««   »»
  

Fed advierte sobre riesgo de deflación

La Reserva Federal (Fed) advirtió sobre los riesgos de la deflación y dijo que en Estados Unidos podría resultar particularmente perniciosa.

"El principal riesgo de corto plazo para la política monetaria es la continua deflación y una posible trampa deflacionaria", dijo James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, en un discurso pronunciado ante la Asociación de Economía de Negocios de Nueva York.

En Estados Unidos, la inflación básica de los gastos de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) fue negativa durante cada uno de los últimos tres meses de 2008. Las lecturas de la inflación básica del índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) durante los mismos tres meses resultaron similares, entre cerca de cero y ligeramente negativas.

Además, la recesión global promete continuar durante al menos toda la mitad del 2009. "Esto indica que existe el riesgo de que los precios básicos sigan estancándose o que declinen ligeramente durante todavía algún tiempo", dijo Bullard.

Una baja generalizada y prolongada en los precios puede arrastrar a la baja los salarios estadounidenses, afectar el precio de las casas y las acciones y dañar las utilidades de las empresas, lo que haría más estragos en la debilitada economía.

"La actual deflación en Estados Unidos podría resultar particularmente perniciosa", dijo.

Las hipotecas de casas son contratos nominales de largo plazo. Una deflación sostenida aumenta la carga real de la deuda de los propietarios endeudados y puede erosionar sus valores.

La puesta en práctica de la política monetaria tiene que ser reorientada, dijo Bullard. "El nuevo punto de atención debe ubicarse en las medidas cuantitativas de la política".

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»