««   »»
  

Debaten "moneda de reserva supranacional"

Expertos de Beijing y de Moscú discutieron en una videoconferencia la posibilidad de crear una "moneda de reserva supranacional" y dijeron que aún queda bastante trabajo por hacer en los esfuerzos mundiales para crear un sistema financiero mundial justo y eficiente.

Crear una "moneda de reserva supranacional", sugerida por China en vísperas de la Cumbre del G-20 en Londres, es una idea de largo plazo, dijo Chen Daofu, un experto del Centro de Investigación del Desarrollo del Consejo de Estado de China.

En el corto plazo, el sistema monetario mundial dominado por el dólar USA no puede ser cambiado fácilmente, dijo.

Sin embargo, el sistema tiene fallas congénitas, dijo Chen, quien se refirió a problemas como la falta de restricciones a la emisión de dólares y al gran riesgo de arrastrar a todo el sistema financiero mundial a la turbulencia cuando el dólar fluctúa drásticamente.

La idea de usar una moneda nacional que sustituya a otra no puede rectificar fundamentalmente las fallas, dijo.

Una medida factible para estabilizar el actual sistema monetario mundial es diversificar la moneda de reserva, dijo Guo Hongyu, profesora de finanzas de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales de China.

China está acelerando la regionalización del yuan chino. China y Rusia están ampliando gradualmente la esfera de los pagos en comercio bilateral usando el yuan y el rublo ruso, dijo.

La cooperación mutua o la integración de monedas sólo puede ser puesta a discusión cuando monedas importantes tienen una influencia y fortaleza similares, agregó.

Vladislav Inozemtsev, fundador y director del Centro de Investigación Postindustrial de Rusia, cree que tanto el rublo como el yuan podrían convertirse en una moneda regional.

Sin embargo, como ambas monedas siguen constituyendo una pequeña parte de los pagos en comercio internacional, no pueden ser usadas ahora como moneda mundial, dijo.

Mikhail Khazin, presidente de la compañía de consultoría Neocon, dijo que la creación de una "moneda de reserva supranacional" no es simplemente un asunto financiero, sino que también implica responsabilidad sobre la economía mundial.

El sugirió el establecimiento de un nuevo patrón económico mundial, en el cual cada entidad económica pueda obtener adecuadamente ganancias, garantizar recursos suficientes y llevar a cabo los deberes y derechos correspondientes.

Xinhua

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Rusia impulsa convenio petrolero con China. El gobierno ruso dio el visto bueno hoy a la firma de un convenio de cooperación con China en la esfera petrolera para la construcción de un nuevo tramo del oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico.

martes, 14 abril, 2009  

  El dólar sigue siendo la principal moneda de reserva y es improbable que esto cambie en el futuro cercano, dijo el martes el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

martes, 14 abril, 2009  

  La prevalencia del dolarcentrismo, que la cumbre del G-20 en Londres avaló subrepticiamente, suena a la gran tragedia del siglo XXI: una divisa sin sustento económico, pero muy funcional y que no dispone de sustitutos en el corto plazo. Sobrevive el viejo orden financiero del dólar.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Argentina y China sellan acuerdo sobre canje de monedas. El Banco Central de Argentina y el Banco Popular de China sellaron el miércoles un acuerdo para realizar una operación de canje de monedas equivalente a unos 10.200 millones de dólares.

jueves, 16 abril, 2009  

  Lula y Uribe analizaron uso de monedas locales en comercio. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Álvaro Uribe, analizaron la posibilidad de adoptar las monedas locales en sustitución del dólar en sus intercambios comerciales.

jueves, 16 abril, 2009  

  Venezuela y Colombia crearán fondo binacional estratégico. Los gobiernos de Venezuela y Colombia suscribieron cinco acuerdos en las áreas de energía, financiamiento, importación de vehículos e intercambio comercial en monedas locales, durante el encuentro que sostuvieron este martes el presidente Hugo Chávez y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, en el Palacio de Miraflores.

jueves, 16 abril, 2009  

  El SUCRE: frente a la crisis, un proyecto de integración monetaria al servicio de los pueblos.

jueves, 16 abril, 2009  

  Países del ALBA firmarán Tratado de creación del SUCRE. Se estima que para el primero de enero de 2010 este sistema monetario entre en funcionamiento. La cumbre permitirá afinar la artillería del ALBA previo a lo que será la V Cumbre de las Américas, que se realizará en Trinidad y Tobago, y de la cual el Jefe de Estado manifestó que no se tienen grandes expectativas.

jueves, 16 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»