««   »»
  

Sugieren militarizar la NASA

El presidente electo probablemente derribe barreras de larga data entre los programas espaciales civil y militar de Estados Unidos para acelerar una misión a la Luna ante la perspectiva de una nueva carrera espacial con China.

El equipo de transición de Obama está considerando una colaboración entre el Departamento de Defensa y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) porque los cohetes militares podrían ser más baratos y estar listos antes del lanzamiento de un vehículo planeado por la agencia espacial, el cual puede no realizarse hasta 2015, según personas que discutieron la idea con el equipo de Obama.

El posible cambio coincide con una mayor preocupación por las ambiciones espaciales de China a causa de lo que se percibe como una eventual amenaza a los satélites de defensa de Estados Unidos, la elevada mira de los campos de batalla que tienen los militares.

“El Gobierno de Obama tendrá todos esos temas sobre la mesa”, dijo Neal Lane, que fue asesor científico del ex presidente Bill Clinton y recientemente escribió que Obama debe tomar decisiones tempranas y críticas para retener el dominio espacial estadounidense. “Deben considerarse las consecuencias para los asuntos externos y la seguridad nacional”.

China, que destruyó uno de sus satélites obsoletos durante una sorpresiva prueba con misiles en 2007, hace grandes avances en su programa de vuelos espaciales. La campaña manejada por los militares llevó a cabo una primera caminata espacial en septiembre y apunta a posar un módulo robótico en la luna en 2012, seguido por una misión humana varios años después.

No es una amenaza

“Si China pone a un hombre en la luna, eso en sí mismo no es necesariamente una amenaza para Estados Unidos”, dijo Dean Cheng, analista primero para Asia en CNA Corp., una firma de investigación sobre seguridad nacional con sede en Alexandria, estado de Virginia. “Pero sugeriría que China ha alcanzado un nivel de capacidad en el espacio comparable con el de Estados Unidos”.

Obama ha dicho que se podría recurrir al programa espacial del Pentágono -que gastó cerca de US$22.000 millones en el año fiscal 2008, casi un tercio más que el presupuesto de la NASA- para acelerar la marcha del organismo civil hacia sus objetivos, ya que la recesión ajusta el gasto federal.

La NASA encara una brecha de cinco años entre el retiro del trasbordador espacial en 2010 y el primer lanzamiento de Orion, el vehículo de seis plazas que llevará astronautas a la Estación Espacial Internacional y con el tiempo a la luna. Obama ha dicho que le gustaría acortar ese lapso, durante el cual Estados Unidos le pagará a Rusia para que traslade astronautas a la estación.

Resistencia de la NASA

El equipo de Obama les ha preguntado a los funcionarios de la NASA sobre los costos y ahorros de eliminar el nuevo cohete Ares I del organismo, que están desarrollando Boeing Co., de Chicago, y Alliant Techsystems Inc., de Minneapolis.

El jefe de la NASA, Michael Griffin, se opone a la idea y le ha dicho a Lori Garver, que encabeza el equipo de transición de Obama, que sus colegas carecen de los antecedentes necesarios en ingeniería como para evaluar las opciones en materia de cohetes, dijo el portavoz del organismo, Chris Shank. Garver y otros asesores prefirieron no hacer comentarios.

En el Pentágono podría haber apoyo a la visión de Obama. Aunque la NASA no se ha aproximado recientemente al Pentágono con motivo del uso de los cohetes Delta IV y Atlas V, construirlos para misiones tripuladas puede ahorrar costos, dijo Steven Huybrechts, director de programas y políticas espaciales en la oficina del secretario de Defensa, Robert Gates, quien seguirá en el cargo en el nuevo Gobierno.

Los cohetes Delta IV y Atlas V son construidos por United Launch Alliance, una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin Corp., de Bethesda, estado de Maryland, y suelen usarse para transportar satélites.

“Nadie tiene una idea sólida de cuáles serían los ahorros de costos de la NASA, pero básicamente, los vehículos militares de lanzamiento ya están desarrollados, dijo John Logsdon, experto en políticas en el National Air and Space Museum, de Washington, que ha conversado con los asesores de transición de Obama.

“No hay que construirlos de cero”.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

domingo, 04 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»