««   »»
  

El cuento del Banco Malo (segunda parte)

George Soros: el euro podría no sobrevivir a la crisis si no se crea un "banco malo". Almunia dice creación "banco malo" podría ayudar a la confianza. Merkel rechaza crear un banco que compre los activos tóxicos.


George Soros: el euro podría no sobrevivir a la crisis si no se crea un 'banco malo'

La existencia del euro podría estar en peligro si la Unión Europea (UE) no da pasos firmes para retirar los activos considerados tóxicos del mercado, aseguró el inversor estadounidense George Soros. Si la UE no participa en los planes para retirar los activos tóxicos y colocarlos en un denominado "bad bank" (banco malo), "el euro puede no sobrevivir esta crisis", explicó Soros al diario austríaco Der Standard.

"Existen grandes problemas a nivel internacional. Los programas de estímulo coyuntural no son suficientes", sostuvo el conocido inversor que, hace ya un año pronosticó que la crisis era mucho más profunda de lo que se creía.

Se requiere "una especie de acuerdo sobre el capital perdido, de manera que la carga sea compartida entre todos y que cada país sea parte, de otro modo van a sufrir más Estados", explicó.

En su opinión, se debe de cerrar "un plan de socorro a escala global" para poder ayudar a los países en desarrollo, que están padeciendo especialmente los efectos de los desórdenes financieros.

Soros aseguró que la virulencia de las turbulencias financieras le había sorprendido y que el punto de inflexión fue la caída del banco de inversión Lehman Brothers.

"Esperaba que la crisis nos empujase al borde del precipicio, pero no más allá. Pero hemos seguido. En realidad el sistema financiero se ha hundido", sostuvo el inversor de origen húngaro. (mas...)

Almunia dice creación 'banco malo' podría ayudar a la confianza

La creación de un 'banco malo' que compre activos tóxicos es una de las posibles soluciones a la falta de confianza en los mercados financieros, dijo el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.

'El reciente anuncio de enormes pérdidas de algunos bancos europeos nos ha mostrado que no ha pasado lo peor todavía', expresó Almunia.

'Varios países miembros se plantean ahora cómo resolver el problema de los activos tóxicos. Mientras éstos permanezcan en los balances de los bancos, seguirán minando la confianza y dificultando los préstamos', agregó.

'Entre las posibles soluciones que algunos gobiernos y autoridades financieras están estudiando está la creación de un 'banco malo' para comprar los activos tóxicos para restaurar la confianza y desatascar los préstamos', dijo. (mas...)

Merkel rechaza crear un banco que compre los activos tóxicos

La canciller alemana, Angela Merkel, ha mostrado su rechazo a la creación de un banco central que compre los activos tóxicos, argumentando que los contribuyentes no tienen por qué cargar con las consecuencias.

"Tenemos que buscar soluciones que no hagan que los contribuyentes asuman el coste de los productos tóxicos y hacer que los bancos tengan beneficios de nuevo muy rápidamente con nuevos productos", ha dicho Merkel durante un acto político de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU) celebrado hoy en Berlín.

El ministro de Hacienda, Peer Steinbrueck, del Partido Socialdemócrata (SPD), dijo esta misma semana que se está estudiando la posibilidad de que prestamistas alemanes puedan negociar por separado la venta de estos activos tóxicos a una entidad estatal. En cualquier caso, la responsabilidad del problema seguirá recayendo sobre cada uno de los bancos, indicó.

El portavoz de la CDU de Merkel en el Bundestag (Parlamento) también abogó por buscar una fórmula de apuntalar el sistema alemán de préstamos interbancarios sacando estos activos tóxicos de las cuentas de resultados de los bancos, aunque señaló también que la creación de un "banco tóxico" no es la solución.

Sin embargo, en Estados Unidos la tendencia es la contraria. Esta semana se negociará la propuesta de Barack Obama para la creación del llamado 'bad bank', una entidad que quedaría bajo gestión de la Corporación General de Garantía de Depósitos (FDIC)y que asumiría los activos tóxicos de los bancos.

La propuesta de Obama ha sido bien recibida por los expertos, que asegurán que acabaría con cualquier duda sobre el sector financiero. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 12 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 01 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 10 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 10 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 10 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 10 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Alemania acuerda dos modelos de bancos malos para afrontar la crisis financiera. El Gobierno alemán llegó a un acuerdo preliminar sobre dos modelos de "bancos malos" para lidiar con los activos tóxicos de entidades financieras, dijeron el lunes fuentes de la coalición gubernamental. Estos modelos pretenden crear vehículos especiales para los activos tóxicos de bancos comerciales y un modelo separado para los bancos estatales, indicaron las fuentes.

martes, 28 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»