««   »»
  

Israel mata a tres palestinos en Gaza

Tres combatientes palestinos murieron y dos resultaron heridos el jueves cerca del campo de refugiados de Maghazi en el centro de la Franja de Gaza en dos ataques aéreos de Israel tras la partida de la región de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

Uno de los combatientes muertos pertenecía a la rama armada de la Yihad Islámica y el segundo al Frente Democrático de Liberación de Palestina (FDLP), precisaron ambos grupos.

Un tercer combatiente herido en el ataque falleció luego en el hospital, según fuentes médicas. Su identidad se desconocía por el momento.

La incursión aérea israelí apuntaba a un grupo de hombres que habían disparado un cohete antitanque en dirección de una unidad israelí del lado israelí de la barrera de seguridad de la frontera, afirmó un portavoz militar israelí.

Por otra parte, tres cohetes disparados desde la Franja de Gaza cayeron el jueves en el territorio israelí sin causar víctimas ni daños, según el portavoz militar.

Sin embargo, en respuesta a esos disparos, la aviación israelí realizó el jueves por la noche cuatro ataques contra túneles de contrabando entre la Franja de Gaza y Egipto, anunció un portavoz militar en Tel Aviv.

"Nuestros aparatos atacaron cuatro túneles excavados bajo la frontera entre la franja de Gaza y Egipto a la altura de Rafah", en el sur del territorio palestino, dijo a AFP.

Algunos testigos palestinos confirmaron que se produjo al menos un ataque aéreo israelí cerca de Rafah, sin causar heridos.

En un comunicado publicado en Gaza, las Brigadas de Al-Qods, el brazo armado de la Yihad Islámica, reivindicaron el jueves por la noche "cinco nuevos disparos" de cohetes contra Israel tras haber reivindicado durante la jornada otros cinco, en represalia por la muerte de un combatiente y un jefe militar suyos.

Ese jefe, Jaled Saahlan, falleció a causa de las heridas recibidas en un ataque de la aviación israelí cerca del campo de refugiados de Jabaliya, que también dejó un herido muy grave.

Israel efectuó del 27 de diciembre al 18 de enero una vasta ofensiva militar en Gaza para poner fin al disparo de cohetes y obuses de mortero desde este territorio controlado por el movimiento islamista palestino Hamas.

Sin embargo, ya se han disparado unos 120 proyectiles desde que terminó la campaña, que en tres semanas mató a 1.330 palestinos.

Después de un alto el fuego decretado de forma separada, Israel y Hamas habían empezado negociaciones -indirectas- con la mediación de Egipto para lograr una tregua prolongada en Gaza, pero no se concretaron en nada.

Los dos ataques israelíes se producen al poco de que Clinton se fuera de la región, al concluir su primera visita a Israel y los territorios palestinos desde que asumió como jefa de la diplomacia del gobierno de Barack Obama.

En su visita, subrayó la determinación de Washington a hacer avanzar el proceso de paz y trabajar por la creación de un Estado palestino.

Clinton también denunció los disparos de cohetes desde Gaza contra el sur de Israel. "Estoy preocupada por la continuación de los ataques con cohetes desde Gaza, llamamos a todas las partes a obrar a favor de un alto el fuego duradero", sostuvo Clinton en rueda de prensa tras la conferencia de donantes para la reconstrucción de la Franja de Gaza en Charm El Cheij (Egipto).

Tras sus reuniones del martes en Jerusalén con los dirigentes israelíes, Clinton declaró su apoyo a la creación de un Estado palestino, tras haberse entrevistado en Ramala (Cisjordania) con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

"Estamos determinados a progresar. El tiempo apremia", añadió Clinton, que en su etapa en Israel se reunió con el presidente israelí, Shimon Peres; la ministra de Exteriores, Tzipi Livni; el primer ministro saliente, Ehud Olmert, y el futuro jefe del gobierno, el conservador Benjamin Netanyahu.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»