««   »»
  

Barcelona contra la represión policial

Más 20.000 ciudadanos (25.000 según los organizadores) han dado una lección de desobediencia civil no violenta, en una manifestación que mossos y autoridades habían calentado estos últimos dias y que había voluntad de rebentar, a través de infiltrados y continua provocación por parte institucional y policial.

La policía desplegó un dispositivo digno de un evento tipo juegos olímpicos con una veintena de furgones (visibles para los manifestantes) y numerosísimas unidades, en un acto propio de otros regímenes políticos.

Ante la militarización del centro de Barcelona los manifestantes, han decidido dar marcha atrás y llevar la mobilización por un itinerario alternativo. El numeroso grupo se ha dirigido en primer lugar al ronda de de sant Antoni, donde un cordón policial desporporcionado ha impedido el paso de los manifestantes, haciendo visibles las armas de dispersión social (escopetas para gases lacrimógenos y pelotas de goma). Se han producido momentos de tension cuando el grupo ha insultado y lanzado algún objeto a los furgones, pero la cosa no ha ido a mas.

Posteriormente la mobilización ha proseguido por la carrer Balmes con gritos contra la represión, contra la policía y en favor de la universidad pública.

A partir de ese momento la policía ha ido a remolque de la situación y a puesto a relucir sus carencias. Solo saben jugar en casa y cuando el rival es mas débil, viendose incapacitados para parar la manifestación, que sistemáticamente, ha evitado la confrontación tomando diferentes direcciones que dejaban fuera del recorrido a los dos cordones policiales que se habian fomado.

A la altura del carrer Diputació, los manifestantes han girado en dirección eixample dret, poniendo en jaque nuevamente a la policía. Al llegar al carrer Calabria, los manifestantes han leido un manifiesto, ante la sede de ERC pidiendo la dimisión del Conseller Huguet y han lanzado alguna bola de pintura sobre la fachada de la sede "independentista".

Posteriormente la marcha ha continuado por la Avinguda de Roma en dirección a la estación de Sants, y posteriromente a carrer de Sants donde los manifestantes han recibido el apoyo de los vecinos que aplaudian a los manifestantes y protestaban contra la represión a base de cacerolada.

Al llegar a la altura del carrer Premià, otro cordón esperaba a los manifestantes para impedirles el paso, pero estos han girado hacia carrer Premià desenvocando finalmente en Plaça d'Osca.

Alli se han leido diferentes comunicados por parte del colectivo de profesores y personal de administración y también por parte de los estudiantes y de un representante del sindicato de jornaleros andaluces (SOC) que ha arengado a los presentes y los ha animado a continuar la lucha.

La manifestación se ha disuelto pacíficamente.

La manifestación ha sido todo un éxito y un ejemplo a seguir. Las calles son del pueblo no de la policía. Los derechos se luchan NO se mendigan!

BOLONIA HERIDA DE MUERTE!

AHORA MAS QUE NUNCA: LA LUCHA ES EL CAMINO!


(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 4 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  26/3/2009 Hoy, jornada de lucha contra la represión enviada por el tripartito. Convocada para hoy en las universidades huelga y manifestación contra la brutal manera que el gobierno catalan utiliza para aplicar la mercantilización de la educación.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Cobertura: Manifestación contra Bolonia y contra la represión al movimiento estudiantil. Más de 10.000 personas se manifiestan sin incidentes y burlando las exageradas medidas de seguridad, contra la represión al movimiento estudiantil antiBolonia.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Falsimedia preocupada por la repuesta social contra la represión. Desde antes que partiera la multitudinaria manifestación de estudiantes en Barcelona, las radios (SER, COPE, RNE, Onda Cero) expresaban a sus oyentes el temor por “actos vandálicos que pudieran provocar los antisistema” (sic). Apelaban una y otra vez a la necesidad de que “se respetaran la libertad y las propiedades de la población no afectada por el Plan Bolonia”. En las repetidas conexiones en directo decían confiar en la experiencia de los Mossos, y la única pregunta desde los estudios era “¿hay ya incidentes?”.

sábado, 28 marzo, 2009  

  Ejemplo de Falsimedia: "Los estudiantes anti-Bolonia amenazan a los Mossos con tomar Las Ramblas de Barcelona". (version de www.elconfidencial.com)

sábado, 28 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»