«« | »» |
China dispuesta a ayudar al mundo |
El primer ministro chino, Wen Jiabao, afirmó en Londres que China "está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional" para ayudar al mundo a salir de la recesión.
China "está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para ayudar al mundo a recuperarse de la recesión global", afirmó Wen en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo británico, Gordon Brown, en la que ambos lanzaron una advertencia contra el proteccionismo.
Los países "sólo pueden salir de la recesión comerciando unos con otros", declaró Brown, tras discutir con Wen la crisis económica mundial.
"Sabemos que está es una crisis global", y que "ningún país es inmune" a ella, declaró Wen, que destacó que la prioridad debe ser ayudar a los países menos desarrollados.
"Es cada vez más importante ayudar a los países menos desarrollados", subrayó el premier chino en la última etapa de su gira por Europa, en la que visitó Suiza, Alemania, Bruselas, España y Gran Bretaña.
"Esta ha sido una visita exitosa", y lo principal ha sido la "confianza", destacó Wen, que discutió asimismo con Brown el refuerzo de las relaciones bilaterales, el cambio climático y la posible participación de China en operaciones militares multilaterales.
"Creo que la confianza es lo más importante, más importante que el oro o las divisas", aseguró Wen en Londres.
Durante la visita, la primera de Wen a Gran Bretaña desde 2006, ambos países firmaron contratos comerciales en varios sectores, como el industrial, las telecomunicaciones, la aeronáutica y el desarrollo de energías limpias.
Brown se congratuló por la firma de esos contratos, que significarán "miles de nuevos puestos de trabajo" en el Reino Unido.
Los acuerdos "son una señal al mundo entero de que trabajaremos juntos, cooperando para superar la recesión global y para que la economía sea más próspera para todos en el futuro", declaró Brown.
La visita de Wen a Londres fue perturbada por manifestantes que protestaron por la violación de derechos humanos en China y en particular en la región del Tíbet.
El domingo, cinco personas fueron detenidas frente a la embajada de China en Londres, donde centenares de personas protestaron por la visita del primer ministro chino, que llegó el sábado a Londres.
Brown dijo en la rueda de prensa que había discutido con Wen la situación de los derechos humanos y los "temas que forman parte del diálogo anual" con las autoridades de Pekín.
El gobierno chino ha efectuado "mejoras en los derechos económicos y sociales, que han sacado a cientos de millones de personas de la pobreza en las últimas tres décadas", subrayó Brown.
"El Reino Unido va a continuar promoviendo, mediante nuestro diálogo regular, rápidos avances" para que China cumpla con "todas las normativas internacionales en lo que se refiere a derechos humanos", declaró Brown, que llamó a "un mayor diálogo" para resolver las tensiones en el Tíbet entre los partidarios del Dalai Lama y las autoridades del gobierno comunista de Pekín.
Este lunes, Wen pronunciará un discurso en la Universidad de Cambridge, a una hora y media de Londres, que está paralizada por las más fuertes nevadas en casi dos décadas.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
“Podríamos tomar nuevas, oportunas y decisivas medidas. Todas esas medidas tienen que ser tomadas de forma preventiva”, antes de que la economía empeore, dijo el primer ministro chino, que recordó que mantendrán el tipo de cambio del yuan estable, porque si hubiera una “drástica fluctuación en el tipo de cambio, sería un gran desastre”.
El primer ministro chino comentó en la entrevista con el diario económico inglés que la economía china se ha ralentizado mucho en el último trimestre de 2008, cuando su crecimiento descendió hasta el 6,8%. Para evitar que continúe este retroceso de la economía china, Wen afirmó que se tomarán medidas que incluyen el “gasto masivo” en infraestructuras y en ayudas a los consumidores. China quiere que el crecimiento económico este año alcance el 8%.
En otro orden de cosas, Wen consideró que "es muy importante estabilizar los lazos de mercado con el Tesoro de Estados Unidos" para superar la crisis económica global. Para hacerlo, Wen abogó por "reforzar la confianza de los mercados internacionales y facilitar su pronta recuperación".
Además, Wen avanzó que las futuras adquisiciones de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China dependerán de su necesidad de proteger el valor de su inversión extranjera. China es el mayor inversor en este tipo de bonos en Estados Unidos, según datos del país norteamericano.
Wen se encuentra de gira por Europa (la semana pasada estuvo en Madrid) para impulsar las relaciones comerciales de su país y para establecer las bases para tomar acciones coordinadas para contrarrestar los efectos de la crisis global.
Toshiba: Establece sucursal en Wuhan
En circunstancias en que la economía global se encuentra en depresión, la sucursal de Toshiba China en Wuhan realizó el 19 de enero una grandiosa ceremonia de apertura. A criterio de los expertos, esta acción significa que Toshiba quiere aprovechar la base industrial de larga historia de Wuhan y de la estrategia gubernamental de desarrollo para el “despegue de la Región Central” para extender y profundizar ulteriormente su capacidad industrial integral en China. Con aprobación del Consejo de Estado, el círculo urbano de Wuhan llegó a ser en 2008 “zona experimental de la reforma integral para la construcción de una sociedad de ahorro de recursos y de amistad con el medio ambiente a nivel nacional”. Takaaki Tanaka, representante general de Toshiba China, expresó que el Grupo de Toshiba aprovecha esta oportunidad para elevar enérgicamente, con el medio ambiente y el ahorro de energía como tema principal, la capacidad tecnológica de sus productos y su capacidad integral en China y, al mismo tiempo, con el “ahorro de recursos y amistad con el medio ambiente” como meta, hacer avanzar la estrategia integral de comercialización de Toshiba en la zona experimental de la reforma integral de Wuhan y apoyar la ampliación de la venta de productos de ahorro de energía y de protección medioambiental.
Lexus: No cambiará su estrategia en China
“China ya ha llegado a ser, después de Estados Unidos, el segundo mercado más grande de Lexus en el mundo. A pesar del deslizamiento del margen de incremento del mercado de automóviles hacia abajo por efecto de la crisis financiera, Lexus no cambiará su estrategia en China.” Estas declaraciones las hizo Zeng Lintang, subgerente general de la empresa inversionista Toyota China, en la reciente reunión anual de distribuidores y ceremonia de presentación del lujoso sport de fuerza motriz mixta de aceite y electricidad GS450h, expresando así su plena confianza en enfrentar los desafíos del mercado de este año.
Apoyándose en sus nuevos productos, su estrategia de desarrollo local y sus servicios de excelente calidad, Lexus logró en el “frío invierno” del mercado automovilístico en 2008 un incremento superior al 30% en sus ventas en China, manteniendo así su posición delantera en la importación de coches de lujo. Con la colocación del GS450h en el mercado, los modelos de automóviles de fuerza motriz mixta de aceite y electricidad en el mercado chino han ascendido a tres. En la actualidad, Lexus ya tiene 45 tiendas distribuidoras en el país. En 2009, Lexus dará impulso a su plan de desarrollo de la red de comercialización como estaba programado.
Fujitsu: El avance contra la corriente del mercado muestra su confianza en China
En medio de frecuentes despidos y reducción de las inversiones por parte de numerosas conocidas empresas de la industria TI a nivel mundial, el Grupo Fujitsu salió al encuentro de la corriente del mercado y estableció formalmente el 7 de enero en Suzhou su 49ª empresa en China-Compañía de Tecnología de Calidad Integral Fujitsu Suzhou, la cual se dedicará a elevar la eficiencia de revisión de la calidad de los aparatos eléctricos y piezas de repuesto electrónicas de las empresas japonesas en China, preservar la calidad integral de los productos electrónicos y, en un futuro no lejano, prestar servicios de asesoramiento sobre el mejoramiento de la calidad a las empresas manufactureras chinas de productos eléctricos y electrónicos, con miras a elevar la calidad de sus productos y ayudar en su escalonamiento tecnológico.
A medida de la depresión económica mundial en gran escala causada por la crisis financiera, se volvió cada día más evidente su impacto sobre la industria TI a fines de 2008. Se generalizó el fenómeno caracterizado por disminución de volumen de venta y de utilidades. Pero, ir contra la corriente es otro éxito de Fujitsu, que ha aumentado continuamente sus inversiones en China desde su entrada en el mercado chino en 1979, acelerando su distribución en China. También es una manifestación de la confianza de Fujitsu en el mercado chino. Takeda Haruhito, gerente general de Fujitsu China, dijo: “La política de estímulo económico de China deja a las empresas como Fujitsu tener más oportunidades de inversión. Fujitsu está profundamente convencido de que la exitosa cooperación con los socios chinos podrá promover el crecimiento rodante de los negocios en la región Asia-Pacífico, Europa y América, conduciendo a la recuperación rápida del mercado de ultramar. Fujitsu tiene gran ventaja tanto en los productos como servidores, artefactos de almacenamiento y computadoras personales como en los terrenos de seguridad de la red, proyectos de solución industrial, software de aplicación, innovación técnica y localización. Tenemos la convicción de servir bien al mercado chino, agarrar la oportunidad en medio de la crisis y crecer y volar junto con la economía de China”.
(Pueblo en Línea)
Esta fue la decisión alcanzada por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.
Las escuelas vocacionales y las instituciones de capacitación técnica deben reforzar la capacitación de la gente afectada por la crisis y elaborar programas para ayudarlos a encontrar empleos nuevos, dijo hoy el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.
El índice de desempleo urbano de China era de 4,2 por ciento a fines de 2008, 0,2 por ciento más anualmente, de acuerdo con cifras oficiales.
(Xinhua)
"Reiteramos nuestra determinación a desarrollar aún más nuestra asociación estratégica amplia, basada en los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, con el fin de apoyar el crecimiento económico, prosperidad y estabilidad internos, resolver los desafíos internacionales que enfrentamos, impulsar la recuperación mundial de la actual crisis económica, y buscar un desarrollo sostenible y armonioso", dice la declaración.
Sobre las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), ambas partes acordaron que mantener el desarrollo estable de las relaciones bilaterales es esencial en el actual ambiente político y económico mundial complicado.
"Acordamos realizar esfuerzos concertados para promover la asociación estratégica amplia entre China y la UE", dice la declaración.
Ambas partes reiteraron que aplicarán la declaración de la cumbre financiera internacional sostenida en Washington en noviembre pasado, y calificaron a la próxima Cumbre de Londres como "una oportunidad vital" que debe ser aprovechada por el mundo.
Los dos líderes discutieron la forma de trabajo con otros líderes mundiales para garantizar que la Cumbre de Londres pueda tener los resultados necesarios para estabilizar la economía mundial, preservar la apertura y establecer el curso para una recuperación sostenible, lo que asegure el crecimiento y empleos tanto a nivel nacional como mundial.
Ambas partes también prometieron emprender las "acciones de política necesarias para impulsar el crecimiento internacional sostenible" y proporcionar empleos.
Wen y Brown acordaron continuar la cooperación estrecha para mejorar la regulación, transparencia e integridad de los mercados financieros, con el fin de fortalecer el funcionamiento sano del sistema financiero al mismo tiempo que se salvaguarda la estabilidad.
Las dos partes reiteraron su compromiso con mercados abiertos y libre comercio, y estuvieron de acuerdo en que "políticas proteccionistas estrechas de corto plazo, a través de barreras al comercio y a la inversión o de devaluaciones competitivas de la moneda, sólo propiciarán la profundización de la recesión mundial".
Ambas partes también pidieron la solución "pronta, amplia y equilibrada" de la ronda de desarrollo de Doha de negociaciones comerciales.
Además, las dos naciones comparten una visión de "instituciones financieras internacionales más efectivas, representativas y creíbles" que puedan trabajar mejor con la comunidad internacional para lograr una economía mundial fuerte y estable y una mayor prosperidad mundial.
Las economías emergentes y en desarrollo deben tener una voz y representación mayores en estas instituciones, dice la declaración.
Las dos partes también pidieron una vigilncia multilateral efectiva y mecanismos de advertencia temprana para ayudar a evitar crisis futuras y apoyar a los países que han perdido acceso a los mercados de capital internacionales.
Los dos países creen que la comunidad internacional debe trabajar junta para llevar a cabo una reforma efectiva y amplia del sistema financiero internacional y trabajar con base en la consulta completa entre todos los involucrados.
Ambas partes reiteraron su llamado para que se amplíe el número de miembros del Foro de Estabilidad Financiera (FEF), un órgano de asesoría del Grupo de las Siete economías más importantes, para que China y otras importantes economías de mercado emergentes se integren antes de la Cumbre de Londres.
Una forma importante para elevar la cooperación bilateral es el nuevo Diálogo Económico y Financiero de Alto Nivel entre el viceprimer ministro chino Wang Qishan y el ministro de Hacienda británico, Alistair Darling, dice la declaración.
Las dos naciones acordaron sostener la segunda ronda del Diálogo de Alto Nivel en una fecha acordada mutuamente en 2009 y continuarán aprovechando este mecanismo para fortalecer la cooperación en una amplia gama de políticas económicas y financieras, que es fundamental para la estabilidad financiera y para el desarrollo económico sostenible a nivel mundial.
Wen llegó a Londres el sábado para una visita oficial de tres días. Reino Unido es la última etapa de su gira de una semana por Europa, que empezó el martes y que incluyó a Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea en Bruselas y España.
(Xinhua)
Europa y China coincidieron en que el diálogo y la cooperación han dominado sus vínculos durante 30 años y en que se han registrado grandes logros, dijo Wen, quien agregó que esta relación ha traído beneficios a las dos partes y ha puesto el ejemplo en lo que respecta al beneficio mutuo y los resultados favorables para las dos partes.
Ante desafíos mundiales como la crisis financiera, China y Europa deben realizar esfuerzos conjuntos para fomentar la cooperación y para hacer sus propias aportaciones a la armonía y el desarrollo sostenible del mundo, dijo el primer ministro.
"Esta crisis financiera es mundial. Ningún país puede permanecer inmune a ella ni atenderla en forma aislada. Estamos en el mismo barco y tenemos que trabajar juntos para superar las dificultades", dijo Wen.
El primer ministro dijo que si China puede mantener su crecimiento económico "será la mayor aportación al mundo entero" en un momento de crisis financiera mundial.
China está dispuesta a fortalecer la coordinación y la cooperación con la comunidad internacional, a trabajar juntos para lograr la pronta recuperación de la economía mundial y a construir un sistema financiero internacional justo, equitativo, global y ordenado, dijo Wen.
Brown dijo a los reporteros que el Reino Unido y China pueden trabajar juntos y evitar caer en el proteccionismo durante la crisis económica.
Brown señaló que el Reino Uniddo y China apoyan la reforma de las instituciones internacionales y la creación de un sistema de advertencia temprana para la economía mundial.
Los dos países impulsarán esta y otras propuestas en la Cumbre de Londres de las naciones del G20 que se realizará en abril, dijo.
Wen llegó a Londres el sábado para realizar una visita oficial de tres días al Reino Unido para la última escala de su gira de una semana por Europa iniciada el martes. Wen visitó con anterioridad Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea en Bruselas y España.
(Xinhua)
El documento indicaba que la compañía trasladará una fábrica de montaje y pruebas ubicada actualmente en Shanghai a la ciudad de Chengdu, capital de Sichuan, dentro del plazo de un año.
Además, ayudará a los 2.000 empleados afectados a encontrar empleo en otras instalaciones de la empresa en China.
El comunicado agregaba que Shanghai seguirá siendo su centro principal de investigación y desarrollo en China, así como el lugar donde se ubican sus oficinas centrales en la región asiática.
También afirmó que las otras fábricas y proyectos seguirán funcionando tal y como está establecido.
Por otra parte, la Compañía de Inversión Intel China, con sede en Shanghai, aumentará su capital nominal en 110 millones de dólares.
La medida mejorará las operaciones de Intel en el país asiático, según el documento.
La desaceleración económica ha tenido un enorme impacto en el sector de semiconductores, lo que ha obligado a algunas compañías a tomar medidas para reducir costes, dijo Liu Liang, analista de la Compañía de Valores Industriales.
El traslado de las instalaciones de Intel desde Shanghai, una ciudad que supone altos costes, a un lugar más barato como Sichuan puede ser un modo efectivo de hacer frente a la crisis financiera internacional, dijo Liu.
Además, una medida de este tipo puede ayudar a estimular la economía de Sichuan, que todavía trata de recuperarse del devastador terremoto de 8,0 grados ocurrido el pasado 12 de mayo y que dejó a más de 80.000 personas muertas o desaparecidas.
Millones de ciudadanos perdieron también sus hogares y empleos con la destrucción provocada por el terremoto.
(Xinhua)
En Gansu, los fondos también se usarán para la reedificación de infraestructuras para la educación.
"El proyecto del Banco Mundial ayudará a restaurar los servicios básicos en muchos barrios residenciales", dijo la responsable del proyecto, Mara Warwick, también especialista en medio ambiente urbano de la entidad.
Warwick puntualizó que el BM espera, a través de este proyecto, compartir con China su experiencia en la reconstrucción, administración y prevención posteriores a desastres de gran envergadura.
Por separado, una cuarta parte del paquete de estímulo económico de China, de 585.000 millones de dólares, puesto en marcha por el gobierno chino a finales de 2008, se destinará a la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto, que dejó un saldo de 69.227 muertos, 374.643 heridos y 17.923 desaparecidos.
El temblor también causó pérdidas económicas directas valoradas en 845.100 millones de yuanes (unos 124.280 millones de dólares), de las cuales un 91,3 por ciento se produjeron en Sichuan y un 5,8 por ciento en Gansu.
(continue)
El gobierno construirá bases de capacitación del programa con empleadores responsables y los empleadores serán alentados a reclutar a los graduados capacitados, dice la circular.
Además del programa de capacitación, el gobierno también alentará la capacitación técnica para graduados de escuelas vocacionales con un programa de "certificados dobles".
De acuerdo con el programa, las escuelas ayudarán a los estudiantes a recibir certificados de calificación vocacional cuando salgan de la universidad, además de sus certificados de graduados.
China tenía cerca de 1,5 millones de graduados universitarios desempleados para fines de 2008, registrando un índice de desempleo de 12 por ciento, dijo la Academia de Ciencias Sociales de China en el Libro Azul de la Economía de China (2009) en diciembre pasado.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |