««   »»
  

Alba exigirá fin bloqueo de EEUU a Cuba

Los países de la Alba solicitarán en la V Cumbre de las Américas, que se inicia hoy en Trinidad y Tobago, el reingreso de Cuba al sistema interamericano del cual fue expulsada en 1962

Asimismo, pedirán el "cese inmediato del bloqueo" que Estados Unidos mantiene sobre la isla. El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó el borrador de la resolución, que fue adherida a la declaración final de la VII Cumbre del Alba, y contó con el apoyo unánime de los presidente que se reunieron ayer en el Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná (Suc); Daniel Ortega (Nicaragua); Evo Morales (Bolivia); Manuel Zelaya (Hondura); Hugo Chávez (Venezuela), y Roosevelt Skerrit (Dominica). A la propuesta se sumó Fernando Lugo (Paraguay).

Chávez calificó como un irrespeto y un atropello contra Cuba la condición de democratización que pide EEUU para levantar la medida.

El presidente hondureño, Manuel Zelaya, expresó su respeto por Cuba a quien definió como un "pueblo democrático y progresista".

Evo Morales, tras leer la resolución con la cual se excluyó a Cuba del sistema interamericano, se declaró "marxista, leninista, socialista. Ahora que me expulsen. Es increíble", manifestó.

"EEUU no tiene moral para hablar de democracia porque desde allá se planifican y financian golpes de Estado. ¡Que liberen los presos!, no tienen moral. Lo emplazo a que expulsen a los delincuentes que tienen asilados allá. Si (Barack) Obama quiere el apoyo de todos que levante el bloqueo a Cuba", enfatizó.

Chávez señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe desaparecer. "Llegó la hora de que nosotros conformemos nuestra organización América del Sur y el Caribe, sin EEUU, hasta cuándo vamos a seguir maltratados?".

Sin embargo, para Manuel Zelaya el problema de la OEA es que Latinoamérica "se ha dejado quitar espacios e imponer decisiones".

Más temprano, al arribar a Cumaná, Chávez adelantó que Venezuela no votará la declaración final de la Cumbre de las Américas por considerar que el documento está descolocado en tiempo y espacio.

"Hay una declaración que es difícil de asimilar", dijo, al tiempo que advirtió que en la Cumbre dirá las verdades por lo cual aspira que su par, Obama, no lo mande a callar, tal y como lo hizo el Rey de España en la Cumbre Iberoamericana.

El mandatario afirmó que a su parecer ésta "debe ser la última de ese formato ¿Cuáles Américas?", se preguntó.

Moneda común. La Cumbre del Alba finalizó con la firma de un acuerdo marco para la creación de un sistema único de compensación regional de pagos (Sucre). El sistema estará conformado por un Consejo Monetario del Alba, la unidad de cuenta común (moneda virtual con proyección de convertirse en física), un comité central de compensación y la creación de un fondo de reserva y convergencia comercial.

Según el cronograma establecido a partir del 1º de enero de 2010 el comercio entre Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica y Venezuela (miembros) y Ecuador (invitado) se cancelará con una moneda virtual denominada Sucre pagadera luego en moneda local.

Además, fueron firmados 10 acuerdos en materia alimenticia y una declaración conjunta. En la noche, los mandatarios colocaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Gran Mariscal Ayacucho. Hoy cierran la Cumbre.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Evo Morales: Yo quiero declararme marxista y comunista, ahora que la OEA me expulse. Durante su intervención en la VII Cumbre del ALBA , el presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó los documentos de 1962 de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando expulsaron a Cuba de dicha organización y marcó la importancia de reflexionar sobre los motivos de esa expulsión.

viernes, 17 abril, 2009  

  Documento de los países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para la V Cumbre de las Américas

sábado, 18 abril, 2009  

  Países del ALBA rechazan la resolución final de la V Cumbre de las Américas. La declaración, titulada Documento de los Países del Alba para la V Cumbre de las Américas, contiene 15 puntos, entre los que destacan no dar respuestas al tema de la crisis económica mundial; la exclusión y bloqueo contra Cuba; la crisis energética; y la necesidad de acabar con las prácticas imperialistas como forma de dominación de los pueblos.

sábado, 18 abril, 2009  

  ALBA aprueba millonarias ayudas internacionales. Como parte de las decisiones de la Cumbre del Alba que concluye hoy, se aprobaron recursos por cinco millones de dólares para un plan de alfabetización en Haití, 50 millones de dólares para Nicaragua y otro tanto para proyectos varios, anunció el presidente Hugo Chávez.

sábado, 18 abril, 2009  

  El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inauguró la séptima Cumbre Presidencial de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestro América (ALBA), en Cumaná, capital del estado de Sucre, a 408 kilómetros de Caracas.

sábado, 18 abril, 2009  

  Apoyo a Cuba, una pesadilla para la ultraderecha

sábado, 18 abril, 2009  

  Cuba: "ALBA enfrenta crisis económica mundial con nuevos métodos". La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) concertará principios y criterios de las naciones que la integran para ser expuestos en la llamada VI Cumbre de las Américas. Así lo consideraron en días pasados los panelistas de la Mesa Redonda de la televisión y la radio cubanas, quienes analizaron las perspectivas e interrelación de ambos eventos.

sábado, 18 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»