««   »»
  

El BM estima que el PIB global bajará

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha dicho que la economía global se contraerá un 1% ó 2% en 2009, en lo que ha calificado de desaceleración sin precedentes desde la 'Gran Depresión'. El presidente de la institución también ha advertido del peligro de hambrunas y conflictos sociales.

En rueda de prensa desde Bruselas, Zoellick se ha referido a un pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que augura una caída del 1% en el PIB mundial este año.

"En el Banco Mundial daremos nuestro pronóstico de nuevo pronto, posiblemente en el rango de un 1 ó 2 por ciento. No hemos visto una cifra como esta a nivel global desde la Segunda Guerra Mundial, que realmente quiere decir desde la Gran Depresión", ha declarado.

El máximo responsable del Banco Mundial ha expresado así su preocupación sobre los actuales esfuerzos para abordar la crisis y advirtió del riesgo de "hacer muy poco, demasiado tarde". Así, ha indicado que los estímulos fiscales que no tienen en cuenta la crisis del crédito serán un "placebo" sin un efecto duradero en la economía.

Zoellick ha propuesto que el grupo de las 20 economías industrializadas y emergentes del mundo, cuyos líderes se reunirán en Londres en dos semanas, establezcan un proceso de revisión para ver qué otras medidas de estímulo serán necesarias para impulsar la recuperación.

"Tras el proceso del G-20, se debería contar con un sistema de supervisión", ha dicho en una conferencia organizada por el grupo de expertos alemán Marshall Fund.

Además, Zoellick aboga por la creación de un sistema de revisión de los actuales planes de estímulo acordados por los gobiernos. "Dada la incertidumbre que genera la crisis, creo que querrán un proceso de revisión para ver si serán necesarias más acciones en 2010", ha dicho.

Peligro de hambrunas

Zoellick ha alertado sobre una caída en el comercio mundial y ha citado los pronósticos del Banco Mundial señalando que hasta 400.000 niños podrían morir este año como efecto indirecto de la crisis.

"Hay temas que van más allá de la economía hasta temas de estabilidad política y social", ha dicho. "Si los niños no obtienen una nutrición apropiada en sus primeros años, perdemos una generación", ha asegurado.

(continue: Reforma de instituciones financieras)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 4 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 23 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 23 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 23 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 23 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»