««   »»
  

Déficits billonarios hasta el infinito

Barack Obama presenta hoy el primer presupuesto de su Gobierno y, como era de esperar, el déficit público se disparará hasta la estratosfera. La previsión del Gobierno es que el desequilibrio en sus cuentas ascienda a 1,75 billones de dólares (1,37 billones de euros). En el último ejercicio, el déficit se situó en unos 455.000 millones. La nueva cifra representará alrededor del 12,3% del PIB del país, porcentaje que bate récords.

El anterior registro más alto, desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, se produjo en 1983, cuando Ronald Reagan era presidente. En ese momento, el déficit supuso en torno al 6% del PIB, la mitad que con Obama. El mayor porcentaje de toda la historia se alcanzó en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con un 21,5% del PIB.

Las previsiones de la Administración contemplan que el desequilibrio se mantenga en la banda del billón de dólares todos los años hasta 2013, fruto del plan de estímulo que el Congreso y la Casa Blanca acaban de promover, con un coste superior a 700.000 millones. El déficit no caerá por debajo del billón hasta 2013, cuando ascenderá a 533.000 millones, alrededor del 3% del PIB.

Obama, que aparece en el Congreso en esta imagen de Getty, y sus técnicos aseguran que este déficit es consecuencia de las políticas presupuestarias y fiscales heredadas de la Administración anterior. El Gobierno ha incluido por primera vez en el presupuesto el coste de los conflictos armados en Irak y en Afganistán, que este año ascenderán a 140.000 millones.

La verdad es que las cifras asustan, con independencia de que uno pueda ser más o menos conservador en política fiscal. Está bien que Obama y su equipo admitan la realidad, que el déficit llegará hasta casi el infinito. Además, es verdad que parte de este desequilibrio es heredado de Bush. Pero el demócrata, y sobre todo sus compañeros de Congreso, también impulsan por sí mismos este déficit, que es excesivo y que puede hipotecar el futuro del país si los planes de estímulo de Obama no dan el resultado esperado. O si los inversores extranjeros dejan de comprar la deuda del país. Esperemos que, por lo menos, Obama cumpla con su palabra de revisar el presupuesto línea a línea para detectar todos aquellos gastos superfluos y verdaderamente innecesarios.

(continue)

Gemma Martinez

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»