««   »»
  

Rusia y Turquía: amistad y cooperación

Los presidentes de Rusia y Turquía, Dmitri Medvédev y Abdullah Gül, firmaron hoy una declaración conjunta sobre el avance hacia una nueva etapa de relaciones y la profundización de la amistad y la cooperación, informó una fuente del Kremlin.

"Se trata de un documento de importancia estratégica, que refleja lo conseguido en la cooperación bilateral y traza tareas para su incremento", dijo la fuente.

Dmitri Medvédev, al intervenir en rueda de prensa, dijo: "Es un documento que sirve de base para desarrollar la cooperación en la política exterior, la economía y la esfera humanitaria".

El presidente de Turquía arribó a Moscú la víspera en visita de Estado. Se trata de la primera visita de tan alto nivel en la historia de relaciones ruso-turcas y la primera de Gül en su condición de dirigente máximo.

Gül planea también visitar Kazán (capital de Tatarstán, república en el seno de Rusia), para sostener negociaciones con los dirigentes locales. (mas...)

Rusia y Turquía abogan por resolver conflictos latentes en el Cáucaso

Rusia y Turquía creen necesario promover el arreglo de conflictos latentes en el Cáucaso, según se desprende de una declaración conjunta adoptada hoy en Moscú al término de las negociaciones entre los respectivos presidentes, Dmitri Medvédev y Abdullah Gül.

Ambas partes, consta en el documento, insisten en la necesidad de "tomar medidas eficientes para el arreglo de conflictos congelados que constituyen un elemento de potencial desestabilización en el Cáucaso del Sur". En este contexto, se califica de "constructiva" la propuesta turca de crear "una plataforma de estabilidad y cooperación" en esta región, iniciativa que Ankara formuló a raíz del conflicto ruso-georgiano de agosto pasado en torno a Osetia del Sur. Asimismo, Rusia y Turquía avalan la idea de organizar reuniones regulares de los países de la cuenca del Mar Negro a nivel de ministros de Defensa o jefes de Estados Mayores.

Los acontecimientos de agosto de 2008, en opinión del mandatario ruso, "demostraron hasta qué punto es importante la coordinación de todos los países regionales cuando surgen tales amenazas". "También demostraron que podemos resolver semejantes problemas por cuenta propia, sin la participación de potencias que no pertenecen a la región", dijo Medvédev en rueda de prensa celebrada al término de su encuentro con Gül. (mas...)

Los países del Cáucaso pueden resolver sus problemas sin ayuda ajena, asegura Medvédev

El presidente ruso Dmitri Medvédev declaró hoy que no hay necesidad alguna para que terceros países intervengan en la solución de los problemas del Cáucaso.

"La crisis de agosto mostró que los países caucasianos pueden resolver con sus propios esfuerzos cualquier problema sin la intervención de terceros países", comentó Medvédev al término de las conversaciones que celebró hoy con su homólogo turco Abdullah Gül.

El dirigente ruso destacó que Rusia y Turquía están interesadas en resguardar la seguridad en el Cáucaso y en la zona del mar Negro.

Medvédev también comentó que aplaude las iniciativas avanzadas por la parte turca.

"Me refiero a la propuesta de crear un espacio de seguridad y cooperación en el Cáucaso", explicó.

"Entonces podremos entablar un diálogo más intenso y contribuir a la solución de los problemas económicos, energéticos y de transporte que afectan a esa región", subrayó el presidente ruso. (mas...)

Rusia considera el sector de energía como base para el desarrollo de las relaciones con Turquía

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, declaró hoy que su país está interesado en fomentar la cooperación con Turquía en diversos ámbitos, ante todo en el sector eléctrico y en energía nuclear civil.

"Confirmo nuestro interés por ampliar las relaciones económicas, apuntaladas por varios grandes proyectos energéticos, incluido el gasoducto ‘Flujo Azul', dijo Medvédev durante las conversaciones con su homólogo turco, Abdallah Gül.

Según sus palabras, Rusia tiene intenciones de poner en marcha proyectos conjuntos en el sector eléctrico, energía nuclear civil y coproducción industrial.

Medvédev también se pronunció a favor de intensificar la cooperación con Ankara en el sector de transporte, agricultura, educación y cultura. (mas...)

Suministros de gas ruso a Turquía pueden alcanzar 25.500 millones de metros cúbicos en 2009

Los suministros de gas ruso a Turquía pueden alcanzar 25.500 millones de metros cúbicos en 2009, o aumentar en 1.700 millones en comparación con 2008, declaró hoy a RIA Novosti una fuente del Kremlin, en vísperas de la visita a Rusia del presidente de Turquía, Abdullah Gül.

"Seguimos cooperando con Turquía en materia energética. En 2008, Rusia suministró a Turquía 23.800 millones de metros cúbicos de gas (en 2007, 23.500 millones), incluidos 10.000 millones por la tubería Corriente Azul. En 2009 se espera el aumento de suministros hasta 25.500 millones de metros cúbicos", dijo la fuente. (mas...)

El intercambio comercial entre Rusia y Turquía puede alcanzar $50.000 millones

El intercambio comercial entre Rusia y Turquía puede incrementar próximamente hasta $50.000 millones, comunicó hoy en esta capital el presidente de Turquía, Abdallah Gül.

"Los dos países podemos incrementar nuestro comercio hasta 40 ó 50 mil millones de dólares en poco tiempo", afirmó Gül que llegó en visita oficial a Rusia.

El intercambio comercial ruso-turco incrementó 35 veces en el último decenio y superó el año pasado $30.000 millones.

En la rueda de prensa celebrada al término de las conversaciones ruso-turcas, el presidente ruso Dmitri Medvédev comentó que las partes trataron sobre las inversiones e importantes proyectos en el sector energético.

"En este sentido ya tenemos una buena experiencia de cooperación con Turquía, pero ya se nos abren nuevas perspectivas en las áreas de energía eléctrica y atómica, y confío en que esos proyectos puedan ser plasmados en realidad", expresó el líder ruso. (mas...)

Rusia puede concertar contrato energético con Turquía por $60.000 millones

Rusia puede concertar contrato por 60.000 millones de dólares con Turquía en materia energética, incluidos la construcción de una central nuclear y el suministro de electricidad durante 15 años, informó hoy el ministro de Energía de Rusia, Serguei Shmatkó.

"Estamos participando en un concurso internacional de adjudicación de contratos (para construir central nuclear). La documentación tecnológica que entregamos satisface de lleno a la parte turca. La propuesta comercial que hicimos resultó ser por encima de todas las esperanzas, según expertos turcos", refirió el ministro.

Los cuatro bloques energéticos de la central pueden costar de 18.000 a 20.000 millones de dólares. La realización de proyecto llevará de 10 a 12 años, añadió. (mas...)

Putin valora las relaciones con Turquía como una prioridad de la política exterior rusa

Las relaciones ruso-turcas son una de las prioridades de la política exterior de Rusia, declaró hoy el primer ministro ruso Vladímir Putin, reunido con el presidente de Turquía, Abdullah Gül, que está realizando una visita de Estado a Rusia.

"El derrotero turco es una prioridad de nuestra política exterior", dijo Putin.

Se desarrollan con bastante eficacia las relaciones económicas entre ambos Estados. El comercio ruso-turco se situó en 32.000 millones de dólares en 2008, señaló.

"Rusia llegó a ser el socio comercial número uno de Turquía, la que a su vez es uno de los líderes entre los países que realizan comercio con Rusia", añadió Putin. (mas...)

Presidente de Turquía invita a Putin a visitar su país

El presidente de Turquía, Abdullah Gül, quien se encuentra en Rusia con visita de Estado, al reunirse hoy con el primer ministro ruso Vladímir Putin lo invitó a visitar Turquía.

"Queremos verle a usted en nuestro país, le invitamos a visitar Tuquía", dijo Gül.

El presidente turco calificó las relaciones entre ambos países como multilaterales y de alto nivel, atribuyendo el mérito de ello a Putin.

"Durante su mandato de primer ministro alcanzaremos aún mayores logros en nuestras relaciones mutuas, estoy seguro de ello", declaró Gül. (mas...)

Presidente de Turquía efectuará primera visita de Estado a Rusia a mediados de febrero

El presidente de Turquía, Abdallah Gül, efectuará a mediados de febrero una visita de Estado a Rusia, primera en la historia de las relaciones bilaterales, informaron hoy fuentes de la embajada turca en Moscú.

"El presidente cumplirá la visita de Estado del 12 al 15 de febrero, precisaron las fuentes.

Según las fuentes, además de las conversaciones con los máximos dirigentes rusos, Gül realizará viaje a Kazan, capital de Tatarstán, el 14 de febrero. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Gazprom aspira a una participación del 20-24,5% en petrolera boliviano-venezolana

martes, 21 abril, 2009  

  Gazprom da a conocer las reservas del proyecto venezolano Blanquilla Este y Tortuga

martes, 21 abril, 2009  

  Rusia y Turquia prolongaran contratos sobre suministros de gas. Rusia y Turquia acordaron hoy emprender negociaciones inmediatas para prolongar contratos sobre suministros de gas que caducan en 2011, revelo el primer ministro, ruso, Vladimir Putin tras conversaciones con su colega turco, Recep Tayyip Erdogan.

lunes, 18 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»