««   »»
  

Trichet alerta sobre semillas de futuras crisis

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) considera que los responsables de la política monetaria deberían evitar sembrar las semillas de las futuras crisis y asegurarse de que las medidas para reactivar la actividad económica tengan una estrategia de salida clara.

En una reunión con parlamentarios europeos, Trichet ha señalado que los gobiernos del mundo deberían mantener una opinión a medio plazo centrada en asegurar la estabilidad. El banquero ha afirmado que “nuestra principal y más inmediata tarea como responsables de política monetaria es ayudar a resolver la crisis en cooperación con el sector privado".

Para ello, el responsable de la política económica europea ha abogado por una mejor regulación para evitar problemas en el futuro. Trichet ha insistido en que "necesitamos estar seguros de que nuestras decisiones de hoy no allanan el camino para que se produzcan desórdenes similares en el futuro".

El funcionario europeo ha valorado la necesidad de incluir una estrategia de salida, que sería presentada rápidamente en el momento que la economía comience a mostrar síntomas de mejoría. En este momento, Trichet estima necesario alentar reformas estructurales e impulsar la demanda doméstica a corto plazo.

El francés asegura que corregir estos desequilibrios pasan por regular de forma más estricta el sistema financiero; diseñar estrategias de salida "creíbles" del déficit y la deuda que están provocando los planes de estímulo aprobados por los diferentes países para combatir la recesión y proseguir con reformas estructurales a largo plazo.

Otro de los caminos nombrados por Trichet para salir de la crisis y sentar las bases de un futuro más estable es reforzar el papel de las instituciones financieras internacionales, especialmente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que debe aumentar su vigilancia no sólo sobre los países en vías de desarrollo sino también sobre los países ricos.

Causas de la crisis

En su intervención, Trichet ha lamentado que la creencia "erronea" de que los precios de los pisos y otros activos inmobiliarios subirían "indefinidamente" ha sido una de las principales causas de la actual situación. A su vez, el asegurar que "los ciclos macroeconómicos habían sido eliminados" llevó a las familias a "acumular deuda a un ritmo rápido” sin prestar atención al riesgo.

Cuando la burbuja inmobiliaria estalló en 2007, el banquero narra que las "instituciones financieras quedaron atrapadas con un exceso de apalancamiento" después de que los precios de las casas y de sus activos comenzaron a caer. Por ende las empresas y las familias se encontraron sobreendeudadas.

Contrario al proteccionismo

Por otra parte, el presidente del BCE ha alertado de que sería "muy peligroso" un aumento del proteccionismo a nivel internacional y europeo como consecuencia de la crisis. En este sentido, Trichet ha asegurado que el banco central está haciendo "todo lo que podemos para evitar el proteccionismo financiero o el mercantilismo financiero" como la colaboración con la Comisión para garantizar una igualdad de trato en países y entidades por lo que se refiere a recapitalizaciones y garantías bancarias.

Además, el banquero francés ha dejado claro que vigilará de cerca que los bancos trasladen a sus clientes las bajadas de tipos de interés decididas por el BCE, aunque dejó claro que "no se puede a la vez reprochar a los bancos el haber tomado riesgos inconsiderados y criticarles por no asumir hoy riesgos inconsiderados".

El BCE mantiene los tipos de interés en un nivel alto comparado con el resto de las economías desarrolladas, que apostaron para abaratar el precio del dinero nada más comenzar los problemas en los mercados financieros. En la actualidad, las tasas se encuentran en el 2% y es muy probable que el próximo mes de marzo experimenten un nuevo recorte

Los gobiernos de la zona euro también han anunciado un gasto extra para estimular sus economías nacionales, junto con los gobiernos del mundo, mientras la economía mundial sigue dando señales de fuerte inestabilidad.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»