Obama, que asumió la presidencia hace más de 2 semanas, siempre llega tarde en todas las ocasiones y conferencias de prensa, de manera que ha sido calificado como “rey de la tardanza”. Esto forma un fuerte contraste con la acción puntual del ex presidente Bush.
La Casa Blanca usa “hora de Obama”
Ultimamente, los medios de comunicación norteamericanos dijeron a tono irónico que Obama creó “hora de Obama” en Washington. Durante este tiempo, Obama cambió la estipulación del ex presidente Bush de actuar siempre puntual, estipulación estrictamente observada pero no escrita, por “llegar tarde”.
Se informó que Obama, que asumió el cargo hace más de 2 semanas, siempre llega tarde en todas las ocasiones y en caso de conferencias de prensa. Como Bush, que acaba de terminar su mandato, era puntual, los medios de comunicación notaron en seguida la diferencia entre los dos. Debido a que Obama nunca ha sido puntual, “es posible que él llegue tarde” ya son palabras usuales del campo de Obama ante los periodistas. Incluso en ocasiones en que Obama declara cambios de órdenes de Bush, los presentes deben esperar mucho tiempo la aparición de Obama.
Llegaba tarde antes de tomar posesión de su cargo
Antes de asumir el cargo, Obama ya era “rey de la tardanza”. El 8 de enero, Obama llegó tarde también a una conferencia televisiva de prensa con la participación de periodistas económicos.
En realidad, siempre llegaba tarde para su campaña electoral y la asistencia a las sesiones del Senado. El pidió abiertamente disculpas por llegar tarde para una reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, lo que fue retransmitido por YouTube.
Obviamente, por la influencia de Obama, el gobierno norteamericano ha empezado a actuar con tardanza. Para la habitual breve rueda de prensa diaria, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Gibas, llega incluso con una hora de tardanza. Los internautas critican a Obama diciendo que éste es un comportamiento que desprecia a otros y es inaceptable.
Pueblo en Línea
(continue)
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.