«« | »» |
Rusia envía al espacio satélite de EEUU |
Rusia lanzó un cohete transportador para poner en órbita un satélite de comunicaciones de Estados Unidos, informó un vocero de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).
El cohete Zenit-3SLB, con el satélite Telstar-11N encima, despegó a las 9:30 p.m. hora de Moscú (1830 GMT) desde el centro espacial Baikonur en Kazajistán, dijo el funcionario de Roscosmos, según la agencia de noticias Itar-Tass.
El telstar-11N, un satélite geoestacionario construído por una compañía estadounidense, ofrecerá servicios a clientes en Norteamérica, Europa, Africa y la región del Océano Atlántico.
El Zenit-3SLB es una versión de tres etapas modernizada del Zenit- 3SL que anteriormente fue usado en la plataforma flotante de Lanzamiento Marino en el Océano Pacífico.
Rusia ya ha realizado con éxito tres lanzamientos espaciales este año y está planeando establecer un récord mundial llevando a cabo un total de 39 lanzamientos en 2009 a pesar de la crisis financiera global.
(Xinhua)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
El satélite fue creado por Loral Skynet, uno de los más importantes operadores de servicios de telecomunicaciones, y será aprovechado para las necesidades de los usuarios en América Central y del Norte, Europa, África y en el océano Atlántico.
El cohete de tres etapas Zenit-3SLB es la versión modernizada del Zenit-3SL que se emplea para lanzamientos en el marco del proyecto internacional Sea Launch. Los cohetes se construyen en Ucrania.
El lanzamiento de este aparato espacial creado por la empresa Loral Skynet tuvo lugar a las 21.30 del jueves hora Moscú (18.30 GMT). Ocho minutos más tarde, "el satélite se separó de la unidad de aceleración, conforme al reglamento previsto", constató el representante de Roscosmos.
La función del satélite, dotado de 39 transpondedores de banda Ku, es prestar servicios de telecomunicaciones a los usuarios en América del Norte, Centroamérica, Europa, África y el Atlántico.
El "Protón-K" despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en la república centroasiática de Kazajstán, y a las 04.10 GMT, "y de acuerdo a la información de telemetría, el lanzamiento se desarrolló según los planes establecidos", dijo a RIA Novosti, el coronel Alexei Zolotujin portavoz de las FER.
De acuerdo a los cálculos balísticos, mediante la ingnición (en dos ocasiones) de los propulsores de un bloque de aceleración adosado al satélite, el artilugio militar alcanzará su órbita operativa a las 07.46 GMT, indicó Zolotujin.
Una vez alcance su orbita operacional, el control del satélite militar lo asumirá el Centro de Dirección de Recursos Espaciales Militares "Germán Titov", localizado a las afueras de Moscú.
Los cohetes Protón-K, de cuatro fases, tienen un peso de 700 toneladas, 42,3 metros de largo y siete de diámetro, y en dependencia del satélite que transporta, utilizan los bloques de aceleración Briz o DM.
Los satélites militares rusos son de uso múltiple para navegación, detección de lanzamientos de otros aparatos espaciales y espionaje, y corresponden a los modelos más avanzados que fabrican varias empresas secretas del país.
«« | Inicio | »» |