««   »»
  

Alemania propone nacionalización bancaria

Las perspectivas de los mercados financieros son oscuras, dijo ayer ante el Bundestag (Cámara baja del Parlamento) el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbruck, y se pronunció en favor de la nacionalización de bancos alemanes en el marco de la crisis.

Steinbruck manifestó que su propuesta de estatización de las instituciones bancarias es un último recurso y una medida para suavizar las consecuencias de la crisis financiera.

"Las malas noticias no cesan", declaró el funcionario y agregó que las ondas de choque en los mercados financieros no han perdido nada de intensidad ni de peligrosidad.

Durante su participación en un debate en el Bundestag sobre la ley que presentó el gobierno para la estatización de bancos severamente dañados por la crisis, Steinbruck pidió al Parlamento alemán comprensión y votos a favor del proyecto.

La iniciativa, que será votada el próximo 20 de marzo, incluye condiciones para impedir que una vez aprobada la ley se utilice para dar carta blanca al gobierno para estatizar lo que quiera.

Steinbruck subrayó que a pesar de los 87 mil millones de euros (110 mil millones de dólares) que el sector público otorgó hasta ahora como garantía al Hypo Real Estate, el mayor banco hipotecario de Alemania, éste continúa con faltantes de dinero.

El ministro dijo que está llegando el momento en que será necesario que el estado alemán tome el control mayoritario de esa empresa privada.

Manifestó que el Hypo Real Estate debe ser reestructurado y estatizado para que pueda aprovechar las baratas condiciones de crédito que otorga el gobierno federal.

Steinbruck agregó que no ve relajamiento en la situación de la crisis financiera y que la reactivación y revitalización de los mercados financieros no ha tenido lugar a pesar de los estímulos aplicados por el sector público.

La crisis, dijo, caracterizará una época y sus consecuencias se resentirán durante años.

"Nos enfrentamos a una considerable falta de confianza entre los bancos así como en cuanto al otorgamiento de créditos a la economía real.

El ministro habló a favor de la creación de un así llamado "Bad Bank" para que éste absorba los papeles tóxicos, ya que para éstos ningún país ha encontrado la solución, afirmó.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»