««   »»
  

ONU: Crisis mundial exige nueva asociación

Los "desafíos enormes" que enfrenta el mundo en la actualidad representan una oportunidad única para establecer una nueva asociación para administrar la economía mundial, dijo el jefe del órgano de desarrollo de la ONU en una reunión de asesores, que fue inaugurada el lunes en la sede de la ONU en Nueva York.

El Comité para Política de Desarrollo, que agrupa a 24 expertos con experiencias de desarrollo diversas y que asesora al Consejo Económico y Social (ECOSOC), inauguró su XI sesión el lunes, enfocada en el logro de las metas internacionales en salud pública.

En sus declaraciones inaugurales ante el organismo, Sha Zukang, subsecretario general de la ONU para asuntos económicos y sociales, dijo que la peor crisis económica desde la gran depresión ha sumido a mucha gente más en la pobreza. La reunión, conocida como la XI Sesión del Comité para Política de Desarrollo, concluirá el 13 de marzo.

"Pero también representa (la crisis) una oportunidad única para que la ONU y en particular el Consejo Económico y Social, ofrezca un liderazgo para resolver la crisis", dijo.

Con ese fin, dijo al comité que "necesitan reforzarse más la calidad y relevancia del trabajo de ECOSOC. Para lograrlo, es indispensable su consejo experto".

En el área de salud pública, dijo que los países en desarrollo han logrado recientemente avances significativos para el logro de las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM) relacionadas con salud, metas ambiciosas del organismo mundial para reducir la pobreza y otros males para 2015.

Sin embargo, dijo, que siguen existiendo disparidades enormes entre lo que se ha logrado y lo que necesita hacerse, y que la atención del comité en las desigualdades persistentes en atención médica es muy oportuna.

Sobre el análisis trienal de la lista de Países Menos Desarrollados (PMD), del cual también se encarga el comité, él reconoció que el ingreso y salida de la categoría parece promover una gran agitación entre los países.

Por esa razón, él acogió el diálogo que el comité ha sostenido con países afectados potencialmente por sus recomendaciones, incluidos Guinea Ecuatorial, Kiribati, Tuvalu y Vanuatu.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»