««   »»
  

Expedientan a España por déficit excesivo

Los Veintisiete aprobaron hoy formalmente la apertura a España de un procedimiento sancionador por su déficit excesivo y dieron al Gobierno hasta 2012 para reducirlo por debajo del 3% del PIB.

Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) dieron su visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea a principios de mes, en un encuentro informal celebrada en Praga, y hoy los titulares de Exteriores, en reunión formal en Luxemburgo, se encargaron de la ratificación oficial de la decisión.

Los Veintisiete también dieron hoy su respaldo formal a la apertura de sendos expedientes por déficit excesivo a Francia, Grecia e Irlanda.

Las autoridades españolas tienen a partir de ahora un plazo de seis meses para notificar al ejecutivo comunitario las medidas que tiene pensado adoptar para reconducir el déficit.

Según el calendario establecido por Bruselas y ratificado por los Veintisiete, España deberá empezar a corregir el déficit ya el año que viene, siempre que la situación económica empiece a mejorar, con el objetivo de situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB en 2012.

El año pasado y tras tres ejercicios consecutivos con superávit, las arcas públicas españoles tuvieron un saldo negativo del 3,8% del PIB.

Además, tanto la Comisión como el Gobierno español esperan que continúe por encima del límite que marca el Pacto de Estabilidad los próximos tres años.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  La crisis económica ha hecho que el Estado incurriera ya en marzo en déficit, que en términos de contabilidad nacional fue de 7.586 millones de euros, el 0,69% del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008. El impuesto de sociedades se ha derrumbado un 32,3%.

miércoles, 29 abril, 2009  

  El déficit público de las autonomías se multiplica por 30 en un solo año. Las regiones afrontan la recesión con exceso de gasto y con una bajada de la recaudación motivada por la caída del consumo, según se desprende de los últimos datos publicados en el boletín económico de enero del Banco de España.

miércoles, 29 abril, 2009  

  La crisis económica ha hecho que el Estado incurriera ya en marzo en déficit, que en términos de contabilidad nacional fue de 7.586 millones de euros, el 0,69% del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008.

miércoles, 29 abril, 2009  

  La Comisión Europea (CE) prevé que España anuncie el lunes que su déficit presupuestario se ha disparado al 8,6% del PIB durante este año, frente al 3,8% de 2008, según ha revelado una fuente del organismo comunitario.

sábado, 02 mayo, 2009  

  La Comisión Europea anunciará el lunes que el déficit presupuestario de España saltará al 8,6% del Producto Interior Bruto este año, en un contexto de fuerte crecimiento de los déficit de todos los estados miembros, dijo el viernes una importante fuente de la Unión Europea. El déficit de los Veintisiete subirá al 6% del PIB, según esta fuente, frente al 2,3% del año pasado, al haber golpeado la recesión los ingresos de los gobiernos y a medida que los planes de rescate vacían las reservas públicas.

sábado, 02 mayo, 2009  

  El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, va a tener que echar un jarro de agua fría a sus antiguos compañeros de partido. El déficit del país parece haberse desbocado: La Comisión Europea prevé que el ‘agujero’ público se duplique en 2009 y se aleje en 46.000 millones de euros del Pacto de Estabilidad.

sábado, 02 mayo, 2009  

  La crisis económica ha hecho que el Estado incurriera ya en marzo en déficit, que en términos de contabilidad nacional fue de 7.586 millones de euros, el 0,69% del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008. El impuesto de sociedades se ha derrumbado un 32,3%.

sábado, 02 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»