En la rueda de prensa, el premier chino Wen Jiabao expresó su preocupación por la seguridad de los bonos del Tesoro de EEUU adquidos por China e instaló a EEUU a cumplir su promesa y garantizar la seguridad de los activos chinos. La parte estadounidense hizo una reacción inmediata y Obama dijo que todos los inversionistas del mundo incluída China deben tener confianza en la seguridad de sus inversiones en EEUU.
Hasta enero de 2009, China ha comprado los bonos de diversos tipos por valor de unos 1.000 mil millones de dólares, incluídos los del Tesoro estadounidenses valorados en 739.600 millones de dólares.
EEUU debe tomar medidas concretas para cumplir sus compromisos
Inevitablemente, las declaraciones de Obama sobre el cumplimiento de los compromisos con las deudas foráneas no han logrado aliviar la preocupación china, ya que son verbales. Es necesario tomar acciones concretas para garantizar la seguridad de los beneficios absolutos y relativos.
La elevación del tipo de los bonos del Tesoro destinada a aumentar las ganancias constituye la ganrantía de la seguridad de los baneficios absolutos. Recientemente el tipo de interes de los bono del Tesoro de EEUU ha bajado a un nivel muy bajo y el del bono del Tesoro de un año es de 0,7 %. Si EEUU se obstina en su propia opinión en el sentido de que el tipo de los bonos de Tesoro está decidido por el mercado, China, en calidad de la primera portadora de los bonos, está competente para realizar negociaciones directamente con el departamento del Tesoro estadounidense para conseguir mejores beneficios.
El relativamente alto índice de inflación monetaria de EEUU significa la reducción real de los beneficios de China en la adquisición de los bonos del Tesoro de EEUU. Como una recompensa razonable, EEUU debe tomar en consideración el factor de la inflación manetaria para los beneficios de las deudas estatales. Además hay que establecer un sistema de relación entre los beneficios de los bonos y la tasa de cambio de la moneda china con el dólar para garantizar la seguridad de los benericios relativos de esos bonos.
A partir de la reforma del sistema cambio de las divisas, la moneda china Renminbi se ha revalorizado en un 21 % en relación con el dólar. Eso quiere decir que los beneficios de los bonos estadounidenses adquiridos por China han sufrido una pérdida virtual de un 21 %. Aunque EEUU ha presionado a China para la revalorización de Renminbi so pretexto de reducir los déficits de comercio con China, EEUU ha logrado alcanzar su mayor meta de evadir las deudas. EEUU siempre ha eludido este problema. China debe instar a relacionar la tasa de cambio de su moneda con la seguridad de los bonos adquirido de EEUU para rechazar la presión estadounidense para continuar obligando a China a revalorizar su moneda.
China debe ser la acreedora fuerte
EEUU debe tomar medidas concretas y eficaces para garantizar la seguridad de los banos estadounidenses adquiridos por China, lo que es mucho mejor que los compromisos verbales hechos por los dignatarios e incluso por el propio presidente Obama. Los problemas que los dos países deben abordar son los relacionados con las medidas concretas destinadas a garantizar la seguridad de los bonos, en vez de las discusiones teóricas sobre tal seguridad, para definir el tipo de los bonos adquiridos por China y el método de cálculo del cobro de intereses.
Se puede imaginar que EEUU no va a tomar en consideración los intereses chinos, lo que obliga a China a trabajar en defensa de sus propios beneficios. Como portadora de los bonos del Tesoro de EEUU y otros títulos de esta índole, China es la acreedora indiscutible en vez de “inversionista”, razón por la cual, como el deudor, EEUU tiene la obligación de garatizar la seguridad de los activos chinos en el país, y esto no es una limosna que otorga a China.
Hay que romper las expectativas psicólogas en el sentido de que China no vaya a reducir la tenencia de los bonos. Al parecer, EEUU cree que China no se atreve a tomar acciones con respecto a los bonos adquiridos por ella, especialmente en las circunstancias que exigen a ambos países aunar los esfuerzos para vencer las dificultades. China debe disponerse a elaborar políticas para resolver el problema de los bonos estadounideses adquiridos, tal como lo ha hecho para encarar el problema de la tasa de cambio, al adherirse al principio invariable y trabajar con flexibilidad y agilidad para garantizar sus propios intereses.
(Pueblo en Línea)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, inteligencia, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.