««   »»
  

ONU adopta resolución sobre crisis económica

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó este martes por amplia mayoría una resolución en torno a la crisis económica y financiera que azota al mundo en estos momentos.

Con 31 votos favorables y 14 abstenciones, además de las ausencias de Gabón y Zambia, el texto fue aprobado para completar la sesión especial dedicada al tema por iniciativa de Brasil y Egipto, y el espaldarazo en general del Movimiento de países No Alineados (Noal).

A tono con el discurso pronunciado la semana anterior por Cuba como nación que posee la presidencia de turno de los Noal, la resolución pide respuestas globales sobre bases equilibradas, sin prácticas coercitivas ni discriminatorias para enfrentar con éxito la crisis económica mundial, reseñó la agencia Prensa Latina.

El desarrollo como una prioridad para todos en el contexto del pleno disfrute de los derechos humanos básicos, la asistencia a los grupos sociales más vulnerables y el cumplimiento de las metas del milenio, se inscriben entre los puntos más relevantes del texto.

También el derecho al trabajo, vivienda, educación, alimentación, salud y acceso al agua, entre otros, son mencionados en grave riesgo como consecuencia de los efectos de la situación financiera y económica mundial. De igual forma, se señala que la pobreza, el subdesarrollo, la marginalización, el analfabetismo, hambre, desnutrición y falta de acceso a la atención médica se incrementan.

Solicita además, que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sea invitada a la cumbre económica de junio próximo, bajo el auspicio de la Asamblea General de la ONU, para que sea portadora de las inquietudes y demandas expuestas en el seno del CDH.

Angola, Argentina, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Camerún, Chile, China, Cuba, Djibuti, Egipto, Ghana, India, Indonesia y Jordania respaldaron el documento. Igualmente, lo apoyaron Madagascar, Malasia, Mauricio, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Senegal, Suráfrica y Uruguay.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 30 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Estados Unidos buscará sitio en Consejo de Derechos Humanos de ONU

sábado, 04 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»