««   »»
  

Rusia pone en órbita satélite europeo

Un cohete ruso Rokot consiguió hoy despegar al segundo intento y colocar en la órbita el satélite europeo GOCE destinado a investigar el campo gravitatorio de la Tierra.

El lanzamiento, efectuado desde la base espacial rusa de Plesetsk, fue suspendido ayer por razones de carácter técnico, según informó el director de la agencia espacial de Rusia (Roscosmos), Anatoli Permínov.

El satélite GOCE (Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer) investigará el campo gravitatorio terrestre y la circulación del océano en el marco del programa "Planeta Vivo" de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El programa prevé el estudio de la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera y la estructura interna de la Tierra y la influencia de la actividad humana en los procesos naturales.

La principal carga útil del satélite es el gradiómetro, compuesto de seis acelerómetros y destinado a medir el campo gravitatorio de la Tierra. Los datos que obtendrá el satélite serán aprovechados, por ejemplo, para descubrir zonas volcánicas peligrosas y esclarecer el comportamiento del océano.

El lanzador Rokot fue creado en el Centro de Cohetería Espacial "Mijail Jrúnichev" a partir del misil balístico intercontinental RS-18. El primer lanzamiento del Rokot se efectuó en noviembre de 1990 desde un silo subterráneo habilitado en la base espacial rusa de Baikonur. (mas...)

Rusia lanza en segundo intento cohete Rokot con satélite europeo

Rusia lanzó hoy en un segundo intento el cohete Rokot con el satélite europeo GOCE, desde la base de Plesetsk en el noreste del país, informaron fuentes responsables del lanzamiento.

El lanzamiento fue suspendido ayer por razones de carácter técnico, según explicó el director de la agencia espacial de Rusia (Roscosmos), Anatoli Permínov.

El satélite GOCE (Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer) está destinado a investigar el campo gravitatorio de la Tierra y la circulación de los océanos. (mas...)

Eliminan el fallo que impidió el lanzamiento del satélite europeo desde base espacial rusa

Ha sido eliminado el fallo que impidió lanzar ayer desde la base espacial rusa de Plesetsk el propulsor Rokot con el satélite europeo GOCE a bordo, anunció hoy el director de la agencia espacial de Rusia (Roscosmos), Anatoli Permínov.

"Varias causas de carácter técnico y organizativo obligaron a suspender el lanzamiento -explicó-. Hubo un fuerte viento que impidió abrir las portezuelas de la torre de servicio y, como resultado, no se disparó el relé y el dispositivo automático paró el programa del lanzamiento".

"Hoy ya todo será diferente -aseguró Permínov-. Las portezuelas fueron abiertas a mano cuatro horas antes del lanzamiento que deberá efectuarse hoy sin falta porque en Moscú se celebran actividades relacionadas con la cooperación espacial".

El satélite europeo GOCE es destinado a investigar la gravedad de la Tierra y la circulación de los océanos. (mas...)

Aplazado por razones técnicas el lanzamiento del satélite europeo GOCE desde la base rusa de Plesetsk

Debido a razones técnicas, hoy fue aplazado por un día el lanzamiento del satélite europeo GOCE que debía partir al espacio desde la base rusa de Plesetsk, informó el portavoz de las Tropas Espaciales de Rusia, teniente coronel Alexei Zolotujin.

El cohete portador debía despegar hoy a las 17.21 horas de Moscú

"El lanzamiento ha sido aplazado para mañana, martes, por razones de carácter técnico", comunicó Zolotujin sin ofrecer mayores detalles.

El satélite europeo GOCE es destinado a medir la gravedad de la Tierra y predecir terremotos. (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 18 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»