««   »»
  

China dispuesta a ayudar al mundo

El primer ministro chino, Wen Jiabao, afirmó en Londres que China "está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional" para ayudar al mundo a salir de la recesión.

China "está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para ayudar al mundo a recuperarse de la recesión global", afirmó Wen en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo británico, Gordon Brown, en la que ambos lanzaron una advertencia contra el proteccionismo.

Los países "sólo pueden salir de la recesión comerciando unos con otros", declaró Brown, tras discutir con Wen la crisis económica mundial.

"Sabemos que está es una crisis global", y que "ningún país es inmune" a ella, declaró Wen, que destacó que la prioridad debe ser ayudar a los países menos desarrollados.

"Es cada vez más importante ayudar a los países menos desarrollados", subrayó el premier chino en la última etapa de su gira por Europa, en la que visitó Suiza, Alemania, Bruselas, España y Gran Bretaña.

"Esta ha sido una visita exitosa", y lo principal ha sido la "confianza", destacó Wen, que discutió asimismo con Brown el refuerzo de las relaciones bilaterales, el cambio climático y la posible participación de China en operaciones militares multilaterales.

"Creo que la confianza es lo más importante, más importante que el oro o las divisas", aseguró Wen en Londres.

Durante la visita, la primera de Wen a Gran Bretaña desde 2006, ambos países firmaron contratos comerciales en varios sectores, como el industrial, las telecomunicaciones, la aeronáutica y el desarrollo de energías limpias.

Brown se congratuló por la firma de esos contratos, que significarán "miles de nuevos puestos de trabajo" en el Reino Unido.

Los acuerdos "son una señal al mundo entero de que trabajaremos juntos, cooperando para superar la recesión global y para que la economía sea más próspera para todos en el futuro", declaró Brown.
La visita de Wen a Londres fue perturbada por manifestantes que protestaron por la violación de derechos humanos en China y en particular en la región del Tíbet.

El domingo, cinco personas fueron detenidas frente a la embajada de China en Londres, donde centenares de personas protestaron por la visita del primer ministro chino, que llegó el sábado a Londres.

Brown dijo en la rueda de prensa que había discutido con Wen la situación de los derechos humanos y los "temas que forman parte del diálogo anual" con las autoridades de Pekín.

El gobierno chino ha efectuado "mejoras en los derechos económicos y sociales, que han sacado a cientos de millones de personas de la pobreza en las últimas tres décadas", subrayó Brown.

"El Reino Unido va a continuar promoviendo, mediante nuestro diálogo regular, rápidos avances" para que China cumpla con "todas las normativas internacionales en lo que se refiere a derechos humanos", declaró Brown, que llamó a "un mayor diálogo" para resolver las tensiones en el Tíbet entre los partidarios del Dalai Lama y las autoridades del gobierno comunista de Pekín.

Este lunes, Wen pronunciará un discurso en la Universidad de Cambridge, a una hora y media de Londres, que está paralizada por las más fuertes nevadas en casi dos décadas.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 02 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»