««   »»
  

España lidera la tasa de paro de la OCDE

Datos para el mes de febrero: El nivel de desempleo en el conjunto de la OCDE fue del 7,3% , en la zona euro alcanzó el 8,5% y en España, un 15,5%.

España lidera con un 15,5% la tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el mes de febrero, según informa el organismo en un comunicado.

El nivel de desempleo en el conjunto de la OCDE fue del 7,3% y en la zona euro alcanzó el 8,5%.

En Estados Unidos, el dato del paro relativo al mes de marzo sitúa el desempleo en el 8,5%, cuatro décimas más que un mes antes, y un 3,5% superior a la tasa de hace un año. Japón registró un nivel de paro del 4,4% en febrero y Canadá el 8%.

En el conjunto de la Unión Europea, el porcentaje de desempleo fue del 7,9% y en las siete principales economías del mundo, del 7,1%.

En Francia alcanzó en febrero al 8,6% de la población activa, un 0,1% más que un mes antes y un punto porcentual más que hace un año.

En Alemania se situó en el 7,4% y en el Reino Unido, que aporta datos de diciembre de 2008, el 6,4%, un 1,4% más que hace un año. Italia registró también en diciembre la misma tasa que un mes antes: un 6,9%.

(continue: España profundiza en su recesión)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 5 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  España e Irlanda tuvieron las mayores subidas del paro en febrero en la OCDE. España e Irlanda fueron los países en los que más subió en febrero el paro, en términos relativos, de todos los miembros de la OCDE, donde la tasa de desempleo subió tres décimas de media hasta el 7,3% de la población activa.

viernes, 10 abril, 2009  

  Más de la mitad de los empleos son informales en los países en desarrollo, según la OCDE. Más de la mitad de los empleos en los países en desarrollo están en el sector informal, con lo que eso significa de ausencia de protección social para los trabajadores y de rémora para la competitividad, y este porcentaje corre el riesgo de aumentar con la crisis económica actual, según la OCDE.

viernes, 10 abril, 2009  

  Las perspectivas de la OCDE apuntan "signos de posible mejoría" a pesar de la contracción económica. Los indicadores compuestos avanzados sobre las perspectivas de la coyuntura económica en la OCDE divulgados hoy, correspondientes al mes de febrero, perfilan "signos de posible mejoría" en países como Francia e Italia, aunque siguen constatando una contracción en las siete grandes economías del mundo.

viernes, 10 abril, 2009  

  Desempleo en Canadá llega a su mayor nivel en 7 años. El desempleo en Canadá empeoró en marzo y el índice nacional de desempleo se elevó a 8 por ciento, su mayor nivel en siete años, indicó este jueves el gobierno. Un total de 613.000 trabajos desaparecieron en el mes, elevando la tasa de desempleo 0,3 puntos porcentuales, señala la Oficina de Estadísticas de Canadá (OEC).

domingo, 12 abril, 2009  

  España se convierte en el país de mayor tasa de paro de la OCDE. España lideró con un 15,5 por ciento la tasa más alta de desempelo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el pasado mes de febrero, según fuentes del propio organismo.

domingo, 12 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»