«« | »» |
NASA lanzamiento fallido de satélite |
"Los revestimientos de protección, que envolvían al satélite como las dos conchas de una almeja, no se separaron apropiadamente y eso, aparentemente, causó la falla de la misión", dijo en conferencia de prensa Chuck Dovale, director de lanzamientos de la NASA.
"Pero, todavía no conocemos los detalles de lo ocurrido", añadió el funcionario en una conferencia de prensa desde la Base Vandenberg, de la Fuerza Aérea, en California, donde se hizo el lanzamiento a las 09.55 GMT.
El satélite, llamado OCO por la sigla en inglés que corresponde a Observatorio Orbital del Carbono, y valorado en 273,4 millones de dólares, partió al tope de un cohete Taurus XL y pocos minutos después del lanzamiento la NASA observó el fallo.
De inmediato, el relator de lanzamiento de la agencia espacial George Diller dijo que los primeros datos indicaban que la cubierta protectora del satélite, de 441 kilogramos, "no se separó, o no se separó de la forma apropiada".
La nave "no alcanzó su órbita y probablemente cayó en el océano Pacífico cerca de la Antártida", indicó en la conferencia de prensa John Brunschwyler, director de programa del Taurus XL.
El OCO, resultado de casi una década de diseño, desarrollo y construcción, debía haber alcanzado una órbita casi polar sincrónica del Sol a unos 705 kilómetros de la Tierra para recolectar mediciones globales precisas de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
Los científicos debían usar esa información para mejorar la comprensión de los procesos naturales y las actividades humanas que regulan la abundancia y distribución de este gas que contribuye al calentamiento atmosférico global.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud.
Se trata de una imagen televisiva dada a conocer el 24 de febrero por la NASA de los Estados Unidos que muestra el lanzamiento del primer satélite “medidor de carbonato” de EEUU, destinado especialmente a observar y estudiar el bióxido carbónico global, en la base aérea Vandenberg del estado de California.
Un funcionario de la NASA dijo que durante el lanzamiento tuvo lugar algo inesperado. El radome cargado no pudo separarse del cohete.
Actualmente, dicho satélite se ha estrellado.
(Pueblo en Línea)
El Comité de Investigación de Accidentes contará con otros miembros. NASA anunciará los nombres de los miembros adicionales cuando estén disponibles. El comité recogerá informaciones, analizará los datos e identificará la causa del fracaso.
La investigación será la clave para el satélite Glory de NASA, que también será utilizado para los estudios del cambio climático y tiene previsto ser lanzado en octubre en un cohete Taurus.
"Nuestro objetivo será encontrar una causa fundamental del problema", dijo el martes el director de lanzamiento de NASA, Chuck Dovale. "No lanzaremos Glory hasta que tengamos la información correspondiente".
El cohete que transportaba al OCO, satélite designado para estudiar el calentamiento global desde el espacio, cayó en el océano Pacífico cerca de la Antártida tras un lanzamiento frustrado el martes.
El OCO era el primer satélite de la NASA construido específicamente para la medición de los niveles de dióxido de carbono. El satélite llevaba un espectrómetro de tres canales que hubieran permitido la elaboración de mapas detallados de la distribución de ese gas.
(Xinhua)
"Las indicaciones iniciales son de que el vehículo no tuvo suficiente fuerza para entrar en órbita y el satélite cayó al mar cerca de la Antartida", informó el administrador del programa, John Brunschwley.
En una conferencia de prensa, horas después de que se reportó el fallido lanzamiento, el experto dijo que investigaba la causa por la que un satélite observatorio cayó antes de abandonar la atmósfera terrestre.
El satélite Observatorio Orbitacional de Carbono (OCO, por sus siglas en inglés) fue lanzado poco antes de las 02:00 horas locales (10:00 GMT), desde la base de la fuerza aérea Vandenberg, pero no logró separarse de la nave en la que fue lanzado.
La NASA usó un propulsor Taurus LX para transportar al satélite hasta cerca de la órbita terrestre, pero cayó unos tres minutos después de lanzamiento, destacó Brunschwley.
La misión OCO, valuado en unos 273 millones de dólares, estaba diseñado para identificar desde el espacio las acumulaciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y la superficie terrestres para proporcionar información sobre el cambio climático.
El proyecto del satélite se complementaría a los dos laboratorios aéreos lanzados el año pasado al polo norte y al espacio aéreo estadunidense para analizar condensaciones y partículas finas de los contaminante, en forma coordinada con camiones o unidades terrestres en constante desplazamiento en tierra.
El administrador de la misión dijo que un equipo de especialistas investigará por qué la cápsula que llevaría finalmente al satélite OCO a órbita no logró separarse del propulsor.
«« | Inicio | »» |