««   »»
  

Colisión entre dos submarinos nucleares

Dos submarinos nucleares, uno francés y otro británico, chocaron en el mes de febrero cuando patrullaban a gran profundidad, en un accidente inédito que no dejó heridos ni hizo peligrar la seguridad nuclear, anunciaron las marinas de ambos países el lunes.

Las autoridades militares confirmaron así las informaciones de la prensa británica que anunciaba el lunes una colisión el 4 de febrero entre los submarinos, de 140 metros de largo el francés y de 150 metros el británico, armados cada uno con 16 misiles nucleares balísticos de cabezas múltiples y con 250 marinos a bordo en ambos vehículos.

Los navíos nucleares, el 'Triomphant' y el 'HMS Vanguard', navegaban a gran profundidad en el Atlántico norte cuando "entraron en contacto brevemente", según el servicio de comunicación de la Marina francesa. En Londres, el jefe de la Royal Navy, Sir Jonathon Band, indicó que las naves "entraron en contacto a muy baja velocidad".

Las dos marinas han asegurado que el incidente no causó heridos, ni puso en peligro el equipo nuclear -reactores de propulsión o armamento- de estos dos elementos claves de las fuerzas de disuasión nucleares francesa y británica. Los dos países aseguraron también que su capacidad de disuasión no fue afectada.

El Reino Unido dispone de cuatro submarinos de este tipo y Francia actualmente de tres, y un navío está permanentemente en patrulla.

La marina nacional francesa había anunciado el 6 de febrero que el 'Triomphant' había chocado contra un "objeto sumergido". Agregó que el vehículo resultó dañado en "la cúpula sonar" situada en la parte delantera, pero que pudo llegar a la base de Ile Longue (oeste de Francia) por sus propios medios. La marina aseguró entonces que privilegiaba la hipótesis de una colisión con un contenedor que se hundía.

El submarino británico tampoco necesitó ayuda para alcanzar Faslane, en Escocia, según Londres.

En Francia, se trata de un incidente jamás visto. "Es la primera vez que ocurre esto, en más de 400 patrullas a nuestro activo", declaró a la AFP el capitán de nave Jerôme Eurlin, jefe del servicio de información y de relaciones públicas de la Marina. "Cuando concebimos submarinos nucleares hoy en día, están hechos para emitir menos ruido que el del fondo del mar. Son dos submarinos supersilenciosos los que se encontraron y su capacidad de oírse mutuamente ha probado ser insuficiente", añadió.

"Es la primera vez que los submarinos de dos naciones amigas se ven implicadas en un accidente así", explicó por su parte Stephen Saunders, experto de Jane's, quién consideró que el incidente era "muy grave".

Los submarinos nucleares de nueva generación son claramente más silenciosos y difíciles de detectar que los anteriores.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»