«« | »» |
Israel bombardea refugiados en Gaza |
Israel bombardeó el norte de la Franja de Gaza, horas después de ataques contra el sur que causaron al menos un muerto, y mientras en Egipto continúa hoy la expectativa por una inminente tregua duradera con Hamas.
Testigos indicaron que aviones F-16 lanzaron el viernes en la noche bombas sobre dos posiciones de grupos islamistas cercanas al campamento de refugiados palestinos de Jebaliyah, en la parte septentrional de ese territorio, sin provocar víctimas.
Residentes en esa zona precisaron que los aparatos realizaron vuelos rasantes y generaron dos grandes explosiones como consecuencia de los misiles disparados en aquella zona donde residen miles de refugiados.
El mismo viernes la aviación israelí llevó a cabo tres incursiones en distintas zonas de la ciudad de Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto, para destruir túneles subterráneos por los que Tel Aviv cree que entran de contrabando armas para los grupos islamistas.
Los corredores clandestinos, estimados en más de 300, han sido una vía de subsistencia para el millón y medio de palestinos residentes aquí, luego que Israel recrudeció en junio de 2007 el bloqueo y generó una crítica situación de desabastecimiento y carencias.
Por lo menos un palestino murió y otros dos resultaron heridos de gravedad ayer cuando la fuerza aérea israelí disparó contra la motocicleta en la que viajaban por la también sureña localidad de Khan Younis, la segunda más importante de Gaza, indicaron fuentes médicas.
Milicias armadas afines al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) dispararon también cohetes contra la parte meridional del territorio hebreo, aunque no se reportaron víctimas ni daños.
La tensión en Gaza coincidió con incidentes violentos en los territorios ocupados de la Ribera Occidental, donde tropas israelíes mataron a niño de 14 años en la ciudad de Hebrón durante choques con jóvenes contrarios a esa presencia militar.
Testigos confirmaron que los uniformados abrieron fuego y lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, e hirieron a varios que lanzaban piedras durante la ya habitual protesta de los viernes por el muro levantado para separar Cisjordania.
Mientras, en la capital de Egipto representantes de Hamas consideraron muy probable el anuncio de un acuerdo de alto al fuego por 18 meses con Israel para aplacar las tensiones en este territorio.
El eventual armisticio incluiría la apertura de seis cruces fronterizos para permitir el flujo de personas y mercancías, además de flexibilizar el bloqueo impuesto hace 20 meses.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
La Cancillería de Ankara envió una nota de protesta a Tel Aviv, al considerar inapropiados los argumentos de Mizrahi, empleados para justificar las acciones de su ejército contra la población palestina.
Del 27 de diciembre al 18 de enero pasados los bombardeos por aire, mar y tierra contra Gaza también dejaron más de cinco mil heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y grandes daños a la infraestructura de esa región.
Aunque se negoció un alto al fuego que llevó a la retirada de las tropas israelíes de Gaza, la aviación y artillería de Tel Aviv efectúan esporádicas acciones contra esa zona palestina, como ocurrió este sábado.
Medios de prensa locales recuerdan que esta nación constituyó el destino de 600 mil turistas de Israel en 2008 y, a la vez, es una fuente de agua y recursos energéticos para ese Estado levantino.
Varios vecinos de la ciudad fronteriza gazací de Rafá aseguraron que no hubo víctimas. Por su parte, un portavoz del Ejército israelí indicó que el ataque fue efectuado después de que varios milicianos islamistas dispararan ayer desde la Franja de Gaza un cohete que impactó en campo abierto en pleno territorio de Israel.
«« | Inicio | »» |