigies de banqueros colgados en postes de luz y llamados de organizaciones anarquistas a "quemar a un banquero", que circularon en decenas de sitios en la Red, en vísperas de la cumbre del G20, llevaron a los bancos y a las firmas financieras de la City a adoptar medidas de precaución sin precedentes.

El grupo que se responsabilizó de atacar recientemente la lujosa residencia del ex directivo del RBS Fred Goodwin, que recibió una millonaria jubilación, pese a haber contribuido al colapso de ese banco, había amenazado con lanzar más acciones contra "banqueros criminales".

Los bancos pidieron a sus empleados que no vinieran a trabajar, y que si tenían que venir a la City, que dejaran colgados en sus armarios sus corbatas, zapatos elegantes y atuendos oscuros, que podrían convertirlos en blancos de ataques.

Otros manifestantes han instalado en la City un campamento para denunciar el calentamiento del planeta.

Las masivas protestas contra el G20 debutaron el sábado, cuando unos 35.000 manifestantes salieron a las calles de la capital británica para reclamar "empleos, justicia y combate contra el cambio climático".

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Varios manifestantes detenidos tras los disturbios provocados. Más de una decena de manifestantes fueron detenidos durante las protestas de hoy en la "City" de Londres, mientras otros tantos irrumpieron en el edificio del Royal Bank of Scotland y rompieron algunas de sus ventanas.

miércoles, 01 abril, 2009  

  Muere un hombre en protesta contra G-20 en Londres

jueves, 02 abril, 2009  

  Miles de manifestantes anti-globalización, ecologistas, pacifistas, anarquistas y estudiantes, entre otros, iniciaron hoy un segundo día de protestas en Londres, en coincidencia con la cumbre mundial del G20 en la capital británica.

jueves, 02 abril, 2009  

  Policía de Londres arresta a más de 80 participantes en acción de protesta. La policía británica arrestó hoy en Londres a 81 participantes en una acción de protesta organizada con motivo de la cumbre del G-20. Una persona recibió lesiones serias por surgir desórdenes, informó a RIA Novosti una fuente de las fuerzas que garantizan la seguridad del foro.

jueves, 02 abril, 2009  

  En víspera de la cumbre del G-20 que se celebrará entre hoy y mañana en esta capital se están desarrollando multitudinarios actos de protesta en la City de Londres donde los manifestantes irrumpieron en la sede del Royal Bank of Scotland, uno de los primeros en declararse en quiebra en Reino Unido.

jueves, 02 abril, 2009  

  Las protestas contra el G-20 se saldan con la muerte de un manifestante antisistema y 63 detenidos. Un activista antisistema murió en la madrugada del jueves y 63 de ellos fueron detenidos tras los disturbios producido entre manifestantes y agentes de seguridad en el marco de la cumbre del G-20 que se celebrará hoy en Londres, informó la Policía.

viernes, 03 abril, 2009  

  Exigen investigación sobre muerte de manifestante durante protesta ante G20. Los manifestantes ante la reunión del G20 demandaron este jueves una investigación pública sobre la muerte de un hombre que sucedió ayer durante una violenta protesta, en la que se vieron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

viernes, 03 abril, 2009  

  La muerte del manifestante en Londres no fue tan "natural", la policía provocó los enfrentamientos. Activistas denuncian lo que la tv no mostró.

sábado, 04 abril, 2009  

  G20 en Londres: dura represión para blindar al capitalismo.

sábado, 04 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»