««   »»
  

Hillary Clinton visitará Cisjordania e Israel

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, viajará a Egipto, Israel, los territorios palestinos, Bélgica, Suiza y Turquía para asistir a la conferencia de reconstrucción de Gaza y una reunión de la OTAN.


Hillary Clinton inicia el domingo un viaje oficial a Oriente Medio y Europa

El Departamento de Estado informó el viernes oficialmente del viaje de Clinton, cuya estancia en Oriente Medio, su primera como jefa de la diplomacia estadounidense, ya había sido adelantada a principios de semana por fuentes oficiales palestinas e israelíes.

La secretaria de Estado participará el día 2 en la localidad costera egipcia de Sharm el-Sheij en la conferencia internacional de donantes para la reconstrucción de Gaza.

Clinton estará acompañada por el enviado especial de EE.UU. a Oriente Medio, George Mitchell, quien partió este lunes a su segundo viaje a la región, y otros altos funcionarios del Gobierno.

En esa conferencia, EE.UU. aportará previsiblemente 900 millones de dólares a los proyectos de reconstrucción en la franja de Gaza, según los medios estadounidenses, si bien el Departamento de Estado no ha querido confirmar la cifra hasta el momento.

La secretaria de Estado aprovechará su estancia en Egipto para reunirse con las autoridades de ese país, según la agenda facilitada por el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood.

Después de la conferencia, Clinton viajará a Israel y los territorios palestinos, donde se entrevistará con las autoridades.

El viaje de la titular del Departamento de Estado a Oriente Medio se produce en un momento en el que el líder del partido conservador israelí Likud, Benjamín Netanyahu, trata de formar gobierno.

La estancia de Clinton en la región será breve, ya que el día 5 estará en Bruselas para participar en una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN con los que preparará la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza del 3 y 4 de abril en Estrasburgo (Francia) y Kehl (Alemania).

Por su parte, Clinton asistirá a un encuentro de ministros de Exteriores de todos los países de la OTAN y de la Unión Europea (UE) y de Suiza para fortalecer más las relaciones transatlánticas.

Al margen de sus reuniones oficiales, Clinton se entrevistará por separado con autoridades de la UE, indicó el Departamento de Estado.

Desde Bruselas partirá a Ginebra, donde mantendrá un encuentro bilateral con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.

Con él conversará sobre temas de interés común, incluidas las negociaciones para sustituir el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START, por su sigla en inglés), que expira en diciembre, y la posibilidad de aumentar la cooperación en Afganistán.

Durante su estancia en Ankara, Clinton se entrevistará con las autoridades turcas, explicó el Departamento de Estado. (mas...)

Hillary Clinton visitará Cisjordania e Israel a principios de marzo

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, efectuará su primera visita oficial a Cisjordania e Israel los próximos 3 y 4 de marzo, indicó este lunes un alto responsable palestino.

Clinton estará en Israel e irá a Cisjordania tras la conferencia internacional de donantes para Gaza, prevista el 2 de marzo en Egipto, a la que tiene previsto asistir, indicó a la AFP el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erakat.

La visita de Clinton a la región estará precedida por la de George Mitchell, enviado especial para Oriente Próximo del presidente estadounidense, Barack Obama. Mitchell se reunirá con el presidente palestino, Mahmud Abas, el 27 de febrero en Ramala, precisó Erakat.

La visita de Clinton se producirá tras el triunfo de la derecha israelí dirigida por Benjamin Netanyahu en las elecciones legislativas del 10 de febrero pasado. El jefe del Likud está en negociaciones para la formación de su gobierno. Y además, se produce tras la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza, entre el 27 de diciembre y el 18 de enero, que causó 1.330 muertos palestinos.

"Nuestras conversaciones con Mitchell y Clinton estarán centradas en el programa del próximo gobierno israelí y hasta qué punto respetará los acuerdos alcanzados, basado en dos Estados y en el cese de la colonización" judía en los territorios palestinos, precisó Erakat.

"El presidente Abas dirá a la administración estadounidense que si el gobierno israelí no tiene en cuenta esos puntos, no será considerado un interlocutor" en el proceso de paz", añadió.

Por otra parte, el Ejército israelí efectuó este lunes un ataque aéreo en el centro de la franja de Gaza, después de que una de sus patrullas fuera tiroteada por unos palestinos, según testigos y un portavoz militar.

El ataque aéreo, que no dejó víctimas, fue efectuado al este del campo de refugiados de Maghazi. Poco antes, unos palestinos habían disparado contra una patrulla del ejército israelí junto a la barrera de seguridad situada entre la franja de Gaza e Israel, afirmaron las mismas fuentes.

"Dos hombres armados fueron vistos cuando colocaban un artefacto explosivo cerca de la barrera de seguridad. Una patrulla se acercó y los palestinos abrieron fuego", afirmó un portavoz militar. La patrulla entró en la franja de Gaza para perseguir a los autores de los disparos, que luego fueron el blanco del ataque aéreo, añadió el portavoz.

Estos incidentes se producen pese a la entrada en vigor el 18 de enero de una tregua que puso fin a la amplia ofensiva militar israelí en la franja de Gaza, en la que murieron unos 1.330 palestinos. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 16 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»