««   »»
  

Obama anuncia mini medidas de ayuda

Al entrevistarse el martes con un grupo de propietarios de empresas pequeñas en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Barack Obama anunció un paquete de ayuda a estas compañías en dificultades. Por su parte el presidente de la Reserva Federal Bens Bernanke y otros dignatarios del gobierno han hecho comentarios y declaraciones optimistas sobre la actual situación económica del país para fortalecer la confianza de los inversores y consimidores en la economía estadounidense.

Estas acciones tomadas por los dignatarios estadounidenses se apuntan a resolver los dos problemas más apremiantes que encara la economía estadounidense.

El nuevo ascenso del consumo en el país es importante para la recuperación económica de EEUU, un gran país en el consumo económico. La nueva alza del consumo depende principalmente del aumento de empleo.

Bernanke dijo a CBS que hasta finales de 2009, el índice de paro en el país será por encima del 8,1%. Los expertos en la economía han llegado a la coincidencia en el sentido de que el desempleo alcanzará el 10% en 2009.

Si no frena cuanto antes la tendencia del empeoramiento económico, es muy difícil la recuperación de la economía en su conjunto. Por eso Obama dijo que el gobierno va a prestar más dinero a las pequeñas compañías, que dan empleo a alrededor de un 70% de los trabajadores del país en los últimos 10 años transcurridos, dijo Obama.

El gobierno asignará 15.000 millones de dólares para la descongelación del mercado de crédito secundario, la reducción de la comisión de tramitación y el incremento de la garantía de las garantías estatales sobre algunos préstamos.

También ordena a los 21 bancos más rescatados por el gobierno a informar anualmente sobre la concesión de préstamos a las pequeñas empresas.

Las nuevas medidas están destinadas a ayudar a estas empresas a encargarse del coste laboral continuamente, la adquisición de nuevos equipos y mantener e incluso ampliar su plantilla de trabajadores.

“Ustedes merecen una oportunidad, y EEUU necesita que ustedes tengan una oportunidad”, dijo Obama a los empresarios de las compañías pequeñas.

El amplio paquete de medidas incluye 730 millones de dólares del plan de estímulo destinados a la reforma del plan de créditos e inversiones. Los 375 millones de dólares de los fondos serán asignados para reducir a 90% las garantías estatales sobre algunos préstamos de la Adeministración de Microempresas, una oficina federal que protege los intereses de las pequeñas empresas. Otros 255 millones de dólares se utilizarán especialmente para los créditos de necesidad urgente de las pequeñas empresas.

Para la recuperación económica de EEUU, otro problema apremiante lo constituye la confianza de los consumidores e inversionistas. El continuo descenso del consumo provocado por el pesimismo hacia las perspectivas económicas del país impide a los empresarios pedir más préstamos. En los últimos días el gobierno estadounidense ha emitido informaciones positivas tales como el incremento de superavits del City Bank y la reducción de su déficits para fortalecer la confianza pública.

Bens Bernanke expresó el domingo su deseo de informar la opinión de la Reserva Federal sobre las perspectivas económicas del país. “Tenemos el plan para estabilizar el mercado financiero. Estoy seguro de la capacidad del gobierno para hacerlo. Podemos ver el término de la recesión dentro del año”, dijo a CBS, afirmando que la amenaza de la recesión ha pasado.

Además de Bernanke, el secretario de Tesoro Timothy Geithner y el director del Consejo Económico Nacional Larry Summers, así como el mismo presidente Obama han expresado publicamente su optimismo sobre las perspectivas económicas. E incluso Obama ha persuadido a los inversores a aprovechar las actuales oportunidades para entrar al mercado bursátil.

A juzgar por el resultado a corto plazo, las medidas del gobierno de Obama han comenzado a causar influencias positivas. Al parecer el descenso del consumo ya comienza a desacelerarse, el City Bank y otros principales bancos han empezado a obtener ganancias, el mercado bursátil de Nueva York ha cambiado la tendencia bajista registrada en los últimos dos meses, y el índice Dow Jones ha registrado subida.

Sin embargo, los analistas han advertido de los posibles reveses en el proceso de la recuperación económica de EEUU debido a las múltiples dificultades que encara.

Pueblo en Línea

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»