«« | »» |
Obama sistema financiero aún en riesgos |
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró el domingo que el sistema financiero estadounidense aún enfrenta riesgos, lo cual podría conducir a una recesión destructiva y, potencialmente, a una depresión.
"Considero que los riesgos sistémicos aún se encuentran ahí", señaló el mandatario durante una entrevista en el programa "60 minutos" del canal CBS, transmitida el domingo.
Añadió que "hay ciertas instituciones que son tan importantes que si fallan, se llevarán abajo a muchas otras instituciones financieras", agregando que "si todas esas instituciones financieras fallan al mismo tiempo, entonces se podría ver una recesión más destructiva y posiblemente una depresión".
Sin embargo, Obama también aseguró que no ha anticipado una crisis económica tan severa. "Soy optimista respecto a que eso no pasará, porque pienso que aprendimos la lección de la Gran Depresión".
"Bueno, hemos empezado a ver destellos de esperanza allá afuera", dijo el presidente estadounidense, indicando que la reciente información ha prometido "la posibilidad de que al menos el mercado inmobiliario ha tocado fondo y se está estabilizando".
"Ahora hay potencialmente un resquicio, el cual puede ser que las cosas estén tan aceleradas actualmente, la economía moderna está tan entrelazada y conectada, que las cosas pasan demasiado rápido... para mal, pero se pueden recuperar más rápido que como lo han hecho en el pasado", agregó.
Durante las primeras horas del domingo, Christina Romer, quien preside el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, señaló que está "increíblemente confiada" en que la debilitada economía estadounidese se recuperará dentro de un año.
"Es por eso que las estamos tomando (las medidas)", dijo Romer al programa "Fox News Sunday". "Pensamos de manera absoluta que harán lo que deben por la economía estadounidense, por lo que estaré muy feliz de verlos dentro de un año".
En la entrevista con la CBS, Obama defendió de igual manera a Timonthy Geithner, secretario del Tesoro, quien ha sido atacado por el manejo que tuvo sobre los bonos pagados por la magna aseguradora AIG.
El mandatario incluso bromeó diciendo que aún si Geithner ofrecía su renuncia, le respondería, "perdón, amigo, aún tienes tu empleo".
El presidente estadounidense también dijo que su país debe tener una "estrategia de salida" de Afganistán.
"Lo que no podemos pensar es que sólo un acercamiento militar en Afganistán será suficiente para resolver nuestros problemas", dijo. "Por lo que buscamos una estrategia exhaustiva. Y debe haber una salida estratégica. Debe haber un sentimiento de que esto no es un proyecto perpetuo", concluyó.
(Xinhua)
NOTA: Esta seria la explicación, o escusa, a la "necesidad" de "gastar" más de un billon de dolares en activos toxicos.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Desde entonces, mucho se ha criticado esa decisión, más después de la última polémica desatada entorno a la compañía a consecuencia de los 165 millones pagados a sus directivos en concepto de bonus después de recibir dinero del fondo del Gobierno. Sobre la decisión de rescatar AIG, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se defendió este martes en el Congreso, donde ha asegurado que la caída de AIG podría haber provocado una crisis "al estilo de 1930".
En una inusual comparecencia conjunta junto al secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes para explicar la intervención, Bernanke señaló que si la aseguradora hubiera caído, otras entidades habrían seguido el mismo camino, y apuntó que los bancos globales contaban con una exposición de 50.000 millones de dólares (36.988 millones de euros).
"AIG subraya la necesidad urgente de establecer nuevos procedimientos de resolución para las entidades importantes ajenas al sistema bancario", indicó el máximo dirigente del órgano regulador.
Por otro lado, Bernanke reconoció que intentó detener el pago de bonificaciones a los ejecutivos de AIG, que ha recibido alrededor de 170.000 millones de dólares (125.593 millones de euros) de los contribuyentes, pero desistió de al ser advertido por los asesores legales de la Fed de las dificultades para evitar los pagos, puesto que en un hipotético juicio la Fed podría haber sido condenada incluso a pagar más dinero a los beneficiarios de estos 'bonus'.
"Una acción legal hubiera podido tener el efecto perverso de doblar o incluso triplicar los beneficios financieros para los empleados de AIG", dijo Bernanke, quien afirmó que el banco central de EEUU se opone a las denominadas 'primas de retención' y mostró su disposición a colaborar con el Tesoro en la recuperación de las mismas.
Por su parte, Geithner, coincidió con Bernanke a la hora de afirmar que es necesario mejorar las reglas de supervisión para "cerrar estas brechas" y mostró su "enfado" con el hecho de que se hayan permitido tantos riesgos.
Asimismo, tanto Geithner como Bernanke, subrayaron ante el Comité la necesidad de obtener nuevos poderes que permitan el cierre de entidades financieras sistémicamente importantes de manera ordenada, puesto que la crisis ha afectado a los bancos más grandes, firmas de corretaje y a entidades aseguradoras.
(continue)
"El presupuesto que he enviado al Congreso sustentará la recuperación de nuestra economía sobre cimientos más sólidos, de manera que no tengamos que enfrentarnos a otra crisis como ésta en diez o 20 años", explicará el presidente en su declaración, antes de someterse a una ronda de preguntas con periodistas.
Obama explicará su apuesta por fomentar la educación y la formación, y por reducir el coste sanitario de las familias, y todo ello sin agrandar el déficit presupuestario de la nación, que el presidente quiere reducir a la mitad al término de su primer mandato. Estas reformas permitirán, en su opinión, "sentar las bases de una prosperidad segura y duradera".
En este aspecto, el comunicado declara que "al fin y al cabo, la mejor manera de recortar el déficit a largo plazo no es manteniendo las mismas políticas de siempre, de deuda masiva y poca prosperidad. Es con un presupuesto que nos permita pasar de la era del gasto y los préstamos, a la era de los ahorros y la inversión".
Obama mostrará de nuevo su confianza en que la nación "se recuperará de esta recesión", si bien se requerirá "tiempo y paciencia". La de hoy será su segunda conferencia de prensa formal desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero.
«« | Inicio | »» |