««   »»
  

Comienza Foro Económico y Mundial

Comienza hoy en Brasil Foro Económico y Mundial de América Latina. Con la asistencia de 500 delegados de 35 países comenzará hoy aquí el Foro Económico Mundial de América Latina que discutirá estrategias para eliminar los efectos en la región de la crisis financiera internacional.

El director del Foro, Emilio Lozoya, refirió a la prensa que la reunión, preparatoria de la Cumbre de las Américas y a la que asistirá el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, abordará también oportunidades de negocios en el área.

Destacó que el encuentro se realiza en un momento importante para América Latina, de fuerte crecimiento del mercado interno y por ello -aseveró- abre una ventana de oportunidades para la región y de manera especial para Brasil.

Aseguró que esta nación se encuentra en mejor situación que unas décadas atrás para salir de la crisis más fortalecida, ya que la estabilidad y el mejoramiento de la economía son una oportunidad para el crecimiento de las empresas brasileñas dentro y fuera del país.

Al respecto, el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones, Alessandro Teixeira, apuntó que Brasil tiene condiciones para emerger de la crisis internacional con una postura más fuerte y políticamente más calificado.

Eso se debe en gran parte, apuntó Teixeira, a la estructura de crédito brasileña, al sistema bancario y al sistema de financiamiento público, además de las políticas macroeconómicas y fiscales implementadas por el gobierno.

Por su parte, el gerente de América Latina para el Foro, Arturo Franco, apuntó que además de buscar soluciones para la crisis económica, los participantes van abordar otras implicaciones del problema, como la pobreza y el desarrollo sin sostenibilidad en la región.

Franco sostuvo que con los despidos producidos por la situación financiera, se corre el riesgo de retrocer en áreas importantes.

Durante el evento, están previstos debates, como el del escritor y teólogo Frei Beto, representante de la lucha por los derechos humanos, y con el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, quien junto al ex presidente colombiano César Gaviria, hablará sobre el combate a las drogas.

Las conclusiones del encuentro serán llevadas a la quinta Cumbre de las Américas que se realizará en Trinidad y Tobago, este fin de semana.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  La recesión plantea retos para asistentes a cumbre regional. Para la élite económica que se reunirá en Río de Janeiro el martes para la reunión regional de Foro Económico Mundial, las favelas de las colinas de la ciudad se verán más cerca que de costumbre.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Asisten presidentes de Brasil y Colombia a Foro Económico Mundial. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Alvaro Uribe, asiste hoy aquí a la apertura oficial del Foro Económico Mundial, capítulo Latinoamerica, que discutirá estrategias contra la crisis financiera internacional.

jueves, 16 abril, 2009  

  Brasil planteará ingreso de Cuba a Cumbre americana. Los presidentes Luiz Lula da Silva, de Brasil, y Álvaro Uribe, de Colombia, coincidieron en plantear en la Cumbre de las Américas, esta semana en Trinidad y Tobago, la aceptación de Cuba en ese foro.

jueves, 16 abril, 2009  

  Destacan en foro civil de Cumbre de las Américas autoridad moral de Cuba. El secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Luis Andrade, aseguró hoy que Estados Unidos quedó marginado en su política hacia Cuba, país que revirtió el aislamiento con su mayor fuerza, la autoridad moral.

jueves, 16 abril, 2009  

  Reclamará Cumbre de los Pueblos fin de bloqueo de EE.UU. a Cuba. La Cumbre de los Pueblos que comienza hoy en las afueras de esta ciudad reclamará a Estados Unidos el cese del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba, establecido hace 50 años.

jueves, 16 abril, 2009  

  Debaten trabajadores de América alternativas ante crisis global. El Foro de Trabajadores de la Cumbre de los Pueblos continúa hoy sus sesiones en las afueras de esta ciudad, con debates sobre la crisis global y su repercusión en los derechos económicos, sociales y culturales de los obreros en América.

jueves, 16 abril, 2009  

  América Latina discute la crisis: Este miércoles líderes políticos y empresarios de América Latina analizan en la ciudad brasileña de Río de Janeiro cómo la región enfrenta la actual crisis económica.

jueves, 16 abril, 2009  

  América Latina, llena de convicción en superar la crisis económica. A pesar del impacto causado por la crisis económica global en América Latina, algunos funcionarios de la región están llenos de confianza para superar la dificultad gracias a los abundantes recursos naturales de la región, su amplio mercado y su desarrollo económico relativamente bueno.

sábado, 18 abril, 2009  

  Pide Lula a Obama nueva relación de EEUU con América Latina. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió en conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, un cambio en la relación de ese país con América Latina.

sábado, 18 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»